RSS

Archivos Mensuales: enero 2015

EL NIÑO ESPECTRAL QUE ACOMPAÑÓ A LA ESPERANZA

Esperanza

Más allá de la fe, más allá de la vida.

Por Jose Manuel García Bautista

En ocasiones las más hermosas historias espectrales, al más puro estilo de Gustavo Adolfo Bécquer, tienen que ver directamente con el fervor y la tradición, con la Sevilla más popular y la más populista, con la Sevilla que derrama lágrimas de cera allá cuando la primavera hace acto de presencia.

 Lo que les voy a narrar es un hecho verídico, como pueden atestiguar aquellos que fueron testigos y partícipes de la experiencia que me dispongo a contarles. Fue el compañero Miguel Roda, en los estudios de Radio Betis, quién me hizo partícipe de ella y aún recuerdo su rostro vivamente impresionado y los bellos de punta… “José Manuel, ¿vas a escribir algo sobre lo que sucedió en la madrugá con la Esperanza de Triana?”. Mi respuesta fue inmediata: “No. ¿Qué pasó?”. Y él, sabiendo de mis aficiones y pasiones me dijo: “Sucedió hace un par de años, algunos aún se le saltan las lágrimas cuando escuchan esta historia… Al salir la Esperanza de Triana se le pegó a uno de los zancos un niño de unos diez años, el crío permaneció allí hasta que entró en carrera oficial y le dejaron estar allí pues creían que podría ser el hijo de uno de los costaleros que iba bajo la trabajadera del paso… Sea como fuere, al salir de la Catedral, el niño volvió a colocarse en el mismo sitio llamando la atención de capataz y contraguía… Siguió avanzando la noche y la Esperanza entraba en su barrio, en Triana. El capataz y sus auxiliares comenzaron a inquietarse por aquel niño que, sin descanso, seguía allí, y Paco (Ceballos) pensó en dirigirse al niño para ver si podía ayudarlo en algo… Fue hacia aquel zanco y le dijo: “Hola, ¿va tu padre debajo?” y aquel niño de forma amable, casi risueña, le dijo: “no, mi papa murió”. Al capataz se le hizo un nudo en el alma y decidió dedicarle una levantá en honor de aquel costalero fallecido y de la fe de aquel niño: “Vamos a dedicar esta levantá por un hermano que nos ha dejado”… “Y el paso se elevó al cielo eterno de Sevilla entre olor a azahar… Read the rest of this entry »

 

LOS FANTASMAS DE LA CASA CONSISTORIAL DE CAZALLA DE LA SIERRA

Calle

Más allá de la realidad, la vida y la muerte

Por Jose Manuel García Bautista

En la localidad sevillana de Cazalla de la Sierra, a unos 80 kilómetros de la capital hispalense, suceden una serie de fenómenos en un edificio, no es un edificio cualquiera y no es una casa encantada cualquiera con manifestaciones de lo imposible.

El misterio es, en muchas ocasiones, esquivo y no tiene hora ni reloj, te puede sorprender y te puede llegar a da un susto de muerte… Sobre todo si lo que ves sabes que no pertenece a este mundo. En muchas ocasiones, igualmente, los investigadores tratan de encontrar y plasmar gráficamente lo que se manifiesta de extraño y muchas veces se encuentran con una sorpresa…

Todo comenzó cuando en el ayuntamiento de Cazalla de la Sierra el personal de limpieza y algunos de los funcionarios hablaron de haber visto la extraña presencia de un niño, de extraña presencia pasó a calificarse de aparición, un niño que surgía extrañamente y que no parecía acompañar a nadie para desaparecer de forma tan misteriosa como había surgido, una aparición física que no se puede explicar  de forma racional. Un niño que jamás antes había sido visto en el pueblo y que nadie sabía de él… Junto a la aparición de aquel niño también había una segunda manifestación: una mujer de pelo blanco en el ayuntamiento que pasea por sus dependencias ajena al Tiempo… Read the rest of this entry »

 

“DOCTOR, ME LO DIJO LA OUIJA…”

ouija

Invocaciones secretas en la vieja piscina.

Por Jose Manuel García Bautista

Una sesión del mal llamado juego de la ouija en unas viejas instalaciones cercanas a la Universidad Laboral y una tragedia que evitó un oportuno, y abandonado, neumático de camión… Es el “poder” de la ouija.

Una sesión de ouija, un mensaje maldito y un suceso escalofriante, a veces la realidad supera a la ficción… Y sucedió en Sevilla: “Ingresada en la UCI tras arrojarse de un trampolín a una piscina vacía”, así decía la noticia publicada por un diario sevillano, pero nada hacía pensar que tras ello se escondía toda una historia escalofriante de misterio y mensajes de lo ignoto. Read the rest of this entry »

 

EL SINGULAR ESPECTRO DE LA CAPILLA DE SAN ONOFRE

Monje espectral

La primera aparición reconocida de Sevilla

Por Jose Manuel García Bautista

Paseemos por las interioridades de la arquitectura sevillana que esconde entre sus paredes un recorrido desconocido y apasionante que hoy, desvelamos al profano e informamos al curioso. Es la otra realidad de esos edificios y casas admirados por unos y temidos por otros…

Destacaremos que las casas encantadas sevillanas son casi tan antiguas como su propia historia, por ello quizás una de las primeras apariciones espectrales de esta ciudad es recogida históricamente en los anales de nuestra ciudad… Caminar en busca de misterios es sumergirnos en su casco antiguo, lleno de leyendas e historias ocultas, lleno de pasadizos subterráneos que recorren la ciudad en un camino tan misterioso como desconocido…Hay multitud de sitios con misterios y leyendas y caminando por Sevilla llegamos a la Capilla de San Onofre. Ubicada en la céntrica Plaza de San Francisco aún resiste el paso de los años esta pequeña capilla llamada, en ella Sevilla registró uno de los primeros casos de apariciones del que su Historia tiene constancia según la crónica del convento datada en el año 1600. Read the rest of this entry »

 

LAS APARICIONES EN EL EDIFICIO DE VIAPOL

fantasmas Viapol

Por qué lo moderno también puede estar encantado…

Por Jose Manuel García Bautista

Sevilla es una ciudad milenaria, un crisol de culturas que han visto pasar por sus calles desde enigmáticos tartesos hasta orgullosos musulmanes… Una tierra llena de esperanza de intrigas, de secretos y de misterios…

Uno de esos nuevos misterios de la ciudad hispalense lo encontramos en una de las edificaciones “nuevas” de la ciudad. Un edificio emblemático y de gran importancia administrativa. Se trata del edificio Viapol, edificio destinado –entre otras funciones- a ser los renovados Juzgados de Sevilla. El edificio Viapol está en la avenida de Ramón y Cajal, junto al popular barrio de San Bernardo, tiene una extensión dedicada a oficinas de  33.000 metros cuadrados, albergan gran cantidad de empresas y servicios públicos y, sin dudas, su nombre evoca innovación y nuevos tiempos para la ciudad. En el Edificio Viapol encontramos la sede de los juzgados de primera instancia, el registro civil y sala de bodas así como numerosas empresas que destacan en sus respectivos sectores. Read the rest of this entry »

 

TERROR EN EL SANATORIO DE LOS MUERTOS

NOCHE DE MIEDO EN EL SANATORIO DE LOS MUERTOS

Por muchos años que un investigador de lo inexplicable lleve en este mundo de la investigación, siempre hay un momento para el asombro, para la sorpresa, para vivir lo paranormal o, simplemente, lo desconocido.

Fue una noche intensa de investigación, una noche en la que -en una experiencia única- se invitó a una serie de amigos y curiosos del misterio a acompañarnos a un edificio encantado. En concreto el lugar elegido para la experiencia fue el denominado Hospital o Sanatorio de los Muertos. Un lugar que era el complejo hospitalario de San Pablo y que dejó de funcionar como tal en la década de los 70 del pasado siglo XX en virtud del nuevo complejo hospitalario Virgen de La Macarena. Hoy día el tiempo ha tomado posesión de aquel lugar y sólo es una sombra de lo que fue.

Es curioso porque en una noche de investigación sin precedentes comenzó una experiencia diferente. Repartidos por diferentes edificios los testigos comenzaron a vivir fenómenos difíciles de explicar, fenómenos que iban más allá de lo racional y lo explicable…

Nuestra primera testigo, Fátima Reinoso, en el Hospital, comenzó a sentir como algo los rodeaba, los envolvía, como algo los tocaba, un algo invisible, incómodo, pesado, tenso, y como una acompañante se comenzó a sentir mal. Decidieron abandonar el lugar y justo cuando salían un siseo comenzó a llamarlos de forma insistente, como aquel que reclama su atención porque no quieren que se vayan. Lo más espectacular es la gran cantidad de fotografías que realizó y en las cuales salían misteriosas presencias y siluetas..

Miguel es otro de nuestros testigos que nos llamó al estar viendo en un ala psiquiátrica/urgencias una sombra -o silueta- que se paseaba por la zona alta. Al llamarnos acudimos y comprobamos como, efectivamente, algo o alguien estaba allí. Un equipo se desplazó al lugar y constató como allí no había nadie mientras en uno de los pasillos escuchaban una parafonía (psicofonía audible, a grosso modo) que al decir ellos en voz alta «¿quién hay aquí?» contestó «nadie».

Nuestro siguiente testigo es Juan que sintió como en uno de los pabellones sentía como algo le tocaba y sentía ese contacto frío en sus brazos a la vez que se emplazaba en el mismo sitio donde una silla de ruedas es escucha rechinar. Incluso aquel ente que percibía llegó a provocar un notorio arañazo en el cuello.

La experiencia más fuerte la tuvo Curro, un chico que mientras preguntaba en sesión psicofónica era cogido por el cuello y, sin violencia, una mano invisible comenzaba a ahogarlo.

Un compañero llevaba consigo la «Spirit Box», una máquina de la que hemos hablado en este mismo medio y que permite una «interactuación psicofónica». Estando en una zona donde se encontró asesinada a una prostituta comenzó la máquina a decir: «ven», «por aqui», mientras guiaba sus pasos junto a la de sus acompañantes. «Bajad», «aqui», entonces aquella máquina comenzó a decir «soy yo», «muerta», «David» a la vez que eran acompañados por raps y luces extrañas. Una noche compleja, difícil.

A veces el investigador se encuentra con lo imposible, con lo no esperado… Para finalizar aquella silueta volvió a manifestarse frente a nosotros sin que fuera provocado por nadie.

Una niña espectral deambula por el viejo complejo hospitalario, jugando con el visitante, dejando escuchar sus risas infantiles para asombro y pavor del asombrado investigador y curioso del misterio; mientras, en otra estancia un viejo paciente fallecido pasea olvidando que su existencia dejó esta vida hace décadas.

¿Qué sucedió en esta noche de investigación? Posiblemente las manifestaciones espectrales que habitan en el Hospital o Sanatorio de los Muertos estuvieron muy presenta aquella noche en la que la realidad superó, con creces, a la ficción.

 
 
A %d blogueros les gusta esto: