RSS

Archivos Mensuales: agosto 2016

LOS MÁRTIRES DE TAZACORTE

Por: Jose Manuel García Bautista

LOS MÁRTIRES DE TAZACORTE

Ignacio de Azevedo y Abreu, nacido en Oporto en 1526, fue paje en la corte del Rey Juan III de Portugal desde 1539. Dos años más tarde entra en la Compañía de Jesús, llegando a ser nombrado sucesivamente, rector de los colegios de San Antonio de Lisboa, Coimbra y Braga y más tarde Viceprovincial de Portugal. Read the rest of this entry »

 

CUANDO LA VIRGEN SE APARECE

Por: Jose Manuel García Bautista

CUANDO LA VIRGEN DE APARECE

Nos acercamos a Sevilla y bajamos desde El Pedroso a la cercana localidad de Cantillana, a unos 40 kilómetros de la capital. Fue fundada por los turdetanos el nombre del Llia o Hipalia si bien es cierto que los primeros asentamientos se remontan al neolítico. En la época romana fue denominada Naeva, teniendo un enclave fluvial estratégico y de gran importancia. En la actualidad aún se conservan restos arqueológicos del puerto y de la ciudad romana, con numerosas inscripciones, junto a vestigios de un acueducto y antiguos enterramientos. Read the rest of this entry »

 

CRONOLOGÍA DE AVISTAMIENTOS OVNI EN VERANO

CRONOLOGÍA DE AVISTAMIENTOS OVNI EN VERANO

Por: Jose Manuel García Bautista

Cronología veraniega de avistamientos OVNI en Andalucía Occidental
Registro de avistamientos estivales (RETROSPECTIVA)

Todos los veranos somos testigos del incremento de casos de avistamientos OVNI. La climatología y factores ambientales parecen estar y tener una relación directa con el índice de avistamientos estivales. Es en suma la grandeza del fenómeno OVNI, es inesperado, imprevisible… y desconocido.

Algunos llaman a estos incrementos en los picos y valles que forman la curva OVNI de un año (para los que amamos las estadísticas y representaciones gráficas): Oleada OVNI. Pero a mi me gusta pensar que se debe a que un mayor número de personas se encuentra disfrutando de un mayor tiempo de ocio… tiempo que en invierno (por su crudeza) se limita a poco más de estar refugiados en caso al calor de la estufa. Todo se debe a un factor de climatología, hay más gente disfrutando y observando.

Este verano se han registrado en Andalucía Occidental un elevado número de avistamientos, evidentemente no todos ellos se han catalogado como Objetos Voladores No Identificados y una gran parte ,tras seria investigación, han tenido su pertinente explicación. Pero hay otros que debido a sus características y condiciones ha resultado poco menos que imposible buscarles otra explicación racional al fenómeno descrito y estos, obedeciendo taxativamente a su propia definición han sido encuadrados dentro del grupo de los No Identificados (cuidado,el decir Objeto Volador No Identificado no quiere decir Nave Extratrerrestre Tripulada, como muchos «ufologos» quieren hacer ver en su tarea de desinformación e intoxicación). He aquí los casos de avistamiento de Objetos No Identificados registrados este verano del 2000 en nuestra zona de investigación:

Día 16 de Junio (2000), Viernes. El Coronil (Sevilla). Miguel López Serrano (57 años) circulaba por la C-432 en dirección a Sevilla por la carretera de Utrera ,eran las 21´10 h. , procedente a la localidad de El Coronil. Mientras circulaba observó en el cielo una ,en principio «estrella» de gran fulgor. Sin dar más importancia a la misma prosiguió su camino cuando pasados 5 minutos apreció como aquella «estrella» subía y bajaba alternando su coloración entre el verdoso y el blanco. En principio pensó en la posibilidad de un helicóptero pero quedó descartada cuando aquel objeto ascendió vertiginosamente y desapareció en el cielo sevillano.

Día 18 de Junio (2000), Domingo. Las Pajanosas (Sevilla). María del Carmen Guzmán (28) y Teresa Morales (27 años) circulaban en dirección a Sevilla por la N-630,procedente de la localidad extremeña de Mérida donde pasaron el fin de semana. Sobre las 22´50 h. estas chicas observaron a la derecha de su vehículo unas extrañas luces anaranjadas que se movían en un movimiento de ida y vuelta ,es decir, de lado a lado y volver a empezar. Las misteriosas luces alternaban la coloración de las misma del anaranjado al rojizo fuego hasta que pasados unos 8 minutos desde el comienzo del avistamiento las luces hicieron un brusco movimiento en «L» -según las testigos- ,es decir ,en ángulo recto y se «apagaron». En este punto finalizó el avistamiento de nuestras testigos.

Día 22 de Junio (2000), Jueves. Santiponce (Sevilla). Ignacio Ruiz y su familia habían pasado en día por la localidad sevillana de Santiponce. Volvían de regreso a casa cuando observaron durante escaso tiempo la súbita aparición frente a ellos de de un esfera luminosa de celeste intenso que parecía estar suspendida sobre la carretera. Según el testigo, de no más de 1´5 m. de diámetro y de gran espectacularidad.La esfera se encontraba a unos 200 metros,por lo que Ignacio decidió reducir la marcha en previsión en una posible motocicleta o vehículo similar.Cuando se acercaban a la esfera comprobaron que debido al badén de la carretera la visión que tenían era errónea y la esfera se situaba a unos 5 metros de la carretera,aceleró la marcha notando al circular bajo ella como la radio del automóvil parecía no funcionar bien. La esfera justo en ese momento desapareció. Nuestro testigo detuvo el auto metros más adelante para comprobar que era aquello y que el badén falseara su visión (al afirmar que «había desaparecido»), pero la esfera luminosa ya había desaparecido.Eran las 23´05 de la noche. Toda la familia vio lo mismo.

Día 26 de Junio (2000), Lunes. Matalascañas (Huelva). La localidad onubense de Matalascañas es sobradamente popular por su cercanía a la aldea de El Rocío (famosa por su romería) y por ser punto destacado en verano del veraneo de muchas familias onubenses y sevillanas., de excelente playa y buen pescaito. En la noche del día citado, sobre las 00´30, dos jóvenes que se dirigían al camping de esta localidad pudieron observar como en dirección norte se encontraba dos misteriosas luces moradas alternado su coloración al rojizo en un movimiento oscilatorio sobre un determinado lugar. Eduardo García y Anabel Casal observaban aquel extraño juego de luces preguntándose su origen. Transcurridos unos 10 minutos las luces oscilatorias sobre aquel lugar indeterminado cambiaron su coloración al anarajando (casi amarillento) y se elevaron desapareciendo a los pocos segundos.

Día 30 de Junio (2000), Viernes. Coria del Río (Sevilla). Dos jóvenes de esta localidad observan en el río (Guadalquivir) que pasa por su localidad una extraña luz bajo el agua que se desplaza a gran velocidad.

Día 5 de Julio (2000),Miércoles.La Puebla del Río (Sevilla).Diferentes vecinos de esta localidad observó una formación de 4 luces luminosas distanciadas entre sí unos 200 metros cruzando el cielo en dirección sur-oeste.Eran las 21´55 h. y el vuelo de aquella misteriosa formación de luces rojizas no duró más de dos o tres minutos. No se tiene constancia de ningún vuelo de aeronaves en formación según las averiguaciones realizadas.

Día 11 de Julio (2000),Martes. Aznalcóllar (Sevilla). Jesús Suárez (22) y Ángel Martín (24) circulaban en dirección a Gerena sobre las 22´30 h. para recoger a un amigo residente en esa localidad sevillana.Cruzando la mítica zona -ufologicamente hablando- del entorno de la mina de «Boliden-Apirsa» pudieron ver el vuelo de un extraño objeto romboidal con cuatro luces en sus vértices de color amarillento.El extraño objeto ascendía lentamente en vuelo vertical sobre el entorno de la mina. Cuando los chicos comenzaron a pitar al objeto, este cambio de color al verdoso,los chicos hicieron entonces señales luminosas (con las largas del coche) al objeto, cambiando esta su coloración al rojizo ,estableciéndose a mi modo de ver un extraño juego de comunicaciones sin sentido -en cuanto los chicos no tenían ni idea de lo que se les comunicaba, obviamente- .Decir que el auto comenzó a tener un extraño funcionamiento -pegaba tirones-. Los chicos apresuraron la marcha del auto dejando atrás al misterioso objeto no identificado.

Día 21 de Julio (2000),Viernes.Las Navas de la Concepción (Sevilla). Raúl Ortega Sánchez (28 años) observó , sobre las 00´50 h., en las cercanías del embalse del Retortillo una extraña luz amarillenta que bajaba lentamente sobre la superficie acuosa del embalse. Quedó «flotando» sobre el agua a la vez que su coloración parpadeaba del amarillento al más evidente de los naranjas. Raúl, nuestro testigo, atemorizado por la extraña conducta de aquel objeto prefirió acelerar su marcha y olvidarse de aquella visión. La zona de este embalse ha sido en los últimos tiempos un lugar destacado de extraños avistamientos.

Día 22 de Julio (2000),Sábado. Las Navas de la Concepción (Sevilla). Daniel Pérez circulaba hacía la localidad sevillana de Peñaflor sobre las 15´30 h . cuando observó un extraño objeto volador en forma de huevo sobre las inmediaciones de aquel lugar. La carretera estaba poco transitada debido a la excesiva calor a esa hora en esas fechas. El objeto volaba a unos 100 metros de suelo y ,en cifras aproximadas, tendría unos 30 metros de «diámetro» -era de forma ovoide, reitero- .Sospechosamente se dirigía según apunta nuestro testigo a la zona del embalse…

Día 25 de Julio (2000),Martes. Carmona (Sevilla). Una misteriosa esfera luminosa de color naranja cruza delante del auto de Gabriel Fuentes (49 años) cuando se dirigía a Sevilla. Sobre las 19´45 h. nuestro testigo comprobó como en la carretera, a unos 100 metro había una extraña luz naranja intensa y fuerte.En principio pensó que podría tratarse de las luces de alguna ambulancia en la carretera detenida atendiendo cualquier desgracia pero al ir aproximándose no distinguía la forma del vehículo. Súbitamente aquella luz cruzó la carretera obligando a nuestro conductor a reducir bruscamente la velocidad y «jurando en hebreo» contra aquella cosa sin forma, sólo una esfera que cruzó ante Gabriel.

Día 4 de Agosto (2000), Viernes. Sanlúcar la Mayor (Sevilla). Cuatro jóvenes observan desde el patio de la casa de uno de ellos (cuya identidad se niegan a ver divulgada) una extraña luz que bajaba hacia tierra en espiral. De fuerte color rojizo creyeron que podría tratarse de un avión que debido a algún problema caía a tierra pero ante su incredulidad comprobaban en diferentes ocasiones como aquel misterioso objeto seguía una danza ritual de subida y baja en espiral. Eran las 22´10 h.NO hubo accidentes aéreos en la zona…

Día 12 de Agosto (2000), Sábado. El Arahal (Sevilla). Joaquín Díaz observó una misteriosa luz ,desde un campo cercano de su propiedad, sobre el entorno del vecino y no distante pueblo de Morón de la Frontera .Las maniobras de aquel extraño objeto de idas y venidas, subidas y bajadas hicieron despertar la curiosidad de nuestro testigo. Aquel objeto era claramente apreciable y su extraño comportamiento dio que pensar al testigo que a plena luz del día (20´00 h.) era testigo de aquel extraño objeto. Lo más extraño, aquel artefacto dejaba tras de si una pequeña estela de humo…¿combustión? Puede que en la zona de Morón de la Frontera de sigan haciendo experimentos aéreos…

Día 25 de Agosto (2000), Viernes. Matalascañas (Huelva). Dos jóvenes ,Manuel Bermejo y Laura Castaño, paseaban al atardecer por la bella playa de Matalascañas, más hacía la zona de la vecina playa onubense de Mazagón. Eran las 21´00 h. cuando estos chicos pudieron comprobar como dos luminosas formas esferoidales y blanquecinas emergían del agua y salían poco a poco para cambiar de coloración (al rojizo) e iniciar un vuelo paralelo a la costa a baja altura para perderse en dirección a Portugal siguiendo el litoral onubense. La observación se prolongó por espacio de 20 minutos.

Estos serían algunos de los avistamientos acaecidos durante este verano en la zona de Andalucía Occidental. En todos los casos recogidos se comprobó cuidadosamente las posibilidades de vuelos ,consultando para ello al aeropuerto de Sevilla-San Pablo, Jerez de la Frontera y la Base de Morón de la Frontera. Se consultó al Control de Vuelo de Sevilla y en estas pesquisas de alternativa aérea conocida el resultado fue idéntico: no se produjeron vuelos que siguieran las características descritas en este informe.Evidentemente hubo vuelo pero ninguno obedecía a los testimonios descritos.

La explicación metereológica y astronómica fue igualmente estudiada, pero en ninguno de los días descritos hubo fenómenos astronómicos con características de inducir a confusión. En estas fechas, la climatología andaluza tiene un nombre: SOL .Las condiciones metereológicas fueros excelentes y no hubo ningún fenómeno metereológico reseñable.

Ni que decir tiene que ninguno de los testigos consumió estimulantes, bebidas alcólicas o similar, en ese caso jamás se hubiera recogido su testimonio en este informe. La explicación de sugestión o causas psicológicas queda un poco lejana en este informe ya que diferentes testigos observaron lo mismo y de su salud mental no hay ninguna duda.

Volvemos a comprobar como en la fechas estivales la incidencia de avistamientos OVNI se incrementa. La bondad climatológica vuelve a invitar a las personas de disfrutar de ese mismo buen tiempo y buena temperatura para aprovechar la noche en algo mejor que dormir… Han sido varias las alertas OVNI organizadas en la región de Andalucía con diferentes resultados pero sin duda los mejores testimonios los encontramos en personas que no les interesa demasiado el tema y que han sido protagonistas de un avistamiento OVNI. En este caso los testimonios de veraneantes, viajeros ,excursionistas o simples personas de paseo o de descanso en el patio de una casa vuelven a tener protagonismo al haber sido testigos de esa rara casuística que hoy llamamos :FENÓMENO OVNI.

 

EL HUMANOIDE DE MAZAGÓN

EL HUMANOIDE DE MAZAGÓN

Por: Jose Manuel García Bautista

Nuestro protagonista se llama Luis Cuesta y vivió un suceso que no podrá olvidar jamás…

La experiencia o encuentro con el supuesto ser de aspecto humanoide en la playa de la localidad onubense de Mazagón se produjo el día 24 de Agosto de 1998 (24-08-98) sobre las 20´30 h. – 22´30 h.Su visión del supuesto ser duró,aproximadamente,de 3 a 4 minutos. El encuentro se produjo a la orilla del litoral onubense y como marco de fondo se encontraba a bastante distancia lo que podía ser un buque petrolero.Junto con Luis Cuesta Trinidad se encontraba una amiga llamada Laura. Ambos se alojaban en un camping cercano a la localidad de Mazagón.Ambos testigos notaron una sensación de inquietud ante éste ser y sobre todo deseos de saber más acerca de éste extraño personaje.Desde la experiencia sufrida,Luis se siente atraído y quiere saber más sobre el fenómeno OVNI.Según él,no tiene noticias de avistamientos en la zona,pero éste investigador pudo cuantificar al menos dos avistamientos en la vecina localidad de Matalascañas dirección Mazagón los días 4 y 13 de Septiembre del mismo año.

Metereologicamente era una noche agradable,con buena visibilidad (aunque llevaban linterna) y calor. Creen que el fenómeno se puede explicar desde un punto de vista ufológico y justifican ésta corriente de opinión al creer que vieron a un ser de “otro mundo”: “La supuesta “entidad extraterrestre” salía del agua y comenzó a mover los brazos de forma rara y extraña,como si sufriera espasmos.Pero ni gritaba ni pedía ayuda,no era por lo tanto nadie en peligro.Nos daba la espalda y se volvió hacia nosotros de forma brusca.Al ver la luz de la linterna salió corriendo rapidamente.Corría de forma extraña ya que no doblaba las “rodillas”.Carecía de pelo en la cabeza pero no en el cuerpo,sus ojos eran redondos y ligeramente achinados y anaranjados.Su estatura debía ser de,aproximadamente,dos metros y tenía unos brazos y piernas muy alargados con extraños bultos que podrían ser articulaciones (¿y porqué no doblaba al correr las rodillas…?)”.

Durante la experiencia Luis estaba algo inquieto pero tranquilo (dentro de lo que cabe…) y Laura estaba muy nerviosa. No habían consumido ni alcohol ni drogas.Son personas sanas.

OTROS DATOS MORFOLÓGICOS DEL “HUMANOIDE”:

-Altura:2 metros (aproximadamente).
-Aspecto no humano.
-El color de la piel era blancuzco con bultos en las articulaciones.
–Su cabeza tenía forma de pera invertida.Ojos redondos y achinados y de color anaranjado.Carecía de nariz o era tan pequeña que no la distinguieron.No apreciaron su boca,no emitió ningún sonido,y tampoco apreciaron labios.
El ser tenía un gran tronco (columna vertebral) y era de aspecto delgado.Su cuerpo era velludo y sus extremidades eran gordas y redondas.Dos brazos y dos piernas,aunque no apreciaron el tamaño de las manos de éste ser.No llevaba ropa,sólo el vello que recubría su cuerpo.
-No hablaron ni se comunicaron con éste ser el cual se asustó al verlos (¿o se sorprendió?).
-Desde la experiencia,Luis Cuesta,ha notado un aumento en su resistencia física,sobre todo cuando corre.

REFLEXIÓN-OPINIÓN DE ÉSTE INVESTIGADOR:

Evaluar el posible encuentro de dos personas con un ser con en el cual uno no se encontraba presente es siempre difícil.Se cree en la veracidad del testigo pero ello no es motivo suficiente como para evaluar otras posibles causas que expliquen su encuentro.A continuación expondré mí teoría: *Luis Cuesta y Laura se encontraban paseando por la orilla de la playa de la localidad onubense de Mazagón cuando a lo lejos observaron a una persona salir del agua,estaba desnuda,era calvete y tenía mucho pelo en el cuerpo,era un persona velluda.Ésta persona agitaba los brazos sacudiéndose el agua en un intento de secarse,lo cual hacía que fueran o parecieran unos movimientos espasmódicos y violentos.Ésta persona sintió a nuestros protagonistas y se giró en un acto se sorpresa (estaba allí desnudo y venían personas que lo iban a ver),en ese momento y comprobando su estado salió corriendo para ocultar su cara y desnudez (una acto de vergüenza). Alejándose del lugar en una extraña forma de correr (puede que hubiera sufrido algún calambre muscular o sufriera alguna anomalía física).

Sobre la descripción del testigo tengo mis dudas:¿Sí vieron el color y forma de los ojos de éste ser como es que no vieron ni notaron la nariz y la boca? Si hablan de que carecía de articulaciones,¿por qué afirman que tenía bultos en ellas?¿No sería que ambos se asustaron y creyeron ver lo que no había (testigos y humanoide)?

Creo que nuestros testigos vieron a una persona desnuda de tipología normal bañándose en la playa a horas razonables (dentro de un margen raro,pero cada uno elige el momento en el que quiere disfrutar del mar) pero con la particularidad de hacerlo desnudo.El señor al verlos se sorprendió en un acto se vergüenza y salió corriendo,ésta actitud asustó a nuestros testigos e hicieron lo propio dejando volar,tal vez,un poco la imaginación…

No me atrevo a afirmar con total rotundidad ésta teoría de éste investigador,pero creo que se encuentra muy cerca de la verdad.

 

EL EXTRAÑO CASO DE ABRAHAM TALERMAR

EL EXTRAÑO CASO DE ABRAHAM TALERMAR
EL «VIEJECITO» DE ALCALA DE GUADAIRA

Por: Jose Manuel García Bautista

ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

El caso de Abraham Talermar nos llega gracias al prestigioso ufólogo sevillano D. Ignacio Darnaude Rojas – Marcos,quién investigó el caso en la década de los setenta junto al también ufólogo Manuel Osuna Llórente,gentilmente nos envía por correo urgente el informe de la investigación llevada en aquellos años. La historia de Abraham Talermar comienza cuando aparece en la sevillana localidad de Alcalá de Guadaira un tanto desorientado ,llegó en autobús y en él le recomendaron que se hospedara en el hostal/pensión «Florita» en la calle alcalareña de Madueño de los Aires y que era regentada por Da.Rosario a quién todos llamaban Rosarito. En este pueblo no tardó en establecer una cierta amistad con D. Manuel Sutil y su familia quienes le ofrecieron su ayuda (aunque la mujer de D. Manuel y su hija recelaban del anciano) y con Jesús,un joven seminarista.También tuvieron contacto con él los alcalareños Antonio Pecellín (comerciante de tejidos),Juan Trigo (directivo de La fábrica de vidrio «Giral Laporta,S.A.»),el párroco local D. Manuel Trigo y el también párroco de la vecina localidad de Matrería del Alcor D. Enrique López Guerrero (famoso por «destapar» el caso UMMO en España a través del diario «A B C» de Sevilla). Abraham Talermar estuvo en Alcalá de Guadaira alrededor de 200 días y esporádicamente iba a Sevilla a resolver asuntos personales. Durante su estancia en la localidad sevillana dejó constancia de su fuerte personalidad y capacidad de persuaden así como unos ciertos poderes extrasensoriales que le conferían la capacidad de «leer» las mentes.Extrañaron sus hábitos gastronómicos y sus rasgos y facciones corporales.Llamó la atención por buscar un patrocinador o socio con el poder desarrollar un «invento revolucionario que cambiaría la Humanidad» y posteriormente al ser protagonista de unos brumosos sueños que sufrió D. Manuel Sutil y con el que establecía diálogos y mensajes. Sin dudas era una persona muy sospechosa que nos podría hacer pensar que fuera una «Quinta columna» en la Tierra. *NOTA: Para una información más detallada leer el informe de D. Ignacio Darnaude,remitido en Sevilla el 20 de Noviembre de 1997.

*INVESTIGACIÓN: La investigación ha sido llevada a cabo por José Manuel García Bautista, natural de Sevilla, entre los días 20 de Noviembre y 12 de Diciembre de 1997,colaborando en dicha investigación María del Mar García Bautista y Leonor Baisón Valdivia.

*TESTIGOS o IMPLICADOS EN EL CASO:
D. Manuel Trigo Campos,párroco en aquellos años de la localidad de Alcalá de Guadaira.
D. Manuel Sutil y familia, vecinos de Alcalá de Guadaira.
D. Antonio Pecellin,comerciante de dicha localidad-
D. Juan Trigo Gandul, directivo de «Giral Laporta,S.A.»
D•Jesús,joven (en aquellos años) seminarista.
Da.Rosarito, propietaria de la pensión «Florita».
D. Enrique López Guerrero,párroco de la localidad de Mairena del Alcor (Sevilla).

• Investigaron este caso en Marzo de 1971: D.Ignacio Darnaude y D.Manuel Osuna.

NUESTRA INVESTIGACIÓN 30 AÑOS DESPUÉS

Lo primero que investigamos para comenzar nuestra investigación fue el Registro de defunciones de Sevilla para comprobar si en nuestra ciudad había fallecido una persona que atendiera al nombre de ABRAHAM TALERMAR. Después de un duro día de búsqueda por los farragosos registros y tras haberlos revisado todos detenidamente llegamos a la conclusión que en la ciudad de Sevilla no había fallecido nadie con ese nombre, de ello sacamos dos lecturas:
la. Abraham Talermar no habla muerto.
2a.Abraham Talermar no había muerto en Sevilla, dejando abiertas otras posibilidades como la de fallecer en otra ciudad.
Continuamos nuestra investigación poniéndonos en contacto con el Servicio de Contrataciones de Telefónica para comprobar sí había o había habido algún abonado que respondiese al nombre de Abraham Talermar en nuestra ciudad, la respuesta fue negativa, en Telefónica (de Sevilla y provincia) no había ningún abonado con tal nombre y tampoco les constaba que lo hubiera habido. Puesto que Talermar habla pasado algunos días en Málaga decidimos Investigar por ese lado, puestos en comunicación la colonia Judía de Málaga se nos informó que ellos no poseen ningún dato de la persona llamada Abraham Talermar, aún así (me dijeron por teléfono) es muy difícil tener constancia de alguien que solo estuvo unos días de paso por su comunidad hace treinta años y aun lo es más cuando entonces no se disponían de medios informáticos para abrir un archivo de miembros de la comunidad hebrea en Málaga, no obstante y aun teniendo dichos medios, no era lo más aconsejable teniendo en cuenta la situación en España (un régimen dictatorial y a veces xenófobo),todo ello (y hay que comentarlo) con una amabilidad extraordinaria. Fallado el intento en la Comunidad Judía de Málaga decidimos probar en la Seguridad Social de esta ciudad para comprobar sí habían tenido algún paciente con este nombre bien en esta ciudad o en sus provincias,el resultado en este caso fue negativo, nadie en los últimos diez años (hasta donde llegan sus archivos,imagino) habla sido atendido con el nombre de Abraham Talermar (esta gestión fue tremendamente larga y llena de paciencia por nuestra parte).

Decidimos entonces buscar a los hijos de Talermar,para ello nos pusimos en contacto con las Embajadas Diplomáticas de Argentina e Israel en España, cuya sedes están en Madrid:

En la Embajada Diplomática de Argentina en España:

En esta Embajada nos preguntaron el nombre completo del hijo de Talermar en Argentina,pero claro está no lo sabíamos, con suma amabilidad nos informaron que Argentina es un país muy grande que posee muchos ciudadanos y con los datos facilitados por nosotros no podían hacer prácticamente nada, además el país sudamericano no está muy informatizado y en algunas regiones aun hay archivos tipo bibliotecas cuyos operarios no son muy diligentes y la tarea podía ser «faraónica».Se me comentó que era muy posible que hubieran llegado emigrantes desde Europa con ese apellido o similar y más antes,durante y después de la IIa.Guerra Mundial pero muchos de ellos lo habían cambiado o castellanizado o perdido fruto de enlaces matrimoniales y es curioso ya que algunos los habían sustituido por miedo a los «emigrantes» nazis llegados al país sudamericano tras la Guerra (sin duda huyendo de la persecución aliada a los nazis).

En la Embajada Diplomática de Israel en España:

En esta Embajada se me informó con mucha educación que les era imposible facilitar información de miembros pertenecientes a su Ejército en su territorio nacional.

Sin duda la situación política y social de la nación israelita con sus continuos enfrentamientos no hacen muy viable el dar esta información a el primer desconocido que se lo solicita,actuación totalmente comprensible.

Contactamos sin éxito en nuestra búsqueda con la Asociación Cultural Andaluza España-Israel con sede en la calle Jaira, ,Bajo izquierda (en el barrio de la Macarena),aunque ahora es el Bufete de abogados «Jaira».También tratamos de establecer contacto con otro? asociación hebrea en la calle Bustos Tavera,8 (junto a la Plaza de los Terceros) pero esta gestión fue imposible así no haber nunca nadie. Nuestro siguiente paso fue el de localizar el origen del apellido «TALERMAR»,para ello contactamos con expertos en heráldica europea,en este caso se nos informó que el apellido «TALERMAR» puede ser de origen flamenco .Países Bajos -Holanda y Bélgica-, germano e incluso de alguna región muy localizada de Checoslovaquia, también se nos informó que de acabar en -K el apellido «TALERMAR» podría tratarse de un origen escandinavo.La antigüedad del apellido la cifran o datan de entre los siglos XII / XIV.

Podríamos haber consultado en el Registro de la Propiedad de Sevilla pero si tenemos en cuenta que Abraham Talermar se encontraba de «paso» esta tarea se nos antojó inútil o intrascendente ya que muy posiblemente nada íbamos a encontrar.

INVESTIGANDO A LOS TESTIGOS

Para esta tarea lo primero que gestionamos fue la localización exacta de los testigos,para la búsqueda de ambos párrocos recurrimos al Arzobispado de Sevilla con sede en el Palacio Arzobispal de Sevilla en la Plaza de la Virgen de los Reyes (junto a la esbelta Giralda) en él se nos facilitó las direcciones de ambos:

*D.Manuel Trigo Campos.

*D.Enrique López Guerrero.

Para localizar al resto de testigos recurrimos al servicio de información ciudadana del Ayuntamiento de Sevilla «010».aqul se nos informó que en Alcalá de Guadaira ya no habla ningún hostal «Florita»,sin embargo se nos facilito los siguientes datos:

*D.Antonio Pecellín.

*D.Juan Trigo G.

*D.Manuel Sutil Habla varias direcciones que se correspondían con este nombre.

El siguiente paso fue visitar al párroco de El Salvador D. Manuel Trigo en la mañana del 9 de Diciembre de 1997,tras una paciente espera la amable señora de la limpieza me indicó que el Sr. Párroco ya había llegado,crucé el patio (que da a la calle Córdoba) y entre en un pequeño recibidor que se veía separado de la vivienda por una rústica puerta enrejada de hierro, tras varias llamadas D .Manuel Trigo contestó y se dignó en recibirme.Tras entrar y estrechar su mano que pidió que me acomodará en una acogedora estancia con una gran estantería con libros, una amplia mesa que nos separaba y un moderno ordenador a su mano izquierda. Me presente como José Manuel García,investigador (a secas),él me preguntó lo que deseaba y procedí a comentarle un poco la historia (obviando cualquier tema ufológico y centrándome más en la búsqueda de una persona).D. Manuel me comentó que hace mucho tiempo de aquello y que no recordaba absolutamente nada de nada, también me dijo que por su despacho habían pasado en 30 años miles de personas y se habían originado miles de conversaciones lo cual con la dificultad del tiempo transcurrido hacia más difícil la labor de que afloraran los recuerdos de aquel hombre llamado Abraham Talermar.Seguimos hablando del tema y le comenté con quién habían tenido Talermar contacto en Alcalá de Guadaíra. El párroco me informó que Manuel Sutil ya había fallecido y que su familia no recordaría mucho del tema y que en todo caso se reafirmarían en lo ya dicho casi treinta años antes, la familia Sutil se ha vuelto poco habladora. Antonio Pecellín también ha fallecido.Del seminarista Jesús no sabe nada y sin sus apellidos no me puede ayudar a encontrarlo.En cuanto a Juan Trigo Gandul, D. Manuel me dijo que seguía vivo y me insinuó (no se sí en broma o de verás) que eran familiares (quizás por la coincidencia en el apellido TRIGO y en residir en la misma Localidad) pero no se refirió en buenos términos a su afición a La ufología y a lo paranormal (aquí me alegré de identificarme como investigador a secas ya que D. Manuel creyó que me trataba de un investigador privado en «misión» de localización de un desaparecido a lo Paco Lobatón, ¿qué hubiera pensado de haber sabido que tipo de investigador soy?).Para concluir me pidió mí tarjeta para hablar con D. Juan Trigo (aunque según D. Manuel tiene un poco perdida la cabeza) y otras personas del entorno hebreo para así tratar de ayudar a este singular investigador. Con D. Enrique López Guerrero fue mucho más difícil hablar, tras innumerables intentos su secretaria (particularmente desagradable y descortés) me informó que «D. Enrique ya es muy mayor y no está bien de la cabeza, sino se acuerda de lo que hizo ayer como se va a acordar de lo que hizo hace treinta años» y me colgó el teléfono (tan pesado no fui).En vista de ello decidí dejar tranquilo al bueno de D. Enrique López y – al «ogro» de su secretaría.

OTRAS INVESTIGACIONES

En conversación con un amigo antropólogo me indicó que los rasgos observados en Abraham Talermar podrían ser característicos y comunes en otras latitudes y que lo mejor para determinar su posible origen racial sería una fotografía en la que se observaran sus características oseas (a falta de algo mejor).Para mí amigo no tiene por que tener nada de anormal o extraño estas características.

Siguiendo la investigación con el apellido, una amiga lingüista (Elisa Martín) me comentó que es posible que el apellido Talermar hubiera sufrido una castellanización y que en realidad se tratara de los apellidos Tallermar/Telermar/Tellermar o Thallermann.Es un frente abierto y posible.

UNA CONVERSACIÓN REVELADORA

Una conversación reveladora sin lugar a dudas se produjo en la tarde del 11 de Diciembre a las 16’00 horas cuando casi ya me iba para impartir clases a adultos en el sevillano pueblo de El Viar en Alcalá del Río, la conversación voy a tratar de recrearla a continuación tal y como se produjo ya que tras concluirla me apresuré a rememorarla y anotarla en un folio, es la que sigue:

(Suena el teléfono)
1.Si,dígame (en un tono cordial contesté)
2.¿D.José Manuel García Bautista?
1. Sí, soy yo,¿quién es?
2.¿Es Vd. quién está buscando a Abraham Talermar?

1.Efectivamente (conteste con una cierta intranquilidad ya que su tono no me gustaba aunque estaba siendo correcto).
2.Mí nombre es Simón Rosen (lo pronunció como «Saimón Rossen»,con su real pronunciación) y le puedo ayudar a concluir ,con lo que le voy a decir, a concluir su búsqueda.
1.Usted dirá …
2.¿Qué es lo que desea saber sobre Abraham?
1 . No lo sé…(estaba muy muy sorprendido y me quede totalmente en blanco).¿Dónde nació, cual es su vida, su historia…?
2. Yo no conocí directamente a Abraham pero sí mí padre, lo que sé lo sé gracias a él. Abraham Talermar nació hacia 1906-1908 en la región prusiana, en lo que hoy es la zona germano-polaca.Fue un prospero comerciante de vida desahogada.Casado con una joven hebrea hacia 1930 fue padre de varios hijos, con la I Ia.Guerra Mundial y la limpieza étnica nazi en pro de los arios tuvo que huir de su hogar pereciendo en la contienda su esposa y varios de sus hijos.(Yo escuchaba callado muy sorprendido).Abraham huyó con dos de sus hijos, estuvo escondido y salió a Sudamérica. Allí se instaló en Argentina, entre la capital bonaerense (Buenos Aires) y la cuidad de Mendoza, uno de sus hijos años más tarde con la recién creada nación de Israel se incorporó al Ejército israelí. Su otro hijo comerciaba con cereales y ganado .Después de algunos años Abraham regresó a Europa y vino a España donde estuvo algún tiempo…
1.¿Sigue vivo?
2.No, Abraham murió en 1985 y está enterrado en Argentina,supongo que entre Buenos Aires y Mendoza.
1.¿Sabe usted algo referente al invento que pretendía patentar Talermar?
2.Mi padre comentó en alguna ocasión que Abraham desarrolló algo relacionado con el sector de la alimentación.lo que no entiendo es la razón por la que no salió a la luz, creo que pretendía acabar con la hambre en nuestro mundo.•.
1.¿Encontró algún patrocinador?
2.No lo sé. Desde luego Abraham tenía «plata» y vivía desahogadamente,mi padre en alguna ocasión le vio bastantes billetes que creía que eran dólares americanos y australes. 1.¿Visitó otros pueblos además de Alcalá de Guadaíra? 2.Sí (lacónicamente).
Me pareció que tras escuchar esta historia y el tono en el que Simón Rosen me lo contó sobraba el preguntarle si Abraham Talermar podía ser un extraterrestre o una «Quinta columna» en la Tierra, yo al menos creo en la veracidad de la historia que Rosen narró pese a que no hay ningún Rosen en la guía de teléfonos (un compañero estudiante de periodismo me insinuó que tal vez el tal Simón Rosen alteró el orden de sus apellidos para tratar de proteger su identidad).
1.¿Podía darme su teléfono o su dirección para concertar una cita y comentar personalmente el tema?
2.No quiera saber más, usted ya ha conseguido lo que buscaba y no quiera saber más (con rotundidad),le agradezco su tiempo,amabilidad e interés (esto en un tono complaciente).
1.¿Como ha dado usted conmigo? (con precipitación)
2.Muchas gracias,espero haberle sido útil.
*Pí,pi,pí,… (La comunicación se interrumpió,Simón Rosen colgó).

Me imagino que no ha pasado desapercibido a la comunidad hebrea de Sevilla que un joven haya estado buscando intensa y desesperadamente a uno de sus miembros llamado Abraham Talermar. No ha debido ser muy complicado localizarme ya que prácticamente he sembrado Sevilla con mí teléfono y lo que busco. Se que la conversación telefónica con Simón Rosen no fue ninguna broma y yo al menos creo en su veracidad (lo repito),por su tono, por su firmeza, por sus pocas dudas, por su rotundidad,… Todavía sigo investigando todo este asunto aunque creo que D. Abraham Talermar pertenecía más al reino de la Tierra que al de las Estrellas. Me gustaría saber el apellido o nombre completo real (sí es que ese no lo es o lo es a medias) para poder hablar personalmente con él y conocer lo,también quiero hablar con otros miembros de la comunidad hebrea en Sevilla aunque creo que esta historia está prácticamente resuelta, lo único que espero es no haber molestado demasiado durante el transcurso de mí investigación,he tenido que vencer al recelo de la gente y a la desconfianza hacia los que investigamos en el terreno de la ufología .

SUPUESTA BIOGRAFÍA DE ABRAHAM TALERMAR

Aunque han pasado treinta años y es complicado reconstruir la historia de nuestro singular personaje, creo que para hacer justicia a esta investigación sería conveniente que «armemos» su biografía y comprobemos su (de momento) verdadera historia: *Abraham TALERMAR nació entre 1906 y 1908 en la región germano-polaca (antigua Prusia),su número de identificación era el 174334 y era de nacionalidad alemana (de la Alemania de principios de siglo).Pertenecía a la comunidad hebrea y tenía como actividad profesional el comer ció.Abraham Talermar como buen judío era hombre de bien, de orden y gracias a su trabajo llevaba una vida desahogada.Sobrevivió a la Ia.Guerra Mundial que azotó a Europa y que perjudicó notablemente a Alemania tras el tratado de Ver salles.Hacia 1930 contrajo matrimonio con una joven hebrea de su comunidad formando una gran familia (Abraham Talermar fue padre de seis hijos).Con la aparición de los nacionalismos surge un movimiento xenófobo en Alemania, la raza aria era reivindicada por Adolf Hitler y a los judíos se les veía como los causantes de todos sus problemas y como una raza inferior que tenia que ser exterminada,estabamos en los comienzos de la I Ia.Guerra Mundial. Con la explosión de esta el ser judío y vivir en la zona germano-polaca era prácticamente igual que vivir en el filo de la navaja, las persecuciones hacia los judíos comenzaron y Abraham Talermar y su familia se vio condenada a huir sí no querían perder la vida, en la huida la locura nazi capturo a su esposa y a cuatro de sus hijos, pereciendo estos en las cámaras de gas. Talermar con la única familia que le quedó, estuvo algún tiempo escondido hasta que pudo salir de la Europa en Guerra con rumbo a Sudamérica y a sus países «neutrales».Una vez llegados a estas latitudes se instala con sus dos hijos en Argentina,entre la ciudades de Mendoza y Buenos Aires (entre ellas hay más de 800 Km. repartidos entre cuatro regiones:Buenos Aires,Córdoba,San Luis y Mendoza) y es aquí cuando comienza a reconstruir su vida, Talermar se dedica al comercio de cereales y ganado con lo que obtiene en aquella época buenos beneficios.El tiempo transcurrió y la Guerra terminó en Europa. Alemania (una vez más) había sido derrotada, el Horror había terminado.Con la llegada de estas noticias a Argentina uno de los hijos de Abraham de ideología más radical y víctima de los horrores vistos en la Guerra decide regresar a Europa para integrarse dentro de las filas del Ejército israelí en la nueva patria: Israel. Abraham Talermar permaneció en Argentina junto a su otro hijo quién lo ayudaba en su negocio. A mediado de los años 60, Talermar decide realizar un viaje a Europa teniendo en mente buscar un socio o patrocinador con el que patentar un nuevo producto relacionado con la alimentación que posiblemente podría ayudar a terminar con la hambre en el mundo.Talermar llega a España y pasa unos días en Málaga en la comunidad hebrea de esta ciudad,posteriormente se traslada a Sevilla y se hospeda durante casi siete meses en la localidad sevillana de Alcalá de Guadaira,tenia por esta época (1967-1968) unos sesenta años, en este pueblo decía buscar tranquilidad, su agua y su pan y no tardó en conseguir la amistad de Manuel Sutil y su familia (vecinos de Alcalá).De vez en cuando iba a Sevilla a cambiar moneda extranjera (dólares y australes) en pesetas para cubrir sus necesidades.Tras siete meses abandona Alcalá de Guadaira pasa unos días en Sevilla donde conoció al padre de Simón Rosen y visita otros pueblos de la provincia de Sevilla. Tras su estancia en España decide volver a Argentina donde en 1985 fallece siendo enterrado entre la ciudades de Mendoza y Buenos Aires.

Poco más se sabe de Abraham Talermar,solo que se crió con un señor muy rico y que de joven llevó una vida desordenada que casi acaba con su salud. Era un señor preocupado por el Medio Ambiente, por la Economía y la Política a la vez que era una persona sumamente religiosa.

Su aspecto externo era extraño, era alto y robusto, muy viejo pero de gran agilidad, de piel blanca y medio calvo.Facciones grandes y remarcadas,labios gruesos, nariz prominente y ojos grandes y reventones,usaba gafas y solía llevar algodones en los oídos. Sus manos eran grandes,dedos redondeados y falanges abultadas, en uno de sus pulgares tenía una deformación que le hacía parecer que tenía seis dedos.

Hablada como podía el castellano y solía llevar la ropa de forma impecable,siendo a simple vista una persona muy pulcra (aunque puede que D. Manuel Trigo no opinara lo mismo si su cabeza recordara). Esta descripción ha sido tomada del informe de D. Ignacio Darnaude correspondiéndose con la visita que Talermar hizo a España en la década de los 60 (finales).

De Talermar llamó la atención que bebiera el agua hirviendo y su deformación en la mano, sin embargo esto no es una prueba de su origen «extraterrestre»,tengo el gusto de ver diariamente como mi padre se toma la manzanilla (infusión) con el agua hirviendo y como una cuñada tiene una deformación en los dedos del pie. A veces las casualidades se reúnen y forman un todo que nos pueden conducir a conclusiones brumosas y extrañas.Abraham Talermar puede haber sido una de esas casualidades con sus extrañas conclusiones…•

Esperando (y deseando) haber descubierto la verdad sobre Abraham Talermar, el extraño «Viejecito» de Alcalá de Guadalra,firmo la presente memoria de la investigación en Sevilla a 13 de Diciembre de 1 9 9 7 .

3 DIC. 1997
José Manuel García Bautista

EL CASO TALERMAR
(El extraño caso del «viejecito» de Alcalá de Guadaíra)

SEGUNDA INVESTIGACIÓN

Para justificar esta segunda investigación he de comentar que tras nuestra primera investigación y debido a unas pistas confusas creo que llegamos demasiado pronto a una conclusión equivocada,entono desde estas líneas el «mea culpa» por no haber contrastado la información convenientemente y por haber confiado ciegamente el la veracidad de un sacerdote,colectivo este que no estoy acostumbrado a que me mienta o a que me oscurezca la verdad,quizás el haber estudiado durante 6 años en un colegio salesiano (C.F.P.Santísima Trinidad) y el hecho de que allí jamás me oscurecieran la verdad me ha perjudicado,aun así había frentes abiertos como he comentado y estos mismos se encargaron que la investigación creara dudas sobre los anteriores resultados,así pues paso a comentar la nueva investigación y a reformar algún contenido que quedó desvirtuado en el anterior informe.
SEGUNDA INVESTIGACIÓN

La segunda investigación del caso TALERMAR nació fruto de una carta que mi buen amigo Ignacio Darnaude me envió comunicándome que D. Antonio Pecellín (uno de los investigadores que trató el caso en 1971 junto con D. Juan Trigo,D. Ignacio Darnaude y D. Manuel Osuna) no había fallecido.Una vez recibida esta noticia nos comunicamos con D. Antonio Pecellín que efectivamente estaba vivo y posteriormente con D. Juan Trigo Gandul que gozaba y goza de una salud mental envidiable,una vez puesto en contacto con ambos,D. Juan Trigo me comunicó que me estaba redactando un amplio informe sobre lo sucedido en aquellos años con Abraham Talermar, D .Antonio Pecellin delegaba en D.J uan y en el contenido de su veraz informe. Así pues la información de primera mano nos llegaría vía Alcalá de Guadaíra y de sus dos investigadores en esa zona por aquellos años (1968).La investigación seguía viva y comenzaba por segunda vez. Una copia llegaría a mi domicilio y otra al de Ignacio Darnaude, en ella los testimonios de los dos investigadores alcalareños y de otros importantes testigos, e incluso las confidencias del fallecido Manuel López Sutil. Tras poner en marcha esta segunda investigación no pude reprimirme y una mañana me dirigí a la parroquia de El Salvador en Sevilla para comunicarle de buena forma a su párroco D. Manuel Trigo Campos que D. Antonio Pecellín no habla fallecido y que D. Juan Trigo estaba muy bien de salud (afortunadamente y además he comentar que me pareció un señor de una amabilidad y cordialidad extraordinaria, como D. Antonio).El párroco se limitó a decir que lo más seguro es que hubiera sido otro Pecellín ya que es un apellido muy común (no tanto) en Alcalá de Guadaíra. En cuanto a D. Juan Trigo «el solo se refería a su locura por todos los temas anormales y de marcianos,nada más hombre». una cosa sí pude verificar y que posteriormente el propio Juan Trigo me confirmo, él y el párroco de El Salvador eran realmente familia. Tras una «larga» y distendida conversación nos despedimos cordialmente esperando que D. Manuel Trigo resucitara de sus archivos al bueno de Antonio Peceilin. D. Manuel me comentó que preguntaría en el colectivo hebreo por Abraham Talermar, pero sinceramente,su gestión aunque la agradezco no me interesa demasiado.

No es que sea desagradecido (todo lo contrario) pero esta vez iba a «pasar» de tratar con secretarias y administrativos y lo iba a intentar con escalones más altos, así me puse en contacto con la viuda del presidente de la Comunidad Israelí en Sevilla. D. Simón Hassán Benasayag. este había fallecido en 1995 y ya (obviamente) no podía ser de utilidad a mí investigación,su viuda en cambio nos ayudó muchísimo,así me comentó que el matrimonio Benasayag llegó a Sevilla allá por 1962-63,D. Simón muy posiblemente conoció a D. Abraham Talermar ya que conocía a todo aquel hebreo que llegaba a Sevilla aunque solo fuera de paso, este señor era una persona muy hospitalaria y gustaba de conocer a otras personas de su colectivo. Su viuda no recordaba a ningún Talermar (aunque buscó algún indicio) y no tenía referencias de nadie apellidado de esa forma. De todas forma me informo que tal vez el tesorero de la comunidad en Sevilla podría ayudarme ya que el actual presidente era una persona joven que no estaba ni vivía en Sevilla por aquellas fechas, llegó a nuestra ciudad mucho después .El tesorero atiende al nombre de D. José Bendayán:

D.José Bendayán

A D. José Bendayán nos costó localizarlo al tener su teléfono protegido en las páginas blancas de telefónica,no obstante nuestro contacto en telefónica nos transmitió todos los datos que necesitábamos.El Sr. Bendayán nos comunicó que no era buen fisonomista ni tenia memoria para los nombres y las caras pero se brindó a ayudarnos en todo lo posible, así transcurridos unos días me informó que conoció a un Talermar allá por 1967-70 en Sevilla y que era «del otro lado del Atlántico» pero no recordaba su origen de procedencia, desarrollaba un proyecto en Sevilla, no recordaba nada más aunque para mi era suficiente.Con estos datos y tras una dura gripe me trasladé a la Delegación de Educación en Sevilla para informarme en sus archivos,efectivamente,en Sevilla se desarrolló un proyecto de estudio arquitectónico llevado a cabo por un joven de unos 27 años de nacionalidad norteamericana que respondía al nombre de A. Tellerman que pasaba horas en el Archivo de nuestra ciudad, como pista estaba bien pero no era la persona que buscábamos obviamente.Este Anthony o Andrew Tellerman tenia en 1968 unos 27 años, era joven y becado para estudiar en nuestra ciudad, no era el hebreo escurridizo Abraham Talermar. Aparte de ello, D. José Bendayán nos brindó la sede de la Comunidad Israelí en Sevilla con ubicación en la calle Bustos Tavera,5 para realizar cualquier gestión que nos pudiera ser de utilidad (la Comunidad Israelí sevillana como le ocurre a la malagueña no tiene archivos de aquellos años de los componentes de su colectivo).

D.Simón Hassán Benasayag

Pasados unos días nos pusimos en contacto con un sacerdote que no quiere que su nombre sea conocido y que llamaremos padre Solis. este sacerdote se prestó a comentarnos alguna confidencia que le realizó el esquivo párroco D. Enrique López Guerrero,según el padre Solis D. Abraham Talermar y D. Enrique López Guerrero comentaron cosas sobre el tema UMMO, según Solis, ambos se mostraban muy interesados por el tema y Talermar parecía conocerlo muy bien. Todo ello no es extraño si tenemos en cuenta que el tema UMMO lo destapó en España el propio Enrique López al periodista de «ABC» de Sevilla D .Benigno González quien lo publicó el 17 de Septiembre de 1968.Al parecer el párroco sufre el 27 de Marzo de 1969 la riña de los ummitas ante su descaro al hablar de todo ello pero en párroco vuelve a la carga allá por 1971.Según nuestras investigaciones D. Antonio Ribera antes del 17 de Septiembre de 1968 le envió al D. Enrique López informes sobre(El padre Solis se llamaba realmente padre Torres, era conocido de D. Enrique y ha fallecido, noticia que nos ha entristecido en sobremanera) el caso y le pidió discreción pero el párroco hizo caso omiso… Es curioso que Talermar fuera precisamente a Mairena del Alcor a entrevistarse con D .Enrique López Guerrero en aquellas fechas de 1968 (Talermar lo visitó allá entre Septiembre y Diciembre de 1968 o Enero de 1969),justo después de destaparse el caso UMMO en España y en Sevilla, ¿corresponde todo a un plan orquestado desde arriba? ¿Era Talermar un enviado ubicado estratégicamente entre nuestra ciudad y Mairena del Alcor? ¿Cual fue el motivo real de la visita de Talermar a D. Enrique López Guerrero? ¿Cual es la razón por la que el párroco se niega a recibirnos en multitud de ocasiones y de hablar del tema Talermar? ¿Cual es el motivo por el que nos huye? ¿De qué tiene miedo D. Enrique López? Cuando Talermar apareció en Mairena del Alcor D. Enrique López tenia 38 años, con 38 años no se suelen olvidar las cosas si uno no quiere, y menos cuando uno tiene el atrevimiento y el dechado de inteligencia de escribir un libro sobre todo el tema UMMO y extraterrestre en «relación» con la religión como «Mirando a la lejanía del Universo» de D. Enrique López Guerrero,párroco de Mairena de Alcor e inspirado por sabe Dios que fuerza guiadora de sus pensamientos creativos.¿Tuvo Talermar que ver algo en todo ello? Tal vez sí Talermar fuera realmente una Quinta Columna lo que ahora puede parecer un «hipótesis» alocada tendrían algún valor ya que Talermar habría difundido su mensaje entre D. Manuel López Sutil y D. Enrique López Guerrero. Otras versiones sitúan el caso UMMO como fruto de una conspiración de las Comunidades Judías o Hebreas, Talermar era judío ¿Casualidad? Creo que en torno a todo esto comienzan a haber las suficientes casualidades para hacernos desconfiar y pensar seriamente en determinadas posibilidades.¿Qué interés podría tener Talermar por el caso UMMO? ¿De qué forma estaba relacionado con todo este enredado tema UMMO? ¿Por qué UMMO? y la pregunta que flota en el aire, ¿era Abraham Talermar, el extrañísimo viejecito de Alcalá de Guadaira una QUINTA COLUMNA REAL en la Tierra de UMMO o cualquier otra civilización extraterrestre? En mí anterior investigación afirmaba sin dudas que Talermar era o fue una persona real, ahora lo dudo muchísimo, es más estoy convencido que no lo era, no hay pruebas reales de su existencia como ser humano ni en España ni en Argentina (de momento).El señor embajador de Argentina en España ha realizado personalmente la gestión de su localización en Argentina o de su familia y parece que allí no hay datos, esta vez agregado en el Departamento Social. En cuanto a la embajada de Israel podemos comentar que su situación a análoga a la argentina.

Embajada Diplomática de Argentina

Embajada Diplomática de Israel en Madrid

D. Enrique López Guerrero sigue sin querer recibirnos,su secretaria se muestra como un filtro inexpugnable,aun así seguimos intentándolo e investigando todo el tema con personas cercanas a D. Enrique López Guerrero, más tarde o más temprano nos recibirá.

El Sr. Simón Rosen volvió a telefonearnos el 17 de Enero de 1998 (Sábado),esta vez nos invitó a abandonar la investigación ya que «él nos había proporcionado la información que buscábamos»,la respuesta fue contundente por nuestra par te: «D. Simón usted se niega a facilitarnos una entrevista o un encuentro personal ,nos miente con respecto a su verdadera identidad, no nos da ni tan siquiera un teléfono de contacto y pretende que le creamos a pies juntillas… D. Simón usted con estos datos es simplemente un FANTASMA y su información no me vale si no la veo respaldada con pruebas ,por mi parte pienso seguir investigando y llegar hasta el final de esta historia ,sí cambia de opinión sabe muy bien por lo que veo donde localizarme, mientras tanto sí no se decide no vuelva a molestarme jamás» ,ante esta respuesta solo pudo articular Rosen «me parece una postura muy correcta.Buenas tardes señor García».Realmente sin lo que le exigo a Rosen su testimonio no me sirve aunque a veces me facilite algunas confusas pruebas. En cuanto al seminarista Jesús,compañero de hostal con Talermar aun no se sabe nada pero se sigue investigando en tal sentido. Tratamos de localizar los libros de registros del hostal/pensión «Florita» pero sin éxito ya que debido a los años transcurrido lo más seguro es que fueran destruidos,no obstante aun seguimos investigando su posible localización,esperamos tener noticias de ellos en breves fechas.

Intensificando nuestras gestiones por localizar al escurridizo Talermar, el Viernes 13 de Febrero de 1998 recibimos en nuestro domicilio una llamada de la Embajada Diplomática de Argentina, en ella la responsable de Asuntos Sociales nos comunicó que tras profundas investigaciones en Argentina no habían podido localizar a ninguna persona con el apellido Talermar, ni con vida ni sin ella, sencillamente,en Argentina no existe ni parece haber existido nadie apellidado Talermar y llamado Abraham Talermar .No figura su nombre ni entre los fallecidos ni entre los desaparecidos,para concluir consultaron el listín telefónico de la Central Telefónica de Argentina pero tampoco hallaron a ningún Talermar, por lo tanto para ello y para el Gobierno argentino no existía en su país ninguna persona llamada Abraham Talermar ni apellidada de esta forma. No obstante me facilitaron un teléfono privado de la Embajada por si tenía alguna consulta que realizar les,debía llamar al número de teléfono reservado (91) 402 51 15 y preguntar por la señora/ita Cristina, una vez realizado esto me facilitarían la información que desease. Tras esta gestión personal de la Embajada Argentina en su país y consultando directamente a Instituciones y altos funcionarios sin hallar prueba alguna de su existencia,creo que nuestra investigación va, poco a poco, «viendo la luz al final del túnel»…

Mientras tanto decidimos buscar a Abraham Talermar por otros caminos y nos pusimos en contacto con el FONDO NACIONAL JUDÍO con sede en la calle Balines, no 3,de Madrid (C.P. 280 10 ), quizás ellos pudieran ayudarnos a la vez que les instábamos a consultar con la Organización Víctimas del Holocausto sobre este respecto o que nos facilitaran la dirección de esta para realizar nosotros ,personalmente,esta gestión.

En espera del anterior punto (fechado a 25 de Febrero de 1998) y no perdiendo la moral, nos decidimos a volver a escribirle al D. Enrique López Guerrero a su domicilio en Mairena del Alcor, quizás esta vez sea la buena…Aunque he de comentar que si esto no resulta lo intentaremos por medio de la Sra. Da.Carmen Pina con número de teléfono 462 – 46 – 18 (con un curioso contestador automático),amiga de D. Enrique y a quién visita frecuentemente.Si esta gestión resultara habría que agradecerlo a D .Ignacio Darnaude que amablemente nos habló de esta señora y de su relación con el esquivo,hacia nosotros,párroco de Mairena del Alcor tenemos,prácticamente,que despedirnos ya que según hemos sabido los libros de registros de esta antigüedad son destruidos ya que no tienen más utilidad que,quizás,la sentimental de su dueño y no creo que nadie almacene miles de libros de registro simplemente por, cariño (con lo que ocupan estos libros y lo prácticos que son ya los archivos informáticos).Así pues. desear tamos esta posibilidad y trataremos de buscar al enigmático Jesús por otros derroteros (del libro de registros pretendíamos extraer los datos personales del tal Jesús para facilitarnos su localización,con su nombre (solamente) poco podemos hallar).De Talermar no pretendíamos averiguar nada mediante estos ya que sabemos que se hospedó como:

Nombre: ABRAHAM TALERMAR. D.N.I.: 174334.

Buscando y buscando nos tropezamos con alguien que bien pudiera ser el hermano de Manuel López Sutil, de momento es una carta que vamos a guardar por sí la necesitamos más adelante ya que esta posibilidad puede facilitarnos información útil si no nos la «pisa» D. Juan Trigo Gandul en su informe. el señor atiende al nombre de:

D. José López Sutil

He de comentar que el informe de D. Juan Trigo Gandul va a sufrir algún retraso al encontrarse su señora enferma (desde aquí deseamos que se mejore).Sabiendo que esta viviendo esta situación no hemos querido meterle prisa ya que a nosotros (en su situación) no nos gustaría, no obstante le hemos enviado una carta interesándonos por su señora y comunicándole nuestra comprensión hacia su situación,también le hablamos del caso Talermar y de una entrevista que nos agradarla que nos contestara.Espero que muy pronto nos llegue tan ansiado informe sobre el caso Talermar. Pienso en voz alta o en «letras altas» y me pregunto si Talermar llegó de forma discreta y vivió «discretamente» tal vez para recabar información sobre lo que sabemos de ELLOS ,¿sería Talermar un INFILTRADO? ¿Quién desconfiaría de un respetuoso anciano preguntón y extranjero? ¿Configuraría esto una MASCARADA perfecta?

Familia de López Sutil, así el miembro más dispuesto a hablar y rememorar todo ello parece ser su hijo FRANCISCO LÓPEZ PEREZ o CURRO como lo conocen los más cercanos a la familia. Hay que comentar antes de nada que D. Francisco López es un gran agnóstico del tema OVNI y siempre ha negado que D. Abraham Talermar fuera un extraterrestre,aun así D. Juan y D. Francisco mantienen una cierta amistad. Tras leer la historia contada (escrita) por D. Juan Trigo Gandul acerca de la familia Sutil y el hebreo (como se conocieron,sus vivencias,aficiones, etc…) D .Francisco López se apresura a realizar una serie de puntualizaciones para dejar clara una historia que no quiere recordar y que no quiere comentar nada sobre temas ufológicos y paranormales:

SEGÚN D.FRANCISCO LÓPEZ
OPINIÓN DEL HIJO DE D.MANUEL LÓPEZ
(Consideraciones más importantes)

0. D. Manuel López Sutil no era aficionado a fenómeno OVNI tal y como afirman otras personas (D. Juan Trigo Gandul).
1.Cuando la familia Sutil conoció a Talermar era Otoño y no Verano.
2.El encuentro se produjo pasada la tarde ya casi por la noche.
3.La hija de Manuel López no pensaba mal de Talermar,simplemente quería que se marchara para comenzar a poner la mesa para cenar.
4.El encuentro se produjo al preguntarle específicamente D. Manuel a Talermar si buscaba a alguien en concreto.
5.Se le recibió en una estancia que da al exterior.
6.Talermar pidió un vaso de agua (por favor) caliente,explicó
posteriormente que en Europa Central y Oriental es normal bebería
así. El agua no estaba hirviendo,solo templada. Talermar explicó como la gente ponía las manos en los samovares (lugares donde se da con cierta facilidad una especie de tetera rusa o polaca). Sr. Abraham Talermar no tenía acento sefardita.
7.Francisco López Pérez no recuerda que Talermar dijera su apellido al presentarte (Claro que ha pasado mucho tiempo y no es un detalle que se recuerde especialmente).
8.Francisco López afirma que D. Abraham Talermar era judío asquenací (creo que se escribe así o puede que «askenazí»).Que hablaba el Yiddish (lengua de esa parte judía (los judíos germano-polacos) y que había vivido parte de la Segunda Guerra Mundial en un campo de concentración.
9.En Argentina aprendió el castellano y cuando se creó el Estado familia de López Sutil, así el miembro más dispuesto a hablar y rememorar todo ello parece ser su hijo FRANCISCO LÓPEZ PEREZ o CURRO como lo conocen los más cercanos a la familia. Hay que comentar antes de nada que D. Francisco López es un gran agnóstico del tema OVNI y siempre ha negado que D. Abraham Talermar fuera un extraterrestre,aun así D. Juan y D. Francisco mantienen una cierta amistad. Tras leer la historia contada (escrita) por D .Juan Trigo Gandul acerca de la familia Sutil y el hebreo (como se conocieron,sus vivencias. aficiones,etc…) D .Francisco López se apresura a realizar una serie de puntualizaciones para dejar clara una historia que no quiere recordar y que no quiere comentar nada sobre temas ufológicos y paranormales:

SEGÚN D.FRANCISCO LÓPEZ
OPINIONES DEL HIJO DE D.MANUEL LÓPEZ

(Consideraciones más importantes)

0.D.Manuel López Sutil no era aficionado a fenómeno OVNI tal y como afirman otras personas (D. Juan Trigo Gandul).
1.Cuando la familia Sutil conoció a Talermar era Otoño y no Verano.
2-E1 encuentro se produjo pasada la tarde ya casi por la noche.
3.La hija de Manuel López no pensaba mal de Talermar,simplemente quería que se marchara para comenzar a poner la mesa para cenar.
4.El encuentro se produjo al preguntarle específicamente D. Manuel a Talermar si buscaba a alguien en concreto.
5.Se le recibió en una estancia que da al exterior.
6.Talermar pidió un vaso de agua (por favor) caliente,explicó posteriormente que en Europa Central y Oriental es normal bebería así. El agua no estaba hirviendo,solo templada.Talermar explicó como la gente ponía las manos en los samovares (lugares donde se da con cierta facilidad una especie de tetera rusa o polaca). Sr. Abraham Talermar no tenía acento sefardita.
7.Francisco López Pérez no recuerda que Talermar dijera su apellido al presentarte (Claro que ha pasado mucho tiempo y no es un detalle que se recuerde especialmente).
8.Francisco López afirma que D. Abraham Talermar era judío asquenací (creo que se escribe así o puede que «askenazí»).Que hablaba el Yiddish (lengua de esa parte judía (los judíos germano-polacos)) y que había vivido parte de la Segunda Guerra Mundial en un campo de concentración.
9.En Argentina aprendió el castellano y cuando se creó el Estado de Israel se trasladó a Jerusalén. Allí le sorprendió la Guerra de los Seis Días (en 1967 Israel ocupa la península del Sinaí. La Franja de Gaza y CisJordania, el Este de Jerusalén y los Altos del Golán (enclave estratégico).La O.N.U. consiguió el primer alto el fuego).
10.Francisco López jamás habló con Talermar de temas religiosos.
11.Francisco López afirma que Talermar no tenía ningún tipo de poder extrasensorial.
12.D. Francisco desconoce que su padre hablara con Talermar de temas filosóficos, teológicos, metafísicos o de cualquier otra índole más profunda. Según él, Abraham Talermar era una persona muy práctica y poco dado a filosofar.
13.D. Francisco López Pérez, hijo de D .Manuel López Sutil, en tono serio y severo cree que todo este asunto de Abraham Talermar es pura especulación y que el simple hecho que este hombre se bebiera el agua templada (raro en estas latitudes) ha generado una leyenda en torno a él y a su padre hasta el punto de que se presionara a Manuel López Sutil a transformar la historia hasta donde la quieren ver los ufólogos, de esta forma quieren convertir la historia de una amistad esporádica en un asunto de relevancia ufológica cuando realmente no la tiene.También cree que los fines de negocios propuesto por el hebreo han influido en crear toda esta historia.
14.D. Manuel López era jurado del concurso y no llegó a cantar.
15.D. Francisco López conoció en cierta forma al hebreo y no cree que tuviera nada de anormal.Talermar sabía más de lo que contaba como buen judío y solo buscaba un socio para su negocio,cuando se hubo cansado de buscarlo no volvió a regresar al hogar de los Sutil, aunque permanecía en el pueblo dónde era muy conocido por lo quisquilloso que era comprando.
De todo lo anterior podemos decir que ante todo y para D. Francisco López y la familia Sutil,D. Abraham Talermar no era ningún extraterrestre,simplemente alguien de fuera (extranjero) que tenía costumbres extranjeras y que en nuestro país son extrañas o raras, que sólo buscaba un socio y que no tenia ningún poder extrasensorial,era sólo una persona mayor de vida interesante y hábitos curiosos.Jamás molestó a la familia Sutil y jamás hablaron de nada «profundo» o trascendente (en teoría).La familia Sutil en boca de su hijo D. Francisco López cree que todo «se ha salido de madre» y que la gente ha querido ver extraterrestres donde simplemente había un viejecito de costumbres extranjeras,todo ello y la distorsión de las habladurías han dado lugar a una leyenda que nada tiene de ello. En mí opinión la familia Sutil (es sólo mí opinión que puede estar muy equivocada – aunque creo que no-) está más que harta de toda esta historia de la posible «Quinta Columna» que para ellos no es más que la «extraña» amistad de D. Manuel López Sutil, cabeza de la familia Sutil (d.e.p.). Era la opinión directa de:

D. Francisco López Pérez

De todo ello quizás nos convendría repasar algunos detalles que coincidiría con nuestras investigaciones:

1.E1 asunto del vaso de agua es parte de una costumbre extranjera y que nada tiene de anormal (para ellos).Mi padre tiene la misma «manía».
2.El origen germano-polaco de Abraham Talermar.
3.Su implicación en la Segunda Guerra Mundial y las consecuencias de ello en su vida.
4.Su paso-estancia por Argentina.
5.Su relación con el nuevo Estado de Israel (por aquellos años).

•Aunque nosotros lo investigamos en relación con uno de sus hijos (militar en Israel).Habrá que investigarlo otra vez en relación con el propio Talermar aunque anteriormente las investigaciones junto con la Embajada de Israel sobre este apellido en su país han sido infructuosos.

6.Aunque su hijo lo desvirtúe ,de la confesión que un amigo le hace a otro, es decir que D. Manuel López le hace a D. Juan Trigo, se denota una cierta profundidad en los conocimientos de Talermar así como un cierto poder extrasensorial y telepático que podrían inducirnos a creer en su origen extraterrestre.
7.La profecía realizada a Sutil aunque él no cantara se cumplió, él estaba presente y era parte importante del evento y TODOS sabían lo que para Manuel López Sutil suponía la saeta…
8.El agnosticismo de la familia Sutil quizás no les deje ver cosas que son más que evidentes.
Llegado a este punto nos gustarla hacer una serie de consideraciones sobre el «Caso Talermar» .Al comenzar a investigar este caso (permítaseme la repetición) D. Ignacio Darnaude me advirtió y avisó de la importancia y relevancia de este bonito caso, yo nunca creí que llegara a ser tan agotador y que creara tanta ansiedad por localizar a una determinada «persona». He tratado de encontrar,por todos los medios posibles a mí alcance y más aún,a D. Abraham Talermar como persona y ser viviente humano que convivió entre nosotros físicamente,en suma, he tratado de localizar a Abraham Talermar como ser humano y he de decir que por más que he buscado no lo he encontrado,sencillamente no hay rastro de Talermar ,Abraham Talermar parece no haber existido jamás, al menos con tal nombre.Quizás sea lo más conveniente ir pensando en otro posible origen del SER autodenominado ABRAHAM TALERMAR ya que al menos en este mundo NUNCA ha existido una persona que reúna las características de Abraham Talermar.Sobre este respecto he de decir que tras intensísimas conversaciones con la Embajada de Israel en España (dirección postal y telefónica ya dada en este informe. Otras direcciones: http://www.embajada-israel.es – email: embajada@embajada-israel.es ) estos me informaron por carta (que tengo en mí poder y que puede ser consultada por cualquier interesado) que no existe en el censo de Israel el nombre de Abraham Talermar. Otra puerta cerrada ya consultada,esto ocurría el día 6 de Mayo de 1998,1a fecha de envío desde la Embajada de Israel corresponde al 28 de Abril del mismo año. Días antes,exactamente el Lunes 4 de Mayo de 1998,el Fondo Nacional Judío contestaba negativamente a mí petición de información informándome que no tenían constancia de ninguna persona llamada Abraham Talermar en sus archivos,lamentaban no haberme podido ayudar pese a lo cual les estoy profundamente agradecido ya que me han ayudado más de lo que ellos creen. Al ir descartando su posible origen terrestre voy abriendo las puertas de un posible origen extraterrestre… Quizás sea lo que más respeto me infunde en estos momentos, no es fácil para mí «colgarle» el San Benito a nadie de Quinta Columna pero hemos analizado todo en profundidad y ¿qué tenemos? Pues tenemos a una persona que aparece en un pueblecito sevillano contando cosas cuando menos extrañas por estos lares, hace amistad con una persona del pueblo y le demuestra tener unos ciertos dones paranormales e incluso le apunta la profecía de su muerte y le ayuda en unas especies de viajes astrales o incluso un extrañotipo de «abducción amistosa». Aparte de la historia conocida de Abraham Talermar con D. Manuel López Sutil y los recelos de su familia, tenemos una identidad dada por Talermar de un pasado vinculado a las naciones de Argentina e Israel ,pero en estos países y según fuentes de las propias embajadas,jamás ha habido nadie llamado ABRAHAM TALERMAR e incluso con tal apellido. En cuanto al número de referencia D.N.I. o pasaporte 174334 sencillamente no se puede vincular tal número con una persona llamada Abraham Talermar,quizás fuera de otra cosa o actividad pero desde luego nada de especial relevancia.El Fondo Nacional Judío y la Asociación Víctimas del Holocausto no sabe nada de Talermar y en las Comunidades Judías de Málaga y Sevilla tampoco saben nada de nuestro extraño personaje. Todo parece apuntar a que D. Abraham Talermar perteneció efectivamente al reino de las estrellas ya que (como ya he comentado) a este mundo NO.

Pero para que no se me acuse de parcialista con una versión o de sensacionalista quizás tengamos que hacer un recordatorio al misterioso señor Rosen que «tan bien» conocía el caso y del que creo que se trató de un broma pesada que se reía de mi trabajo sobre el tema y que tal vez fuera un «amigo» demasiado bromista o quizás alguien que no quiere que moleste con preguntas de difícil respuesta a la Comunidad Judía en Sevilla (que tan bien me trató) y que a ellos no les conduce a ningún sitio. Quizás algún conocido del padre Trigo Campos que le fue comentada esta historia tras mis visitas,quién sabe… También he de destacar la versión de Francisco López Pérez, pero su versión está contada desde su objetividad, una objetividad de agnosticismo o más bien de rechazo hacia todo lo ufológico,quizás le asuste la verdad,y la verdad es que su respetado padre era un aficionado a la ufología que compartió tertulia sobre estos casos en más de una ocasión con el destacado ufólogo alcalareño,amigo, confesor y confidente D. Juan Trigo Gandul. Hay que ser equitativos y justos, analíticos hacia estos temas y al final (con pleno conocimiento) objetivos, de nada vale negar la existencia del fenómeno OVNI y radicalizar posturas como lo hace D. Francisco López Pérez.D. Manuel López Sutil era un buen hombre y su hijo no conocía sus confesiones intimas y secretas a un amigo,lo cual nos conduce a que obviamente no conociera determinadas verdades sobre su padre. Algo si hemos de tener claro a estas alturas,D. Manuel López afirmó con rotundidad lo que Talermar le comunicó y esto no es más que el origen EXTRATERRESTRE de este.

Tenemos así la propia confesión del protagonista, ese ser «llamado» ABRAHAM TALERMAR al alcalareño D. Manuel López Sutil -, claro que también podríamos cuestionarnos hasta qué punto tendríamos que darle importancia a esta confesión. Analizando todos los polos de esta historia sus detractores podrían decir que la confesión de Talermar junto con todo el caso no es más que una fabulación. Los animadores o partidarios de ella la podrían tildar como de un caso único y real, yo desde mí visión y junto con todo lo investigado y analizando toda la documentación en mí poder creo que estamos ante un caso de contacto directo con un ser de origen NO-TERRESTRE,al menos en nuestra Tierra este ser no existió y de algún lugar debió de venir, quizás mirando al cielo nos tropecemos con su casa…

Querría comentar también en este informe que D. Enrique López Guerrero no recuerda nada de este señor que lo visitó hace ya más de 30 años , no lo culpo de ello sabiendo la gran cantidad de visitas que tiene al día el atareado y famoso párroco de Mairena del Alcor (Sevilla),aunque sí me gustaría reseñar que hablar de este sacerdote en círculos interesados en la ufología y lo extraño es prácticamente hablar del caso UMMO y de sus famosas declaraciones al diario ABC de Sevilla hace 30 años. He comprobado como el hablar de seres extraños (como Talermar) y hablar de Enrique López Guerrero es relacionarlo casi todo con el tema UMMO y colgarle la vitola al objeto de nuestra conversación de «ummita» aunque luego realmente no lo sea, la «fama» ufológica de este señor no le hace ningún bien a ninguna investigación ya que más que informarnos no podemos introducir en una espiral de confusión que nos puede llevar a relacionar cualquier tema ufológico con el famoso caso UMMO. Sus amigos también tienden a recordar sus famosas declaraciones y sus aseveraciones sobre los «hombrecillos verdes». Son curiosas todas las implicaciones que se pueden llegar a formar y de como se puede llegar todo a relacionar con ese caso, nuestra historia se vio involucrada en él debido a la visita que Talermar realizó al sacerdote en aquel año ya reseñado junto con los ufólogos D. Juan Trigo y D. Antonio Pecellín. a partir de ese momento todo puede ser especulado y el móvil de esta especulación es fácil: D. Enrique López Guerrero/Caso UMMO/el extraño ABRAHAM TALERMAR/los dos ufólogos que acompañaban a Talermar. Quizás y en verdad no exista mucha relación pero para alguien que lea estos protagonistas y lo que hay de trasfondo tal vez no le cueste demasiado montar su propia película del tema y relacionarlo con UMMO, aunque en mí opinión relacionar a Talermar con UMMO puede ser un gran error. Que Talermar es/fue una Quinta Columna creo que puede llegar hasta ser más o menos evidente pero relacionarlo con un caso del que aun hay mucho que hablar creo que es excesivo,puede resultar paradójico que yo no quiera relacionarlos ya que estaríamos ante un supuesto extraterrestre y una supuesta comunidad extraterrestre pero para mi no está claro (más bien todo lo contrario) y no soy ningún especialista en el tema UMMO, el hecho que Talermar visitase al sacerdote no quiere decir que este fuera un ummita,por esa regla de tres, cada persona extraña que visita la D. Enrique también lo tendría que ser, creo que es una idea absurda y en todo caso no demostrada.Creo que Talermar fue una Quinta Columna pero para nada lo relaciono con este famoso caso. Como ya mencioné anteriormente,la fama del caso UMMO y de D. Enrique puede perjudicar bastante a cualquier investigación ufológica que se vea relacionada con él.
Quisiera también acallar aquellas voces que critican y catalogan este caso y otros casos ufológicos catalogándolos como una mascarada sensacionalista y alocada de personas que están demasiado interesadas en que la ufología siga viva, a ellos me gustaría preguntarles las razones por las que Abraham Talermar no aparece en ninguno de los países consultados y que él mismo citó, las razones por las que no aparece ni entre los vivos ni entre los muertos ni tampoco su apellido, las razones por las que Talermar tampoco aparece ni en censos ,ni en gulas telefónicas ,ni en archivos, ni en los registros del Fondo Nacional Judío ,ni en Víctimas del Holocausto,ni en las Comunidades Judías de Málaga y Sevilla, ni en otros tantos sitios …¿Hemos de tener más en cuenta la opinión de aquellos que no creen o son agnósticos del fenómeno OVNI o la de aquellos que acompañan su teoría extraterrestre con una amplia investigación que refuta sus palabras? ¿Hemos de tener más en cuenta la opinión de aquellos que creen que «Abraham Talermar» no era más que un ser humano normal o la opinión de aquellos que defienden la tesis extraterrestre avalándola con una más que dilatada investigación?

A MODO DE CONCLUSIÓN

Para concluir he de decir que es más fácil investigar unas extrañas luces en el cielo que el caso de una posible Quinta Columna, en esta entran demasiado en juego las opiniones de las personas y terceras personas implicadas en el caso.Podríamos decir que apenas existe unanimidad con respecto a este tema, cada persona es un mundo y cada una tiene su propia opinión, pero si he decir que tras esta investigación son muchas las personas las que opinan que el ser llamado «ABRAHAM TALERMAR» no era de origen terrestre,son muchas las «pruebas» que hay avalando esta corriente de opinión. Como ya se han mencionado anteriormente,las dotes clarividentes y paranormales de Talermar, su más que extraño comportamiento.su capacidad telepática,la extraña «abducción» de López Sutil, los viajes astrales, las comunicaciones mentales, su profecía, su confesión a D .Manuel López (hombre sincero y que no mentía),su extraña procedencia que en todos los casos que hemos intentado hemos obtenido la misma respuesta y con el mismo común denominador:ABRAHAM TALERMAR jamás ha existido como persona en nuestro mundo y así un largo etcétera avalan que sean muchos los viejos ufólogos que afirmen que el individuo «llamado» Abraham Talermar, aparecido a finales de los años 60 en el pueblo sevillano de Alcalá de Guadaira (y tras una larga investigación de su pasado y sus relaciones), NO ERA DE ORIGEN TERRESTRE y tal vez; aunque yo me inclino a pensar más en una persona recelosa y discreta que un extraterrestre. Me hubiera gustado encontrarme ante una «persona real» y departir con él sobre su extraña actitud y sobre su extraño pasado. Quién sabe, igual hubiera sido la primera entrevista «de tú a tú» con un EXTRATERRESTRE.

 

EL CASO DE LOS FANTASMAS DEL SEVILLANO CINE FANTASIO

EL CASO DE LOS FANTASMAS DEL SEVILLANO CINE FANTASIO

Por: Jose Manuel García Bautista
La verdadera historia de los “fantasmas” que aterrorizaron a los vecinos de la calle Pagés del Corro y mantenía expectante a la ciudad de Sevilla.

¿Quién no ha oído hablar alguna vez de los fantasmas del cine Fantasio? La verdad es que habría que matizar esto último y decir que realmente los fantasmas del cine no moran en éste y sí en el edificio de viviendas sobre él. El cine Fantasio se alza en la sevillana calle de Pagés del Corro, número 100, muy cerca de la intersección con la no menos popular calle de San Jacinto en Triana. El cine era conocido por ser del denominado género “familiar” y con precios populares, lo que hacía que tuviera cierto éxito en unos años en los que los vídeos comunitarios y video-clubs prácticamente estaban destrozando la industria cinematográfica. En este cine, se ofrecían estrenos y pre-estrenos y trataba siempre de estar en vanguardia de cartelera, cosa complicada de conseguir ya que por estos años la competencia en Sevilla con cines como el Avenida 5 cines o el cine Alameda era muy enconada, pero aún así, y como ya se ha comentado, el éxito del cine estaba garantizado, también debido en parte a ser el único cine que merecía la pena ser visitado en las barriadas de Triana y Los Remedios. Por curiosidad, baste decir que los precios que se manejaban en este recinto eran entre un 35% y un 50% más baratos que en otros de la ciudad, cosa que incrementó su popularidad (como cine entre cinéfilos). Pero el cine Fantasio no pasó a la historia precisamente por ser un cine popular y barato sino por unos acontecimientos que mantuvo a Sevilla con sus miras en él debido a unos supuestos ruidos extraños y otras cosas raras que ocurrían en un edificio sobre él (pared con pared). Los rumores se dispararon y la noticia comenzó a correr por Sevilla afirmando que en el edificio encima del cine había fantasmas. Visto o dicho así uno se queda un poco “helado” y trata de analizar la situación, pero en
Sevilla hay veces que no hay lugar para los análisis ya que los rumores aumentaban y aumentaban a medida que corrían los días y lo que al principio surgió como una noticia sobre ruidos extraños iba ya por la consumación “evidente” de la existencia de fantasmas en el edificio del Fantasio…

Corría el año 1.990 y en principio a mi persona no le interesaba demasiado el tema, pero he de reconocer que en el fondo siempre me han interesado los temas calificados como de paranormales y la ufología. Pero no caeremos en errores y sí afirmaremos que lo que realmente nos llevó a investigar o a estudiar el caso fue la propia curiosidad que todas estas habladurías estaban creando. No fui el único al que la curiosidad le llevó hasta allí, también hubo otros seducidos por la curiosidad y el morbo, aunque, eso sí, con menos ganas de llegar al final de toda la historia que yo.

El edificio donde supuestamente se daban las manifestaciones espectrales era un lugar que a simple vista parecía ciertamente tétrico. Construido en ladrillo rojizo visto, daba la impresión de estar abandonado, sobre todo daba mala impresión por tener las persianas descolgadas y tremendamente sucias, además el portal de entrada aparecía lleno de escombros lo que incrementaba esta impresión. Pero visto desde un punto de vista estructural y quitando estos dos pequeños detalles, el edificio era bastante moderno y se conservaba bastante bien, aunque a veces la primera impresión es la que permanece…

Aunque hay que decir que al principio no se le concedió demasiada importancia a todo este tema la propia insistencia y “machaqueo” de los continuos rumores hizo que la noticia comenzara a cobrar “verosimilitud” e importancia hasta darla prácticamente por un acontecimiento real y “demostrado”. Mientras el edificio con sus tres plantas se hallaba impertérrito a todos estos comentarios, aunque las aceras de enfrente cada día se encontraban más ocupadas ávidas de ver “algo” que llevarse de recuerdo para sus casas y poder decir que ellos vieron a los fantasmas del cine Fantasio. Bajo el edificio
abría sus puertas un bar que se beneficiaba con todos estos comentarios, ya que no eran pocos los curiosos que se acercaban a él para escuchar alguna historia o última noticia sobre los fantasmas, ¿quién si no, podría informar mejor que un “afectado” que tenía su negocio bajo el fantasmal edificio?.

La cercanía del negocio familiar que posee mi familia en el barrio de Los Remedios hacía que las noticias sobre los espectrales acontecimientos del cine llegaran siempre calientes a mis oídos, intrigándome cada vez más este espinoso caso, ya que nadie veía nada pero cada vez circulaban más y más rumores. Al cabo de unos meses (ocho o nueve) la fama de los fantasmas se había extendido por toda Sevilla y absolutamente todos habían oído alguna vez hablar de los enigmáticos y terroríficos moradores del lugar. Los pisos cada día parecían más descuidados (y los rumores hacían que en el
subconsciente de cada persona les hiciera ver que cada día estaban peor y más tétricos) pese a estar a la venta(y los rumores no les beneficiaba). Como ya se ha comentado, su aspecto quizás no fuera el más saludable pero tampoco estaban en tal mal estado.

El tiempo seguía pasando y los fantasmas del cine Fantasio eran ya una leyenda en Sevilla, todos daban por cierto y real el caso y nadie se atrevía a negar la certeza del suceso. Ya había sido encasillado en caso paranormal y el edificio como casa fantasma o bloque fantasma. Una cosa sí llamó poderosamente mi atención y era que nadie había investigado a los supuestos testigos o sufridores de las andanzas de los fantasmas, toda Sevilla lo que realmente estaba dando por cierta era una serie de rumores y de habladurías que como nadie había que las negara pasaban a ser automáticamente
ciertas y así el tema era como una inmensa pelota de nieve que rodaba y rodaba y se hacía más y más grande, gorda, verdadera y duradera día a día (lógico en parte). Pero preocupado un poco y picado por la curiosidad me decidí trasladarme al lugar para ver y oír lo que de cierto había en todo ello y tratar de localizar a los supuestos y fiables testigos. Como no, el lugar idóneo para oír historias de fantasmas era el bar de los bajos del famoso edificio, que aunque se quejaba por toda la historia, sí estaba recabando buenos dividendos gracias a ella y a los muchos visitantes que se acercaban hasta allí y
al amparo del sabor de una cerveza se prestaban a oír cualquier historia que el camarero o cualquier inquilino permanente en la barra del bar se atrevían a contar. No pocas personas se acercaban allí y picaban ante el morbo de tan suculenta carnada, al fin y al cabo uno no “ve” fantasmas todos los días, y además es curioso porque todo el que salía del bar tras la narración de una historia de fantasmas automáticamente ya los había visto y es que por sumarse a la moda de aquellos días todo el mundo quería ser partícipe de este singular acontecimiento. Inconscientemente se dejaban arrastrar hacia
allí para ser parte de la moda y conscientemente afirmaban haber visto “algo” o “escuchado” algo, la cosa se comenzaba a tornar de risa, era como un gran teatro en el que todos querían ser protagonistas teniendo como víctima al pobre edificio “tétrico” del cine Fantasio. Molesto un poco cuando contemplaba todo aquello, me decidí a interrogar a posibles testigos y de camino a realizar un “experimento” con un señor al que le acababan de contar una historia de ruidos y apariciones. Conociendo ésto, me acerqué a él y le volví un poco la historia, le dije: “Perdone señor, pero le he oído comentar en el bar que usted ha visto “algo” relacionado con los fantasmas, ¿me lo podría usted contar?” y el buen señor se puso de protagonista principal en la historia que justo diez minutos antes le habían contado, eso sí, exagerándola y aterrorificándola un poco más aún, engordando y poco más la pelota hasta convertirla en un mito. Pero esto no ocurría sólo una vez al día sino muchas más, era una especie de histeria o protagonismo colectivo que no lograba comprender del todo…

Busqué posibles respuestas para las fantasmales y molestas apariciones. Cada día me contaban algo nuevo, había tantas historias como habitantes tenía Sevilla y tantas explicaciones y causas que originaban el fenómeno como seleccionadores nacionales tiene nuestro país (uno por cada habitante), comenzando a recopilar posibles causas, he aquí las que hallé:

1. El lugar había sido un cementerio romano en tiempos remotos.
2. En el lugar se hacían sacrificios humanos en tiempos de los romanos.
3. En el lugar los romanos mataban a los pertenecientes a la por entonces secta cristiana.
4. En el lugar se hacían extraños rituales a dioses paganos.
5. Los visigodos mataron allí a muchas personas.
6. El lugar había sido escenario de una sangrienta batalla en épocas medievales.
7. Había sido un campo de batalla en tiempos de ocupación árabe.
8. Había sido un cementerio árabe.
9. En el lugar el rey San Fernando había matado a mucho árabes.
10. El lugar fue un recinto donde la Inquisición Española asesinó a muchos inocentes acusados de herejía y brujería.
11. El lugar había sido un cementerio en el siglo XIV-XV.
12. En el lugar había un convento donde se asesinó a una monja.
13. El lugar era un convento donde se enterraron a muchos bebés no deseados, incluso por sus inquilinos.
14. El lugar fue un cementerio tras una epidemia que asoló a Sevilla en el siglo XVII.
15. En el lugar se asesinaron a muchas personas del bando republicano durante la Guerra Civil Española por parte de las tropas nacionalistas o Franquistas.
16. El lugar fue comprado por una inmobiliaria de un rico empresario sevillano vinculado a un club de la ciudad y desalojó a una señora anciana que días más tarde murió del disgusto.
17. El lugar fue el habitual paredón de fusilamiento durante la Guerra Civil.

Hasta aquí, creo, una larga lista de razones que podían dar lugar al denominado caso Fantasio, hay algunas que son ciertamente curiosas. En el número 16 nos encontramos con el cainismo de Sevilla, en la que los aficionados del Sevilla F.C. echan a los perros a los del Real Betis (es curioso pero incierto). Lo que hubo en ese lugar en la Sevilla remota, el que estas líneas escribe lo desconoce, pero todas las causas expuestas a partir de los siglos de San Fernando son ciertamente falsas e infundadas. En Sevilla la Inquisición apenas actuó, no hubo cementerios ni conventos con monjas o monjes con
deslices y por supuesto la Guerra Civil en Sevilla no fue para tanto.Hay explicaciones que ciertamente llaman a la risa…

Lo cierto es que la historia estaba adquiriendo una dimensión que difícilmente podía ser detenida. El propietario se sumaba al misterio y negaba el paso o el permiso para acceder al edificio y realizar unas pruebas en unos pisos en el que según él no ocurría absolutamente nada y la historia de esta forma seguía envuelta en un tupido velo de misterio…

Tras oír diferentes causas que movían los “hilos paranormales” del edificio, me decidí a localizar testigos, escuchar sus experiencias y tratar de llegar a una conclusión sobre ellas. No me fue difícil localizar a algunos vecinos que atestiguaran haber tenido experiencias con los para mí, más que discutibles fantasmas del cine Fantasio, a los que mi miedo (porqué no decirlo) prefería no ver aunque mi curiosidad sí (y ésta es más fuerte que la anterior). He aquí los testimonios de los testigos:

*NOTA: Sólo escribo sus iniciales al no concederme su permiso para publicar sus nombres. Como legalmente incurriría con ellos escribo sólo sus iniciales.

1.M.E.S.: Escuchó ruidos raros en el edificio. Creo que escuchó ruidos pero provenientes de otro lugar y no que atendieran a nada raro. Se deja llevar por la situación y dice oír cosas raras donde realmente no ocurre nada.

2.F.J.O.: Vio una luz extraña/Posiblemente un flash o el reflejo de alguna luz en los cristales del portal del edificio.
3.J.L.G.C.: Oye cadenas, quejidos y ruidos/Posiblemente la propia maquinaria de tracción del cine o sus potentes altavoces.
4.R.J.A.: Oye ruidos extraños/Éste es un histérico que se deja dominar por las situaciones.
5.J.M.G.: Oye cosas raras y cree notar presencias/Creo que las cosas raras pueden ser cualquier otra cosa (vive alejado de cine) y lo de notar presencias es fruto de su imaginación y su miedo.
6.M.P.P.: Vio una vez alguien en la azotea/Creo que se equivocó de edificio.
7.M.L.L.: Vio una sombra que se movía en el portal/Si el portal estaba oscuro, ¿cómo vio una sombra?.
8.T.C.P.: Cree oír cosas raras/Cualquier ruido de otros televisores o de la calle.
9.J.A.V.: Un día se sintió muy atraído por el edificio/La propia curiosidad o su propia obsesión con el tema.
10.I.J.P.: Un fantasma le tiró un trozo de ladrillo(una piedrecita)/¿Cómo sabe que fue un fantasma si no vio nada y de dónde provenía si pasaba junto a una iglesia cercana?.
11.Un coche salió ardiendo justo en la entrada del cine/Sin explicar.(¿Casualidad o causalidad?).
12.M.C.M.: Vio a alguien tras las cortinas del edificio/Su propio miedo hizo que viera cosas que no existían, si las persianas estaban bajadas, ¿cómo veía cortinas?. Se dejó llevar por los rumores y por el miedo.
13.J.A.P.: Escucha voces extrañas y alaridos/No me creo ni una palabra de lo que dice.
14.M.M.A.: Idem/No me creo ni una palabra de lo que dice.

En la mayoría de los casos, estas personas se han dejado dominar totalmente por su miedo, un miedo visceral a toda esta historia. Éstas son algunas de una larga lista. Pero para qué iba a contar todo lo que cuentan aquellas personas que salen del bar sintiéndose protagonistas de una falsa historia… Efectivamente, muchas personas creen oír y ver cosas raras, pero lo primero atiende a muchas razones: televisores, radios, equipos de música, los propios altavoces y equipos del cine, la tramoya del cine, etc… Las visiones pueden ser confusiones de ubicación, reflejos, el propio miedo (se han dado
algunos casos como el de A.S.D. que vio perfectamente una sombra en el mismo edificio de aspecto espectral, este señor se dominó por su propio miedo, un horrible miedo a toda historia…), las habladurías que hacen ver lo que no hay o existe…

Cada vez que investigaba este caso llegaba más a la conclusión que en todo él, ya cualquier cosa vista u oída que se saliera un poquito de lo normal era encasillada en el terreno de la aparición espectral sin atender a otras razones ni explicaciones, simplemente era ya parte del misterio espectral del cine Fantasio, así de simple y de “científico”.

Pasó el tiempo, y el lugar seguía rodeado de las brumas del misterio, incluso se llegó a decir que el reputado Dr. Fernando Jiménez del Oso visitó el lugar para una comprobación (extremo que ni puedo afirmar ni desmentir). Se seguían dando todo tipo de comentarios y muchos casos de alucinaciones y audiciones, que nada tenían de paranormal una vez oídos a sus protagonistas y visto el lugar donde vivían (muy alejados del cine) y su manifiesta tendencia a dejarse dominar por el miedo…

Transcurrieron dos años (1.992), y para la Exposición Universal de Sevilla la historia repentinamente y sin nadie esperarlo iba a dar un vuelco de 180º y este investigador iba a conocer la historia en su totalidad y realidad. Antes de esa fecha no habían sido pocos los vecinos del edificio que incluso se habían mudado de vivienda, víctimas del pánico y del ambiente de histerismo creado (imagínense hasta dónde había llegado la historia). En el año 1.992, el propietario del cine Fantasio y del edificio donde supuestamente se manifestaban estas entidades o seres espectrales, decidió arreglarlo para que sus hijos se marcharan a vivir allí y ocupar estos magníficos pisos en tan buen lugar ya que se habían casado recientemente, él les regalaría y arreglaría las viviendas próximas al cine. Los pisos fueron arreglados mientras que los vecinos admiraban el valor de los trabajadores al penetrar en los insondables misterios de los pisos fantasmas del Fantasio (¡Pobres hombres, no saben dónde se meten!, exclamaban). Los pisos fueron acondicionados interiormente por un decorador llamado José Luís Baisón, que durante su larga estancia en el edificio no notó nada extraño, ni vivió ninguna experiencia rara
ni nada anormal ni paranormal. Lo único que notó fueron unos ruidos extraños provenientes del edificio del cine, que era “como la cadena de arrastre y ruidos similares procedentes todos de la tramoya del cine y vibraciones lógicas y típicas que produce la expansión de las ondas sonoras de los potentes equipos de sonido THX que tenía el cine, nada más”. No hubo ni apariciones ni herramientas extraviadas ni nada raro. Se da también la circunstancia que a mi padre y a mi tío les fue reclamado sus servicios como electricista y fontanero respectivamente en el edificio, y aunque con temor (sobre todo
por parte de mi tío) acudieron al lugar y trabajaron más que cómodamente y sin problemas. Tuve la ocasión de visitar el lugar y comprobar como allí no había ni alteraciones magnéticas (con mi brújula), las psicofonías fueron inútiles al no registrar nada, las fotos no salían con nada anormal, no había zonas de frío anormal y así un largo etcétera que no hacía más que devolvernos a la realidad que en el edificio no pasaba nada extraño.

¿Cuál es la verdad sobre el Cine Fantasio y las razones de los rumores y el ambiente de histerismo?

Cuando acabé de escribir las razones, todos comprenderemos la realidad de la historia…

Todo comenzó un buen día que el propietario del popular cine Fantasio le prometió a su buen amigo el dueño del bar uno de los pisos de su propiedad en el edificio. Su amistad era muy buena y aunque extrañó la circunstancia de tan magnífico regalo lo aceptó de muy buenas ganas, además, era un regalo gratuito, no había compensación económica a cambio. Todo siguió bien hasta que el primero decidió vender los pisos y el propietario del bar reclamó su regalo. El dueño del cine le dijo que aquello eran cosas que decían pero que luego no había nada de nada y que vendería los pisos al primero que pagara la cantidad que solicitaba (15.000.000 ptas. Por cada uno). El propietario del bar se fue con su gozo a un pozo y se dio cuenta que había vivido muchos años engañado y a costa de ello no pocas copas habían salido de allí sin ser abonadas (estaba garantizado su regalo). El enfado fue monumental y dado que somos personas y tenemos instintos, decidió sabotearle la venta del inmueble y para ello optó por filtrar “sutilmente” todo tipo de rumores sobre el edificio. Sabiendo que Sevilla es un mentidero y lo rápido que se propagan en ella los rumores decidió tirar de los fantasmas para ahuyentar a todo posible comprador (¿quién se iría a vivir a una casa o piso con fantasmas?). De esta forma el edificio nunca encontraría inquilinos y él quizás podría comprar los pisos a muy bajo precio. Lo que nunca nadie pudo llegar a imaginar es la magnitud que alcanzaría la historia y de cómo se le escapó de las manos, de su control y de sus propósitos (aunque hizo muy buenas cajas a costa de ella). En suma, fue un acto de venganza como producto de una promesa incumplida entre “amigos”. Todo lo “lió” un rumor originado en un bar por el que al día era visitado por multitud de clientes y cada cliente escuchaba con atención la historia que el camarero contaba, el cliente a volvía a contar a otra persona un poco más exagerada y así sucesivamente hasta dar lugar al mito del cine Fantasio; las historias corrían al día de boca en boca conociéndose hasta fuera de Sevilla y forjando la leyenda de tan famoso lugar y tan efímeros fantasmas. El lugar para difundir la noticia era sencillamente perfecto: un bar, y los portadores de la noticia lo eran igualmente. Del resto, el tiempo, la paciencia, el miedo, los patios de vecinos y la imaginación de la gente comenzaría a realizar su laborioso y no demasiado complicado trabajo hasta hacer que la “pelota” rodara hasta que sólo un golpe de efecto pudo detenerla (como fue la habitabilidad del edificio y su trabajo previo en el interior). Los rumores se acallaron totalmente cuando los pisos fueron habitados con una TOTAL normalidad y cuando sus propios inquilinos en el día tras día decían que vivían muy bien y que allí no ocurría nada, y así se demostró que el gigante tenía los pies de barro y se derrumbó con las primeras aguas, en una historia que analizada profundamente hacía aguas por todos sitios. A leyenda cesó y más de uno se avergüenza hoy de todo lo que dijo haber vivido cuando los fantasmas del Fantasio estaban tan de moda en Sevilla.

El popular y añorado cine Fantasio, cerró sus puertas al público en 1.995 debido a una crisis financiera en la cadena que asumió en 1.993 el control del mismo (que afectó también al cine Delicias, Regina y Azul). El local fue vendido, como los otros, a una cadena de supermercados llamada CANGURO-SPAR. El bar también cambió de propietario.

Hoy día son muchos los que al verme me dicen que vaya de la forma en la que perdí el tiempo investigando e interesándome tanto por tan fraudulento caso, pero realmente yo no perdí el tiempo, lo gané, y gané conocer la verdad y darla a conocer (por desgracia) a muy poca gente. Aunque la habitabilidad del lugar pusiera las cosas en su sitio y devolvió su pulso normal a la calle Pagés del Corro, alguien tenía que hacer ese trabajo ingrato que es a veces descubrir la verdad y en este caso esa labor recayó sobre mis espaldas. No sé si alguien más investigó este famoso caso (tampoco me importa, aunque
me alegraría), pero fue digno de “perder” el tiempo en él.

Son muchos los aún afirman que el fenómeno fue real, sobre todo aquellos que más alzaron la voz y que más protagonismo quisieron acaparar para cubrir su, en cierta forma, vergüenza. Son muchos los que todavía dicen ver al fantasma de una viejecita o de una monja, pero lo cierto es que allí ya NO HAY NADA paranormal que estudiar y sus habitantes prefieren olvidar toda esta historia y olvidar el pánico y terror al que fueron conducidos por una historia de fantasmas que más bien fue creada por la golfada de un señor fantasma herido por la ingratitud.

Aún hoy son muy pocos los que conocen la realidad y la verdadera naturaleza de los temidos y molestos fantasmas del Fantasio, una historia que para algunos fue todo fruto de un macro-ambiente de miedo e histerismo y que para otros no es más una historia que aún hoy en día, sigue cabalgando entre la leyenda y la realidad de la ficción..

 

LAS POLÉMICAS CARAS DE BÉLMEZ

LAS POLÉMICAS CARAS DE BÉLMEZ

Por: Jose Manuel García Bautista

Se encontraba asando pimientos en la cocina de su casa, en una pequeña localidad en plena Sierra Magina en Jaén, en Bélmez de la Moraleda, cuando de repente, en el suelo, le pareció ver lo que parecía una cara, un rostro en el frío cemento que parecía mirarla.

Se iban a convertir en los rostros espectrales, las teleplastias únicas, más famosas del mundo. Rostros espectrales en el número 5 de la calle Real de Belmez -hoy llamada calle María Gómez- y que son el evento paranormal más representativo de España-.

Fue en el caluroso mes de Agosto de 1971 cuando tuvo lugar ese encuentro con lo imposible. Apenas unos meses después, en Noviembre de 1971, María Gómez Cámara y las caras saltaban a la luz pública a través de diferentes periódicos como «El Ideal» de Granada o el diario «Pueblo».

Pero no todo fueron parabienes y grandes palabras de investigadores de lo paranormal como Germán de Argumosa o el germano Hans Bender. tan sólo seis meses después el periódico «El Ideal» publicaba los resultados de unos análisis en los que se afirmaba que las caras habían sido dibujadas con nitrato y cloruro de plata.

Ramos Perera, presidente de la Sociedad Española de Parapsicología, dijo que las pruebas con infrarrojo en la primera de las caras revelaron que contenían pigmentos, parecía refrendar el primer análisis que abogaba por el fraude.

El Ministerio de Gobernación crea una comisión de estudio que dictaminó que eran un fraude, el CSIC aseguraba que la teleplastia denominada como «La Pelona» correspondía a una suela de zapato de la talla 39.

Los investigadores y periodistas Iker Jiménez y Luis Mariano Fernández realizaron un trabajo que se vio publicado bajo el nombre «Tumbas sin nombre» en el que se afirmaba que los rostros pertenecían a familiares de María Gómez que murieron durante la Guerra Civil en el asedio al Santurario de la Virgen de la Cabeza.

Sobre aquel trabajo se discutió mucho, sobre todo por unas imágenes manipuladas para forzar las coincidencias con las caras de la casa.

Un estudio del Instituto de Cerámica y Vidrio, reveló que había zinc, plomo y cromo -usados en la fabricación de pinturas-, en las caras y ello era una muestra de su origen fraudulento.

¿Como podía explicarse la formación de la caras en la cocina de María Gómez Cámara? Según el periodista de «El Mundo» Javier Cavanilles y el investigador Francisco Mañez todo sería un timo para ganar dinero, sobre todo a nivel turístico y de «merchandising» de las Caras de Bélmez.

En el año 2004, al fallecer María Gómez, hubo un grupo de investigadores parapsicológicos afirmó que en la casa donde había nacido María, en C/Cervantes, habían surgido nuevas caras. Al parecer estas últimas eran un fraude logrado al mojar el suelo y, «antes de que se seque, se buscan formas en las manchas de agua y se repasan los rasgos con agua, aceite y vinagre» según Cavanilles y Mañez.

Nuevamente Javier Cavanilles investiga el interés del ayuntamiento de Bélmez de la Moraleda en adquirir la casa donde aparecieron las caras y crear un Centro de Interpretación, al fin y al cabo era el lugar por el que se conocía al pueblo en todo el mundo.

Pero surgió un escollo insalvable:el precio puesto a la casa superaba los 600.000 euros, cuando su valor real era sólo de 84.000 euros.

Cavanilles y Máñez publicaron todo este trabajo en el libro «Los caras de Bélmez» tildando el fenómeno de «ridículo, divertido, curioso, cutre» y «una típica trola de colegio».

Para otros sólo es una guerra entre investigadores del misterio teniendo como fruto de las disputas a la casa de las Caras de Bélmez, para unos un fraude, para otros una realidad, sea como fuere su misterio aún perdura.

 

EL MISTERIO DE LAS CARAS DE BÉLMEZ

EL MISTERIO DE LAS CARAS DE BÉLMEZ

Por: Jose Manuel García Bautista

Uno de los fenómenos paranormales más estudiados de la historia, a la par que publicados en diversos medios de comunicación durante mucho tiempo, puede ser el que a continuación les vamos a relatar y que también tiene como lugar de origen las tierras jienenses: las famosas “Caras de Bélmez”, la demostración palpable de una facultad estudiada en parapsicología: las teleplastias

Hemos de parar un instante para aclarar las preguntas que el lector se acaba de hacer, porque dichas apariciones sobre un soporte inanimado las he calificado como “facultad paranormal” y, seguro, le chocará si conoce un poco la historia del suceso. ¿Por qué englobar el fenómeno dentro de una posible capacidad de la mente profunda, y no un hecho exterior al sujeto? La explicación es, dentro de la parapsicología, sencilla: según esta ciencia (lo es en muchos países y, afortunadamente, en el nuestro ya se habla de ella en la carrera de psicología) no puede existir ningún fenómeno paranormal si éste no tiene como punto de partida el subconsciente del sujeto, el cual en un estado alterado de conciencia, puede generar unos efectos paranormales a su alrededor sin que el consciente intervenga en la mayoría de los casos. Quiere esto decir que podemos estar ante la constatación de una manifestación energética cuyo punto de partida bien pudo ser María, la propietaria de la casa donde tuvo lugar este magnífico fenómeno. En cualquier caso, no quita ni un ápice de especial tal acontecimiento, ya que es extraordinario que la mente del hombre pueda ejercer una acción sobre la materia, burlando las leyes físicas necesarias para poder hacerlo. Estaríamos ante un fenómeno englobado dentro del grupo de los “parapsicofísicos”, o de acción directa de la mente sobre la materia.

Y entonces, ¿por qué parece perdurar el fenómeno con posterioridad al fallecimiento de María? Podríamos tener la explicación en la propagación del fenómeno a nivel psicológico entre otras personas que habrían sido testigos del acontecimiento principal, provocando que su subconsciente crea de forma tan segura en este fenómeno que continúe generando la energía suficiente para que se perpetúe el fenómeno.

Parece existir un nexo de unión entre los fenómenos que estamos comentando, aunque entre los mismos no exista una relación directa ni de causas ni de efectos. Y esta la podemos encontrar en los lugares donde se generan, ya que la localidad de Bélmez se encuentra cerca de una sierra, Sierra Mágina. La energía telúrica que inunda este lugar de Andalucía en centenares de kilómetros a la redonda hace que el viajero no pueda mantener distraída la mirada, invitando a una forzada reflexión y meditación en cuanto pone sus pies sobre esta tierra. Quizá sea ese el motor que mueve todos los fenómenos paranormales que relatamos en este capítulo… pero vayamos al grano.

Unas curiosas caras

Empecemos por la fecha desencadenante de todos los acontecimientos que relataremos a continuación, concretamente un mes de agosto de 1971, en un momento algo tumultuoso quizá porque se barruntaban tiempos de cambios importantes en la sociedad española del momento, aunque esto no tenga nada que ver con dichos fenómenos extraños.

Lo que sí es preceptivo comentar es la posible causa histórica que podría envolver este hecho peculiar: todas las tierras que ahora habitan los lugareños jienenses fueron antaño lugar de crueles batallas por la posesión del territorio entre moros y cristianos. También sería motivo de escritura para los cronistas de la época las creencias arraigadas sobre los fantasmas, males de ojo y el conocimiento de remedios para combatir las más diversas enfermedades que aquejaban a las personas que habitaban este bello paraje. En cualquier caso, un caldo de cultivo ideal en cuanto a los fenómenos extraños se refiere y, quién sabe, provocado por esa sensación de “magia” que se vive en estos lugares.

Era un día 23 de agosto de 1971 cuando en casa de María Gómez se produjo un hecho curioso a la par que misterioso, que despertaría la sorpresa y el miedo en dosis muy parecidas: en el interior de un fogón se adivinaba una cara, plasmada como si alguien la hubiera dibujado sobre la fría superficie de cemento con el que estaba construido. No tardaron en poner remedio a esta incómoda visión, no sólo por el temor que despertaba su presencia y la sorpresa constante para los habitantes de la casa que casi no podían desviar la mirada hacia otro lugar, sino por la inusitada curiosidad que despertó entre los vecinos de este matrimonio, que ya trascendía en pocos días a una cantidad de personas algo incómoda. Juan Pereira no dudó un instante en la solución al problema: picar y volver a cubrir con cemente el agujero. Dicho y hecho.

Pero como si de una broma de mal gusto se tratara, a los pocos días, volvió a aparecer la misma cara, algo desplazada y con matices distintos, pero en general recordaba perfectamente a la primera que se había destruido. El fenómeno tomaba ya un cariz complicado de entender y de afrontar con soluciones factibles. El temor y la sorpresa recorría este bello pueblo y no tardaron en aparecer opiniones de todo tipo, así como personas que tanto ofrecían su ayuda en lo que pudieran o entendieran, como rechazaban incluso pasar por esa calle ante el temor de vivir un hecho demoníaco. El alcalde de la localidad en aquellos tiempos, Manuel Rodríguez Rivas pensó de forma más coherente: cabría la posibilidad que aquello fuera una señal más o menos clara que respondería a una luctuosa sospecha. Así que se ordenó abrir el suelo del lugar con el fin de aclarar si había alguna causa física que explicara el fenómeno, aunque sospecho que él mismo creía que el fenómeno respondía a lo que posteriormente se descubrió.

Una gran cantidad de huesos

Cuando se comenzaron las obras para excavar con el fin de encontrar un causante geológico, lo que se encontraron fue algo muy diferente: cantidad de huesos en lo que parecía ser una fosa común, o bien un lugar de enterramiento, esto es, un cementerio antiguo y desconocido para los habitantes de ese momento. Los más viejos del lugar recordaron entonces un hecho al que no prestaron más atención porque, después de las reformas en las calles, parece que no volvió a ocurrir; en épocas de lluvias torrenciales, y cuando en la localidad habían pocas casas, separadas por veredas en vez de asfalto, aparecían de vez en cuando restos óseos de procedencia desconocida. Y parece ser que cuando se levantaron los cimientos de varias viviendas, también se encontraron estos restos, que fueron acallados por los constructores con la idea de evitar la paralización de las obras. En cualquier caso, los antiguos moradores de aquel terreno tenían argumentos suficientes para lanzar sus silenciosos gritos, parece ser, en forma de caras que aparecían de momento en esta única vivienda de la localidad.

Lo curioso del caso, y que podría ser un argumento mayor que alimenta este fenómeno, es un detalle que pareció escapar desapercibido para algunos: durante las excavaciones, los restos que hacían “acto de presencia” correspondían a los cuerpos… pero no aparecían los cráneos. ¿Explica esto que en su mayoría aparecieran “caras”?

No, es cierto. No sólo aparecían caras, pero sí era la “visión” más peculiar del fenómeno. También aparecieron las teleplastias de cuerpos de niños (fetos), cabezas deformes y desproporcionadas… La noticia era ya de tal magnitud que llegó a los oídos de un reportero que, por aquel entonces, trabajaba en un diario necesitado de noticias que aumentaran el número de lectores y, por tanto, las ventas: Diario Ideal de Granada. Lo que imagino que no pensó este periodista era en la repercusión que la publicación de esta información tendría no sólo en la población local, sino en toda España extendiéndose fuera de nuestras fronteras, y siendo motivo de la solicitud de estudio profundo a las autoridades del lugar. Todo un acontecimiento social y científico aquí, en Andalucía.

Todo ello provocó sensaciones enfrentadas; por un lado había personas que, ante la gran cantidad de curiosos que deseaban ser testigos excepcionales del prodigio, se alegraban de ser su localidad un centro de atención turístico aunque el motivo fuera un fenómeno inexplicable. Por otro, los amantes de la tranquilidad torcían el gesto cuando veían a forasteros deseosos del “morbo” que provocaban los extraños dibujos que aparecían en casa de María, amén de los problemas logísticos que todo ello generaba: mucha gente y pocos servicios que ofrecer en la pequeña localidad.

Un plan para frenar las caras

Las autoridades civiles y religiosas del lugar querían que aquel bochornoso espectáculo terminara de un plumazo, y para ello solicitaron la ayuda de un célebre filósofo y parapsicólogo de la época, conocedor como poco de los fenómenos extraños y que, esperaban, pudiera dar una explicación plausible para terminar con los rumores que calificaban de “fantasmal y sobrenatural” al fenómeno de las caras. Por supuesto que esta experiencia que poseía el erudito, pensaban, sería suficiente para sacar a la luz el fraude que se escondía tras el fenómeno, dejando así al descubierto a sus ruborizados autores y acallando de una vez los acontecimientos para tranquilidad del pequeño pueblo y sus habitantes. Terminarían, por tanto, con unos acontecimientos que calificaban como “bochornosos” y “de vergüenza”.

Pero el plan les salió mal, ya que en apariencia y tras realizar las pruebas pertinentes, el dictamen fue firme a la par que alarmante: no había fraude alguno en dicho fenómeno, al menos, en cuanto a su creación de forma artificial. El propio y célebre parapsicólogo alemán Hans Bender certificó mediante la observación directa del fenómeno, así como de las pruebas realizadas para descartar el fraude, que estaba en presencia de un fenómeno sin precedentes en la humanidad, que no había duda ninguna de su paranormal procedencia. Así que, aquellos que se frotaban las manos pensando en “despellejar públicamente” a los culpables en una andanada de comentarios despectivos y puestas en evidencia, vieron sus planes truncados por la realidad.
Ni que decir tiene que “a río revuelto, ganancia de pescadores”, ya que la prensa de la época encontró en este giro inesperado una oportunidad de multiplicar sus ventas a nivel nacional, pues estaban ante un fenómeno que despertaría la curiosidad de propios y extraños, algo que supondría tiradas y tiradas agotadas para conocer un hecho extraño certificado por científicos de renombre, los cuales no encontraron fraude posible. Sería el seguimiento de una noticia que seguiría trascendiendo fronteras, y se hablaría así de los medios de comunicación nacionales casi en el mundo entero, aunque fuera a costa de plasmar un fenómeno antinatura.

Los hechos sólo habían comenzado

Ante estas conclusiones, el propio profesor Argumosa quiso ir un paso más allá; pensó que si el fenómeno estaba relacionado con una extraña fuerza o energía etérea, pero inteligente, debía dar más muestras de su presencia, plasmar esa información en otros soportes y a otros niveles. Con lo cual tomó un magnetófono de bobina e inició una serie de grabaciones con el fin de obtener inclusiones “cacofónicas”, voces de lo que él consideraba que era una dimensión paralela a esta, habitada por seres de energía con inteligencia suficiente como para encontrar la forma de interactuar con los habitantes de esta dimensión. Y vaya si obtuvo resultados.

Una serie de desgarradores gritos y llantos pudieron oírse en la mismísima casa de las caras, en la cocina, el lugar elegido para la manifestación de aquel fenómeno que ya desconcertaba a cuantos querían pasar por esas humildes estancias. Y todo esto alimentó las teorías que apuntaban las posibles causas que motivaban ese curioso fenómeno de la parapsicología. Y el diario Pueblo no tardó en colocar nombre al relato de estos hechos: “Las caras hablan”. Aunque el profesor y sus ayudantes comprendían el extremo de sus resultados, para los demás y menos versados en la materia, serían voces de procedencia fantasmal, o quién sabe que demoníacas…

Todos pensamos en base a lo ya expuesto cuál sería el origen o la causa de aquellas manifestaciones, y pienso que también lo sabían los que trataban por todos los medios de terminar con aquel circo mediático en el que se había convertido el fenómeno, de poner fin a las masivas excursiones que se realizaban a esta localidad para ver las “caras”. Bélmez había pasado del ostracismo a la popularidad de la forma menos sospechada para sus lugareños.
Había que terminar con aquello.

Pero los mismos que habían pedido a Germán de Argumosa su ayuda profesional para acallar el fenómeno, aplastándolo bajo la pesada losa de la razón y del argumento lógico, no tuvieron suficiente con el dictamen del experto, y utilizaron los hilos para llegar hasta altas estancias, presionando con ello para que hubiera una “guerra” con el fin de destruir el fenómeno de una forma radical y rápida. Ante ello, se llevó a cabo el primer precinto y levantamiento de acta notarial en la historia de este fenómeno, y fue el propio Argumosa quien promoviera aquel acto. Y en 1973 llevó a cabo bajo la atenta mirada del notario Antonio Palacios Luque el precinto de la cocina. Tiempo después se levantaría éste para acceder a la estancia… y vieron con estupor cómo, sin posible manipulación humana, surgía del suelo otra forma: la conocida “dama de la copa”. Ya no había duda alguna, el fenómeno era real y no se manipuló en absoluto.

Pero eso no importaba a aquellos que estaban dispuestos a acabar con aquello usando todos los medios a su alcance. El alcalde de Bélmez recibió presiones en forma de cartas firmadas por personas de mucha influencia política y religiosa del momento, llamadas autoritarias solicitando que, en base al poder que le otorgaba su cargo, cerrara definitivamente ese fenómeno en el más hondo de los olvidos… pero ante tales pruebas de las que había sido testigo, no podía dar “carpetazo” a algo que era tan real como él mismo.

Así que se inició entonces una batalla de declaraciones en los medios de comunicación, una guerra entre ellos, entre los controlados por el ya decadente régimen franquista y los que habían sacado la noticia basándose en la observación del fenómeno “in situ”, los mismos que habían entrevistado a los científicos que no habían podido dar explicación certera a tamaño fenómeno… pero todavía hoy seguimos hablando de Bélmez, todavía todos los hechos extraños siguen “plantando cara”.

Jose Manuel García Bautista, «GUÍA DE LA ANDALUCÍA MÁGICA», Ed. Luciérnaga ,© 2015

 

ENCUENTROS CERCANOS

ENCUENTROS CERCANOS

Por: Jose Manuel García Bautista
Experiencia conversacional con Humanoides

A veces ,cerca de nuestro entorno, suceden acontecimientos que hacen a las personas replantearse determinadas circunstancias que afectan a su propia existencia. En el terreno o mundo de los fenómenos paranormales o ufológicos se suele dar últimamente con poca frecuencia, parece que nuestra sociedad cada vez más deshumanizada no tiene demasiado tiempo para pararse a pensar…

Los encuentros cercanos con humanoides suelen copar el interés de los investigadores ufológicos por el interés que este fenómeno tiene para los mismos, pero el interés se incrementa cuando entre el testigo –persona de mucha solvencia y credibilidad- mantiene una conversación con el “ser”, en este caso el encuentro pasa a ser de máxima prioridad y actualidad y ante ese caso nos encontramos a continuación.

El final de año (2001) y principio del 2002 ha sido especialmente activo en la provincia de Sevilla en materia de Objetos Voladores No Identificados. Gran actividad en zonas tan variadas como la Cornisa del Aljarafe, Sierra Norte, entorno de la siempre problemática base aérea de Morón, Sevilla Capital y Vega del Guadalquivir tal y como recogió la revista “AÑO CERO” en su número de Marzo.

El día 26 de Marzo de 2002 sucedió algo que cambió la vida de una persona que sufrió unos de estos encuentros cercanos conversacionales. Era Martes Santo ,un día de gran importancia cofrade en la ciudad de Sevilla y nuestro testigo –un comercial de 34 años de productos médicos volvía a Sevilla vía Sierra Norte, testigo de probada solvencia, cultura y reputación que no razones personales y laborales quiere evitar ser identificado- volvía rápidamente hacía Sevilla, ese día, sobre las 15:30 h. tendría lugar en la carretera comarcal 421 (C-421) un suceso ufológico que dificilmente olvidará nuestro testigo… pero dejemos que sea el mismo quién nos lo relato:

“Volvía apresuradamente hacia Sevilla por la carretera de Cazalla, quería llegar pronto a Sevilla para el tema de la Semana Santa. Serían las 15:30 h. de la tarde y quería llegar a casa sobre las 17:00 h. para sobre las 17:40 salir e ir a ver la cofradías. Venía pegándole al coche, al doblar para bajar de la Sierra a Sevilla vi a lo lejos en la carretera algo sobre ella…fui reduciendo y a unos 30 metros comprobé como lo que había allí posado era una especie de «pera» plateada-blancuzca brillante y dos tipos muy altos…Uno de ello se fue para dentro de la cosa aquella y el otro se quedó fuera. Dudé entre dar la vuelta ,ya que me inspiraban desconfianza, o seguir y decidí de seguir y ver si aquellas «personas» necesitaban algo. Al aproximarme comprobé como vestían de forma rara ,una especie de trajes de lycra ajustados, muy blancos y luminosos. Sin saber por qué estacioné el coche a un lado con las luces de emergencia y me bajé del… Me dirigí a uno de ellos en estos términos: «oiga,¿¡tienen problemas!?», el ser se volvió y tranquilamente y de forma muy pausada le dijo en un defectuoso castellano: «no tenemos problemas, es que tenemos problemas?» , pensé que encima de todo eran un “chulángano” y estuve por volver al coche pero el «ser» me dijo: «le agradecemos su parada pero no tenemos problemas…¡qué bello lugar! Tienen vosotros algo de lo que no saben disfrutar» .Le dijo lacónica y sorprendidamente: «si que es verdad». El ser prosiguió tras ello: «en nuestra existencia no gozamos de esta magnificencia…hace mucho tiempo que se dejó…».Estaba con dos palmos de narices ya que me estaba dando cuenta que aquellos seres no eran de aquí …pero de aquí de nuestro planeta…muy asombrado sólo le pude decir: «¿De donde son ustedes?» ,y el ser me dijo: «¿de veras quieres saberlo?» , le dije que SI sin salir de mi asombro y el ser me replicó: «No somos de esta dimensión, pertenecemos a otro mundo cercano a este,…pero creo que ese concepto aún no lo habeis asimilado bien», le dije: «¿como se llama vuestra casa ,vuestro mundo?» y el ser me dirigió una última frase: «parece que has entendido…no importan los nombres sólo los acontecimientos…cuidad este entorno…no os aguarda nada bueno» y se dirigió a la «pera», el “cacharro” emitió unos zumbidos y se marchó en una leve ascención …La carretera estaba sola -por no decir solísima- en esta conversación me pegué unos 3 o 4 minutos como mucho, entre pausas y asombros…Salí para Sevilla reflexionando sobre lo que había visto y tratando de buscar alguna explicación -si me había dormido o algo- pero las explicaciones no valían…dormirse en esa carretera implica matarse .Llegué a Sevilla, me duchó y salí con mi mujer y su hija a ver cofradías…un amigo común me habló de vosotros y os llamé .Viendo la Semana Santa no dejaba de pensar en lo sucedido y en valorar pequeños detalles que antes se me pasaba por alto -la sonrisa de su hija, la belleza de los pasos sevillanos, el buen clima que tenemos ,la amistad de sus amigos…- cosas que se pasan por alto pero que son importantes y que no valoramos no se por qué…”

El testigo lo define como seres de aspecto normal, corpulentos,altos (2 metros aprox.) embutidos en un traje de lycra inmaculado y con un gorrito que le cubría el C., ojos claros sin precisar color, aspecto saludable… Destacar la circunstancia de que a pocos kilómetros del lugar de este incidente se dio un encuentro con tres humanoides por parte de un testigo el cual se refleja en “Vuelven los OVNIs” de “AÑO CERO”.

Días posteriores, en su casa del Aljarafe sevillano ,sobre las 3:30 h. del Sábado Santo día 30 de Marzo, escuchó unos ruidos extraños en el porche de entrada donde suele aparcar su vehículo, “oía a alguien abajo pisando las hojas secas que no había tenido tiempo de retirar. Baje con una maza por si eran ladrones… cuando salí al porche me quedé helado… allí estaban los dos seres junto a mi coche ,estaban agachados viendo el césped o al menos eso parecía. Uno de ellos, creo que con el que estuve hablando en la carretera –eran prácticamente idénticos- me dijo : “Paz, no te vamos a hacer ningún daño, calma tu temor y vuelve junto a los tuyos ,nos marchamos ya” .Me inspiró tanta paz y sosiego que me creí en deuda con ellos y le dije “¿puedo ofreceros algo?” ,contestándome:” no marchamos ya, paz y larga vida” y se alejó tras la casa donde estaba la “pera” pero apenas iluminada…” ,volví a la cama donde no pude pegar ojo y no me atrevía a decirle nada a mi mujer para no intranquilizarla, ella dormía plácidamente junto a Silvia ,mi hija. A la mañana siguiente estuve viendo el terreno donde habían estado esos seres pero no había nada, ni una remota señal pero de su existencia y presencia doy fe. Mi sorpresa fue mayúscula cuando mi mujer me dijo que querían los señores de anoche… al sentirme levantarme se despertó y al oírme se asomó a la ventana que da al porche donde me vio con los seres… me quedé helado y al menos se que alguien más lo vio… Para mi ha sido una experiencia inolvidable… mi mujer siguió durmiendo pero yo no pude pegar ojo, jamás lo olvidaré… aquello fue increíble… increíble”

Psicológicamente el testigo es fiable al 100%, su historia pese a nuestras repetidas entrevistas cada vez más envueltas en la cautela nunca han mostrado el más mínimo desajuste y la concordancia en la historia es plena. El testigo/s tiene un nivel social alto, estatus de vida alto y nivel cultura y económico alto. No quiere publicidad y es tremendamente serio en sus reflexiones y meditaciones sobre este tema. Jamás le habían interesado el mundo de los fenómenos paranormales que siempre había creído como algo fraudulento… después de su experiencia son muchas las preguntas que se hace y muy pocas las que encuentra. Tal vez algún día encuentre o le respondan a alguna de ellas, entre tanto puede pasar a la historia de la Ufología Mundial por ser uno de los pocos seres humanos que han mantenido y repetido conversación con dos seres que no son de este mundo…

 

EL ENIGMA OVNI EN LOS CIELOS ANDALUCES

EL ENIGMA OVNI EN LOS CIELOS ANDALUCES

Por: Jose Manuel García Bautista

RETROSPECTIVA

Los últimos avistamientos sucedidos en el Sur de España hacían prever una intensa actividad OVNI durante los meses estivales en la región andaluza. Durante los días 15, 16 y 17 de Agosto se registraron diferentes avistamientos de Objetos Voladores No Identificados en las proximidades de diferentes localidades onubenses. El día 15 de Agosto, día festivo nacional –Jueves- ,en las proximidades de la aldea de El Rocío, a las 13:05 h. , el matrimonio de los señores Reina pudo observar claramente una “lenteja en el cielo”, de color plateado y a no demasiada altura ,siendo esta cifrada en unos 500 metros, la extraña forma circular de aspecto metálico volaba en dirección norte (Doñana) entre llamativas ondulaciones. Nuestros testigos que circulaban en dirección a la costera localidad de Matalascañas pudieron ver como el objeto descendía claramente en dirección al Parque Nacional sobre las Marismas. El avistamiento tuvo una duración aproximada de algo menos de un minuto y la Sra. Reina nos comentaba: “yo lo vi perfectamente ,el día estaba muy bueno y el Sol no deslumbraba, aquello no era normal, he sido asistente de vuelo y se perfectamente que aquello no era un avión ni nada parecido y por supuesto no era ninguna ave. Era un objeto metálico ,pesado y muy maniobrable pero no era nada parecido a lo que había visto antes y conozco los mejores aviones que han surcado nuestro mundo…aquello no era de este mundo o si lo es lo han tenido muy en secreto…”

Los dos días siguientes –16 y 17 de Agosto, Viernes y Sábado respectivamente- ,en las proximidades de la localidad onubense de Aracena se pudo ver en repetidas ocasiones y por diferentes testigos una esfera luminosa de gran tamaño, muy brillante que parecía “un foco en el cielo no demasiado lejano” tal y como nos relataba José Naranjo. “Serían eso de las diez de la noche o cosa así y mi hija me comentó que qué podía ser una cosa muy luminosa que había surgido en el cielo y era de un gran tamaño, dirigí mi vista hacia aquello y la verdad es que impresionaba, era un foco muy grande que se desplazaba rápido , si hubiera sido un avión o algo parecido nos hubiera pasado rozando la cabeza o lo hubiéramos sentido pero aquel objeto no hacía ningún ruido y su luz era muy potente…” Un grupo de amigos que circulaba en dirección a esa misma zona –N-433- también pudo ver el objeto: “no se, aquello si no volaba muy bajo debía ser o tener una potencia descomunal ya que la luz era muy fuerte, blanca ,muy brillante y muy fuerte, era tremendo, pasó rasgando el cielo, en línea recta, muy rápido y desde luego no se trataba de ningún meteorito o cometa o lo que fuera, aquello era muy muy grande…” eran las declaraciones a AÑO/CERO de Rafael Delgado ratificada por sus dos acompañantes. Se da la circunstancia de que el investigador sevillano Guillermo León también fue informado de este mismo acontecimiento por otros testigos del mismo.

Se podría prestar a confusiones las frecuentes y típicas “lluvias de estrellas” de verano o el paso de recientes asteroides vagabundos de nuestro universo pero las dimensiones del objeto no se ajustan a lo relatado por nuestros testigos y por lo informado por los distintos centros territoriales de astronomía de nuestro país. En el curso de esta investigación fueron muchos los testigos de la localidad de Aracena, Higuera de la Sierra y Zufre los que atestiguaron ver el enigmático objeto lo que no hace más que sumar aún más misterio al paso de este No Identificado por nuestros cielos.

Un último avistamiento ufológico se produjo la noche del Martes 27 de Agosto. Un vecino de la localidad sevillana de Mairena del Alcor junto a su familia pudo ver el paso de una flotilla de cinco objetos circulares alineados diagonalmente en el cielo, eran las 20:15 h. cuando Juan Nuñez hacía los preparativos para una barbacoa familiar: “no era muy tarde, estaba preparando la carne para ponerla en la barbacoa, allí a lo lejos, tras la piscina y encima del árbol vi unas cosas brillar, iban en fila india, me llamó la atención y llamé a mi hija que vino con una amiga y su hermano y me comentaron que no sabían lo que era, se nos unió mi mujer y mis otros dos hijos y vimos como aquellas luces se acercaban barriendo el suelo, no hacían ningún ruido y brillaban tenuemente, no se les veía bien la forma pero parecían tener o ser de medio arco, siguieron para arriba (norte) y las perdimos de vista”, ¿qué eran aquellas misteriosas cinco formas? El EA confirmó inexistencias de vuelos en formación ese día, a esa hora y en esa zona….

El 14 de Septiembre –Sábado- un grupo de aficionados a la pesca se encontraba en el pantano de El Ronquillo (Sevilla) ,no hacía demasiado buen tiempo y el fresco era un poco desapacible, habían pasado todo el día en la zona con poco éxito pero en buena compañía. Al llegar la tarde ,sobre las 19:10 h., decidieron regresar para Sevilla, mientras recogían los útiles de pescar David Delgado y Esteban Vázquez vieron distraída su atención por un misterioso objeto tubular rojizo que salía del agua situándose a quince centímetros sobre esta, son sus propios protagonistas los que nos relatan su experiencia: “ acabamos ya, había sido un día de risas y de amigos, con Esteban me fui para donde tenía clavada mi caña y justo en frente, bajo el agua, pudimos ver una extraña luz que subía hacía arriba, pensamos en voz alta que podía tratarse de una bolsa de patatas que salía o algo así pero aquella luz a medida que estaba en la superficie se hacía más y más evidente que era de origen artificial y así emergió de la profundidad del embalse para colocarse a unos quince centímetros sobre el agua, sin hacer ruido, sobre ella, con todo el calma y flotando en la nada… Esteban llamó a Carlos (Torres) y a los otros que también vieron el objeto allí en medio flotando, pasaron unos 40 segundos o un minuto a lo sumo y el objeto se comenzó de nuevo a sumergir lentamente entre el destelleo de su luz roja hasta desaparecer…nos quedamos muy sorprendidos y aún no sabemos lo que es” El misterioso objeto no se ha vuelto a ver en la zona pero ,quizás, algún otro pescador aficionado tenga la oportunidad de ver a este extraño tubo luminoso haciéndole compañía en próximas salidas al pantano.

El Lunes 23 de Septiembre , Juan Pérez, vecino del popular barrio de Triana se encontraba paseando por el paseo de la calle Torneos de Sevilla sobre las 21:30 h. – 21:45 h , en las proximidades al Puente del Alamillo vio sacudida su atención por el brillo y lento vuelo de un extraño objeto muy luminoso y de tonalidades cambiantes sobre nuestro cielo, el objeto se desplazaba lentamente ,a “saltitos” y con una extraña carencia ondulante en su vuelo. Sumamente extrañado este curioso sevillano alertó a otros viandantes que junto a él observaron al extraño objeto como se alejaba luminosamente con su extraña carencia en el vuelo, lentamente y variando su tonalidad en determinadas etapas hacía los tonos anaranjados y rojizos, el extraño objeto se dirigía en dirección Oeste hacía Santiponce donde fuentes cercanas al investigador también aseguraron ver tan enigmático objeto sobre la denominada Cornisa del Aljarafe.

Nuevamente nos encontramos con el enigmático fenómeno OVNI en nuestras latitudes, como en otras tantas ocasiones han sido más los avistamientos informados a estos corresponsales de AÑO/CERO pero en la mayoría de los casos se explicaban perfectamente desde un ámbito meterológico, astronómico o bajo explicaciones totalmente lógicas desde un punto de vista aeronáutico. De estos casos investigados sólo hemos obtenido negativas a cualquier explicación posible desde cualquier punto de vista encuestado entrando por su naturaleza indeterminada entre los No Identificados de nuestros cielos.

 
 
A %d blogueros les gusta esto: