RSS

Archivos Mensuales: enero 2013

La exposición de la Sábana Santa en Sevilla, a partir del 6 de M arzo.

Jose Manuel García Bautista

La exposición de la Sábana Santa llega a Sevilla el próximo 6 de Marzo, en Cuaresma, para mostrarnos sus misterios e Historia.

La exposición que se ha expuesto, con notable éxito, en Málaga y que ha llevado a miles de visitantes llega a Sevilla. “La exposición de la Sábana Santa” se trata de una muestra donde la importancia reside en el estudio del cuerpo que muestra la Sábana Santa de Turín, el objeto religioso más venerado de la cristiandad.

Permanecerá en Sevilla desde el 6 de Marzo hasta el 28 de Junio de 2013.El lugar donde se podrá ver esta singular muestra será el Antiquarium, es decir, las salas de la denominada “Setas” de la Plaza de la Encarnación. Entre los objetos de exposición se podrá contemplar reproducciones de la Sábana Santa de una calidad inigualable, su relación con el Sudario de Oviedo –que tuvo su paso por Sevilla-, la obra del profesor Juan Manuel Miñarro en torno al cuerpo del Hombre de la Sábana Santa, reproducciones de los elementos de la Pasión o del sepulcro donde se alojó el cuerpo así como diferentes bustos y máscaras que reproducen el verdadero rostro del ajusticiado.

“Año 33 (aproximadamente), un hombre es ajusticiado y condenado a muerte en la cruz ,tras un castigo brutal es obligado a llevar un madero hasta el lugar de su ejecución, desde la ciudad hasta el monte Gólgota, más allá de los muros de la ciudad de Jerusalén. Una vez allí, este hombre apodado como “el rey de los judíos” es crucificado y tras tres horas de sufrimiento…,muere. Es desclavado y depositado sobre una sábana o lienzo y llevado hasta el lugar donde sería sepultado” ,esta sería una breve crónica de los acontecimientos de aquel día, pero tras casi veinte siglos ¿qué sabemos sobre la denominada Síndone o Sábana Santa? ¿Qué sabemos del hombre que contuvo este lienzo tras los estudios realizado de la imagen impresa en el mismo? Es uno de los misterios del siglo XX y tal vez de nuestra Humanidad… Hoy, los científicos se afanan en encontrar respuestas al que puede ser el mayor enigma del Cristianismo y en la capital hispalense se va a poder disfrutar ya no sólo de la muestra sino de la presencia de los grandes expertos mundiales en esta materia.

La muestra es un recorrido por la Historia de la reliquia pero también es un completo estudio forense de la misma, un análisis artístico, iconográfico y cultural.

 

Nuevo libro de Julio Marvizón sobre la SÁBANA SANTA.

La Sábana Santa de Turín

Nuevos avancez en su estudio

Julio Marvizón Preney

(Ediciones Giralda, 2013)

«Ha pasado mucho tiempo desde que apareció mi libro «La Sábana Santa,¿milagrosa falsificación?» y desde esa fecha se han realizado muchos nuevos avances en los estudios, que confirman la autenticidad de la Síndone y responden a muchos de los interrogantes que se planteaban en los estudios realizados hasta ahora.

Primero es la parte histórica, sus desplazamiento en el tiempo y en el Espacio: ¿por dónde estuvo?, ¿es cierto que la tuvieron los templarios?,¿su dueño fue Godofredo de Charny?,¿qué tuvo que ver en su traslado a Francia Otón de la Roche?…

Además de su historia se nos plantean misterios sobre las monedas y sobre las letras que encuadran la cara del Hombre de la Sábana Santa. ¿Para qué y cuando se cosió el añadido que existe a todo lo largo de la tela?

Nuevos estudios plantean problemas sobre la fiabilidad d ela datación por el carbono 14.

Todo en cuanto a la Sábana Santa de Turín, pero, aunque no soy jurista y basándome en los textos de otros autores que sí lo son, me he atrevido a estudiar los juicios que se hicieron a Jesús de Nazaret. tanto el judío como el romano, y esa será la última parte de este nuevo libro que ahora os presento.

Espero poder llevar a todos los lectores los avances científicos que especialistas mundialmente reconocidos han aportado al estudio de la Síndone -objeto arqueológico más estudiado del mundo- que sigue siendo el mayor misterio de los últios tiempos.

Nunca podremos decir que el Hombre de la Sábana Santa es Jesús de Nazaret, no tenemos ADN para comparar y nunca lo tendremos por eso no es la Ciencia la que nos debe decir si es Jesús sino nuestra fe».

Julio Marvizón

Nacido en Sevilla el 26 de mayo de 1942, cursa estudios de Ingeniero Industrial Superior y en 1964 se presenta a la oposición al Cuerpo Especial Técnico del Instituto Nacional de Meteorología, obteniendo el número uno de oposición y de la Promoción de 1966. Desde ese año y hasta 1995 presta sus servicios como en el Centro Metereológico de Sevilla, para trabajar posteriormente como “Hombre del Tiempo en la SER, TVE y Canal Sur. Una vez retirado de la pequeña pantalla, se ha volcado en su faceta como escritor, investigador y conferenciantes Es miembro del Centro Internacional de Sindonología de Turín y del Centro Español de Sindonología de Valencia.

Escucha la entrevista que le realizamos a Julio Marvizón, a partir del minutos 85 del programa. 40 minutos de entrevista que te sorprenderá

voces-del-misterio-n-269-andalucia-secreta_md_1717100_1.mp3″ PULSA PLAY para escuchar.

 

Conferencias y ponentes de la 9 Semana del Misterio de Sevilla

9 Semana del Misterio de Sevilla

Del 11 al 16 de Febrero de 2013, de 21:45 a 23:30 (horario de Triana), en Centro Cultural “Don Cecilio” de Triana (Sevilla), en C/Castilla, frente a la Iglesia de la “O” se celebrará la 9 SEMANA DEL MISTERIO DE SEVILLA, con un extraordinario cartel con ponentes y ponencias muy atractivas e interesantes:

Lunes 11:
Jordi Fernández y José Manuel García Bautista
“Los misterios de Sevilla”.

Martes 12:
David Flores
1.-“Guía Secreta de América”.
Jesús García y Mª.Ángeles Leiva
2.-“Esoterismo y tarología”.

Miércoles 13:
Miguel Ángel y Jesús Pertierra
“El misterio de las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM)”.

Jueves 14:
José Manuel Frías
“50 lugares de Andalucía donde pasar miedo”.

Viernes 15:
Lorenzo Fernández Bueno y Juan José Revenga.
“ “Dioses” venidos del cielo”.

Sábado 16:
Carlos Canales y Jesús Callejo
“El contenido de la conferencia es un misterio…”

Ameniza Viernes y Sábado con trucos de mentalismo: Guillermo Díaz.
Presenta: José Antonio Colinet.

Con participación, igualmente, de grupos de investigación de Sevilla los primeros días de las conferencias.

Precio por entrada/persona: 8 euros.
Disponibles abonos económicos.

 
Imagen

En Febrero: 9 Semana del Misterio de Sevilla.

 

Mi nuevo libro «Sevilla Oculta» (Absalon Ediciones)

Muy pronto en las librerías un libro en la que se recogen mis 25 casos preferidos de la investigación de fenómenos extraños en Sevilla. Un libro en el que se recorren algunos de los casos clásicos pero en el que se dedica una especial atención y espacio editorial a los casos nuevos, inéditos, con cuantiosa información y datos realmente sorprendentes y exclusivos, es “Sevilla Oculta” (Absalon Ediciones) un libro que te hará sentir de cerca algunos de los enigmas más desconocidos de la ciudad y los más recientes como la dualidad de la propia ciudad. Más allá del Misterio.

“SEVILLA OCULTA”
De José Manuel García Bautista para el sello editorial Absalon

La ciudad de Sevilla se ha convertido en los últimos años en una de las capitales del misterio. Los numerosos casos sobre fenómenos extraños en toda su provincia han hecho que sean muchos los aficionados a estos temas que deseen buscar más información sobre los enigmas de la capital hispalense, pero narrados en profundidad. Sevilla Oculta le propone acceder a los 25 casos más impactantes que ha dado la ciudad en el terreno de lo paranormal, contado con toda amplitud de detalles.

Sevilla Oculta es la crónica detallada de cada investigación, punto por punto, paso por paso, sin que atrás quede nada por contar y con todos los matices que debe conocer el investigador de lo paranormal o el aficionado a estos temas. Hechos asombrosos, inquietantes, terroríficos, sorprendentes, que no dejarán al lector indiferente a cada vuelta de página…

¿Se atreve a explorar la Sevilla Oculta ? Si es así, el viaje a lo desconocido está en el interior de este libro.

MUY PRONTO A LA VENTA

 

Visita la web de 20 Tv (TDT), una programación para todos.

20 Tv Logotipo 2 cadena

Visita la página web de 20 Televisión (TDT Sevilla) donde podrás disfrutar de su programació y programas, estar informado de toda la actualidad. Una programación plural y diferentes, para todos, donde un amplio equpo de profesionales trabaja para ofrecerte lo mejor de cada uno de ellos con programas de debate, Semana Santa, flamenco, misterio, Historia, actualidad, deportes, carnavales y muchos más.

Con una selecta programación a la carta y una web moderna e innovadora donde encontrarás todo lo que buscas, ¿a qué esperas? Tu televisión es 20 Tv (Canal 54 TDT Sevilla).

Vente a La Veinte

http://www.20tv.es

Página web 20 tv

Pincha en la imagen para ir a la web de 20 Tv

 
 
A %d blogueros les gusta esto: