RSS

Archivos Mensuales: octubre 2016

EL ILUSTRE FANTASMA DEL PARQUE DE MARÍA LUISA

Por: Jose Manuel García Bautista

EL ILUSTRE FANTASMA DEL PARQUE DE MARÍA LUISA

En pleno corazón de la ciudad de Sevilla hallamos un hermoso rincón verde, una muestra del capricho de la Naturaleza donde conviven mil y una especie de plantas y emociones. Es el hermoso Parque de María Luisa un lugar con tanta historia como misterios. Read the rest of this entry »

 

FANTASMAS EN EL VIEJO PABELLÓN

Por: Jose Manuel García Bautista

FANTASMAS EN EL VIEJO PABELLÓN

Tuve la oportunidad de investigar este caso de cerca junto dos buenos amigos, Carlos Javier y Nacho López, y no nos iba a dejar indiferentes por el cariz que tomaron los acontecimientos de forma inesperada.

No lejos de Sevilla, allá donde se decía en tiempos inmemoriales que comenzaba la leyenda, se alza en la actualidad un bello rincón de Sevilla que tuvo un peso específico en la ciudad hace ya más de dos décadas. Cruzando esa otra ciudad dentro de Sevilla como lo es Triana, no lejos de ese mágico lugar para el misterio que es la calle Castilla, hallamos lo que fue el centro de culturas y encuentro de pueblos en 1992. Nos referimos a la Isla de la Cartuja, un lugar que permanecerá imborrable en la memoria colectiva de una ciudad como Sevilla y en el haber particular de muchos sevillanos que respiraron el aire de la universalidad sabedores de repetir un momento como ese… Read the rest of this entry »

 

FENÓMENOS PARANORMALES EN EL VIEJO GERIÁTRICO DE ALCALÁ DE GUADAIRA

FENÓMENOS PARANORMALES EN EL VIEJO GERIÁTRICO DE ALCALÁ DE GUADAIRA

Por: Jose Manuel García Bautista y José David Flores

Si bien es cierto que de todos son conocidos el Complejo Hospitalario de San Pablo (Sanatorio de los muertos), el Cortijo de los Ahorcados, o el Geriátrico Abandonado de Alcalá, no es menos cierto que cada vez que hemos ido a alguno de estos lugares, lo que hemos tenido oportunidad de vivir en cualquiera de ellos, ha sido algo muy diferente.

Y esto ha sido precisamente lo ocurrido esta semana en el Geriátrico Abandonado de Alcalá de Guadaira.

La incertidumbre

El fin de semana comenzaba con la incertidumbre de realizar o no la Ruta Extrema, pues eran muchos los obstáculos que a priori podíamos encontrarnos (Viernes de Dolores en Sevilla, comienzo de vacaciones para muchos, la Selección Española jugando en nuestra ciudad…). Todo esto podía provocar la escasa asistencia de nuestros habituales amigos, pero aun así, quisimos arriesgarnos y tirar para adelante con nuestra Ruta.

El lugar elegido: “El Geriátrico Abandonado de Alcalá de Guadaira”. Un lugar que siempre nos ha proporcionado resultados espectaculares y que estábamos convencidos de que así iba a continuar siendo.

A la hora habitual, las 23:15 horas en los aparcamientos de Bricor de Sevilla Este era la cita esperada por 44 amigos que quisieron desafiar lo desconocido. Así, con un poco de demora sobre el horario habitual, partimos hacia el lugar de investigación.

Nuestros compañeros Jesús García y David Flores encabezaban la caravana de vehículos que se dirigieran por la A92 en dirección a nuestro destino final.

Comienza la aventura

Tras llegar al lugar de parking improvisado que solemos emplear cuando vamos a este lugar de investigación, comenzamos con los preparativos de la investigación: linternas en ristre, últimas comprobaciones de las grabadoras y walkies… de este modo, evitamos posibles “sorpresas” posteriores no deseadas.

Encaminamos nuestros pasos hacia el Geriátrico y es en estos primeros pasos cuando comienzan las primeras experiencias. Mientras nuestro compañero David Flores iba intercambiando impresiones de otras experiencias con alguno de nuestros acompañantes, unos pasos tras ellos pudieron ser sentidos. Sin embargo, al girar sus miradas hacia atrás, nadie físico parecía seguirlos. Parece que la noche se presentaba “calentita”.

Una vez que todos nos encontrábamos en el patio interior del Geriátrico, se procedió por parte de Jesús García, a dar las correspondientes instrucciones de cómo actuar durante la Ruta. Mientras, David Flores, junto con unos habituales amigos de nuestras Rutas Extremas, Antonio Cabral y Pedro Pilar, realizaban la también habitual inspección previa del lugar, con objeto de comprobar posibles peligros y ausencia de “habitantes físicos”.

Tras el visto bueno del lugar de David, se procedió a dividir en dos grupos de 22 personas a los “Ruteros” de esta noche.

El primer grupo, capitaneado por Jesús García se dispuso a comenzar su investigación en el edificio exterior del geriátrico, mientras que el capitaneado por David, comenzaría en la Enfermería del Geriátrico.

Primeras manifestaciones

Las investigaciones siempre son iniciadas con un barrido fotográfico del lugar. De este modo, los asistentes a la Ruta se dispusieron a realizar fotografías con sus cámaras y móviles a todo el recinto en el que nos encontrábamos cada grupo.

Pronto comenzarían las manifestaciones. Mientras en el grupo de Jesús todo parecía tranquilo en esta ocasión; en el grupo de David, al comenzar las experiencias psicofónicas algo provocaría el sobresalto de todos los componentes de su grupo. Mientras David daba comienzo a la segunda sesión psicofónica y una voz, la cual no procedía de ninguno de los allí presentes, pudo ser escuchada por todos. Dicha Parafonía llamaba claramente a nuestro compañero: “David… David…”. Esto provocó que tras la sesión de psicofonía, todos comprobaran si dicha voz había sido captada por las grabadoras y efectivamente, los diferentes equipos pudieron captar es voz desconocida que parecía llamarnos.

Finalizamos las sesiones en los edificios y nos dispusimos a cambiar. Jesús se dirigiría con su grupo al cuerpo de enfermería, mientras David con el suyo, realizaría su segunda experiencia en el edificio exterior.

Las manifestaciones continúan

Solicitó a Jesús a través del walkie verse antes de continuar, para intercambiar un poco las impresiones del primer edificio.

Jesús había obtenido una psicofonía en el edificio exterior. Tras preguntar si aquel edificio era suyo, una voz respondía rotundamente: “Sí”.

No era una voz desconocida. Aquella voz era la misma que ya habíamos tenido la oportunidad de captar en las tres visitas anteriores que hemos realizado a aquel edificio. Pareciera que no quisiera vernos en aquel lugar.

Y llegamos al segundo edificio. Jesús comenzó en este lugar a utilizar el péndulo que tan buenos resultados nos ha ofrecido en anteriores Rutas. No iba a ser menos aquí. Las preguntas se sucedían y las respuestas del péndulo no se hacían esperar: movimiento circular Sí, movimiento lineal No. Todas las respuestas tenían un sentido. Para contrastar los resultados, otra de nuestras habituales amigas ruteras, Sara Vargas, disponía igualmente de otro péndulo. Curiosamente, ambos péndulos realizaban la misma respuesta en el mismo instante. ¿Casualidad?.

En el grupo de David, algo nuevamente sorprendería a todos los componentes. Mientras se desplazaban hasta el edificio exterior, Jose, uno de los integrantes escuchaba lo obtenido en el edificio anterior. Una voz, grave, amenazante, respondía a una de las preguntas realizadas durante la sesión psicofónica anterior. Esa voz decía “Muere”.

Tras el nerviosismo de los asistentes debido al mensaje captado, una de las amigas que nos acompañaban, Maite, nos hizo llegar una psicofonía captada en ese mismo lugar en la Ruta Extrema anterior. Una voz de una mujer parece decir “Salgo desnuda” o “Salto desnuda”. El análisis del audio nos dará la respuesta definitiva.

La noche estaba siendo fructífera. Ambos grupos estaban obteniendo resultados muy interesantes. Parafonías, psicofonías, respuestas con el péndulo…. Por supuesto, en las diferentes fotografías que realizaban los diferentes componentes, orbes, sombras, emanaciones energéticas inexplicables, parecían ser captadas por varios de nuestros amigos.

Visita al tercer edificio

Tras las sesiones psicofónicas del segundo edificio, los dos grupos procedieron a realizar el cambio de estancia. Jesús con su grupo se dirigirían en esta ocasión a la enfermería, que sirviera también de morgue, mientras que David con el suyo realizaría la tercera experiencia en el cuerpo de enfermería.

Nuevamente barridos fotográficos y sesiones psicofónicas con resultados impresionantes.

En esta ocasión sería el grupo de Jesús el que viviera la experiencia más impactante. El péndulo realizaría algo que provocó la finalización de la experiencia de forma casi inmediata. Mientras se realizaban las diferentes preguntas, el péndulo o más bien, los péndulos reaccionarían de manera sorprendente. Si bien cuando realizan las diferentes respuestas, estas se hacen de manera progresiva en el cambio del movimiento, en esta ocasión la realizaría de manera totalmente brusca. Ante la pregunta de si se molestaba en el lugar, los péndulos que se encontraban realizando un movimiento lineal, pasaron de manera inmediata a realizar movimientos circulares, con enorme brusquedad y aceleración.

Por su lado, el grupo de David parecía tener una experiencia más tranquila. Pero al revisar los audios al finalizar la segunda sesión, una nueva incursión había sido captada. Tras la pregunta de David de si podía manifestarse de manera que pudieran ver a la entidad que allí habitaba, dos voces parecían contradecirse entre ellas. Una de ellas respondía inmediatamente después de la pregunta diciendo “Sí”. Al instante, otra voz totalmente distinta, dice “No”.

Una experiencia Spirit para finalizar

Finalizadas las experiencias en los edificios anteriormente descritos, como viene siendo habitual en nuestras Rutas Extremas, finalizamos con una sesión de Spirit Box en otra de las estancias.

La famosa “Caja de los Espíritus” nos ha dado unos resultados muy dispares, desde silencios absolutos, a respuestas inquietantes.

Como ya hiciéramos en nuestras dos últimas Extremas, acompañamos la sesión de Spirit con los péndulos, para de este modo, contrastar un poco las respuestas obtenidas con nuestra “Oui-Ja Electrónica”.

Comenzamos la experiencia, realizando las habituales preguntas: ¿hay alguien aquí?, ¿podemos ayudarte?, ¿falleciste en este lugar?… En esta ocasión, la Spirit parecía totalmente muda. No hubo voz alguna que diera algún tipo de mensaje por la misma. Sin embargo, los péndulos parecían haberse convertido el medio de transcomunicación elegido en esta ocasión por las entidades que habitan el Geriátrico Abandonado.

La experiencia finalizó tras realizar en dos ocasiones la pregunta “¿Molestamos en este lugar?”. Los péndulos asentían girando de manera insistente. Por si existía alguna duda, la única respuesta que se pudo captar esa noche con la Spirit fue responder a esta pregunta. Un Sí bronco nos indicaba que nuestra Ruta Extrema debía finalizar de manera inmediata.

De este modo así lo indicamos. No sin antes dar la oportunidad a todos los allí presentes a expresar su impresión sobre la noche vivida. Algunos de los amigos que nos acompañaron, aseguraron que durante las diferentes sesiones de psicofonías, habían sentido golpes. Alguna amiga nos indicaba, como habían sentido que algo o alguien le habían tirado del pelo y que incluso le habían susurrado al oído.

En definitiva, nadie salió indiferente de una Ruta Extrema realizada un Viernes de Dolores de 2015 en el Geriátrico Abandonado de Alcalá de Guadaira

La próxima Ruta ya será después de Semana Santa. El lugar está aún por determinar, pero de lo que estamos seguro, que sea el lugar que sea donde nos adentremos, que nuevas experiencias podrán ser vividas por todos los que nos acompañen y por nosotros mismos.

 

TERROR EN EL CORTIJO DE LAS LÁPIDAS

TERROR EN EL CORTIJO DE LAS LÁPIDAS

Por: Jose Manuel García Bautista

Los investigadores de lo paranormal están acostumbrados a pasar largas jornadas en busca de lo imposible, en busca de la demostración del fenómeno que desean captar con sus grabadoras y videocámaras. Imágenes que vendrán a arrojar datos y mostrar una realidad puede que incuestionable.

En ese afán se encuentra el grupo de investigación sevillano GPS, un grupo formado por Lorenzo Cabeza y Mª. Carmen Bravo, habituales ya en los lugares más emblemáticos o secretos donde, presuntamente, se manifiestan fenómenos paranormales o se han descrito apariciones de fantasmas.

En esta ocasión el grupo GPS se desplazó hasta un cortijo de la provincia de Sevilla, un cortijo que se encuentra en los aledaños de una carretera muy transitada donde, en su entrada al cortijo, es un punto negro de tráfico en Sevilla, tal y cómo informa el investigador Andrés Blanco.

El lugar, aparte de muertes en accidentes, registra otra muerte trágica sucedida en un pasado. Se trataba de un trabajador que araba con su tractor, a la altura del cortijo abandonado donde sus tierras aun sirven para la siembra.

El cortijo consta de una vivienda, almacén, antiguo molino, pozo, una nave para el ganado, alberca y palomar. Esta propiedad perteneció a un familia conocida hasta hace una década donde ya paso en herencia de sus familiares y estos la vendieron a un dentista muy conocido de Madrid. La lejanía, dejadez, o fin de un capricho, hizo que el nuevo propietario la dejara la casa abandonada si bien sigue sacando rentabilidad a sus tierras que son alquiladas para la siembra de diferentes cosechas.

En el mundo de la investigación Andalucía se le conoce como “El Cortijo las Lapidas” debido a que en una parte del almacén podemos encontrar una lápida con el nombre de Salud Gutiérrez, que se encuentra allí ya que estaba enterrada en el cementerio del pueblo y cuando realizaron el nuevo trasladaron los restos a este quedando la lápida guardada en el almacén de la casa, por la fecha del traslado aún tenía actividad. También en la casa hay restos de otras lapidas de las que se desconoce sus propietarios o procedencia.

Andrés Blanco cuenta que la vivienda que actualmente existe no es la original que fue derruida, en su lugar se edificó la actual que está, hoy día, en mejor estado. El edificio que se encuentra frente a la vieja casa era un molino, el único que tenía la zona y que rindió cuantiosos beneficios.

El bisnieto del propietario (se omiten nombres por deseo familiar) cuenta del lugar que cuando vivía la familia allí, ya sucedían “cosas raras en la zona del Palomar y la alberca…”, lo cual era una indicación válida para comenzar la investigación.

El grupo GPS estuvo en diversas ocasiones en “El Cortijo de las Lápidas” acompañados inicialmente de los investigadores José Manuel Saldaña y Fede “Tiki” -como se le conoce popularmente-, hubo un fenómeno que les llamó la atención y sorprendió. Mª. Carmen Bravo comentaba: “nos llevaron hasta este lugar, en la investigación conjunta con ellos vimos como los cierres del maletín, que no estaban cerrados, comenzaron a vibrar. Nos encontrábamos en el salón, justo al lado de la cocina, y el EDI -un aparato de comprobación- nos marcaba picos de que algo sucedía, raro ya que en verano en Sevilla no corre ni gota de aire”.

Otra de las experiencias que tuvo la investigadora fue como “noté como unas manos separaban las piernas como si quisieran pasar por debajo de ellas… ¿Un niño quizás? Entonces los detectores puestos en la escalera sonaron como si alguien subiera a vernos. Sentimos pasos, golpes y cuando se les pedía como respuesta “algo” una sucesión de fenómenos nos hicieron volver en otras dos ocasiones, una sin obtener resultados y en la última donde las psicofonías contestaban inteligentemente a nuestras preguntas”.

Entre las respuestas más sorprendentes, registradas en la zona dónde se encuentra la lápida actualmente Mª. Carmen Bravo se comenzó a encontrar mal:”tenía vómitos, mareos y nos obligó a abandonar por esa noche la investigación, donde hasta ese momento obtuvimos magníficos resultados y psicofonías como “vente”, “maldito”, “muerte” o “voy a esperarte”, sorprendentes”.

El investigador Fede “Tiki” añade: “Hubo también una sesión ouija muy interesante en la zona de la lapida… (Antes de que se desvelara su procedencia)” recuerda y explica: “Se dispuso la tabla, “Spirit Box” y medidores K2 y EDI. Curiosamente ante las preguntas de los presentes, parecían contestar a la vez la tabla y la Spirit, así como los medidores se disparaban ante las respuestas aparentamente inteligentes…”

Le sorprendió algo al investigador: “Una palabra aparecía claramente: “funeral”, ante la pregunta “¿Quieres que recen por ti?” la respuesta fue un rotundo “Si” a la vez que el K2 y el EDI marcaban picos máximos, en ese momento los presentes que eran creyentes se unieron y rezaron por Salud… Mientras los no creyentes acompañaron en silencio la oración. Tras esto, y reanudada la sesión, y ante la pregunta “¿Te ha servido la oración?” la respuesta, tanto vía tabla como Spirit, fue clara “si” “gracias”… A partir de entonces la zona de la lápida, a pesar de ser la mas llamativa, es la que menos o ninguna aparente actividad registra de la hacienda”.

Son sólo algunos ejemplos de las investigaciones realizadas en el misterioso “Cortijo de las Lápidas” que aún debe deparar muchas más sorpresas y datos reveladores en cuanto a la actividad presuntamente paranormal que en su interior se ha detectado.

*Imagen cedida por Lorenzo Cabeza.

 

FENÓMENOS PARANORMALES EN LA CASA DEL MAYORAL

FENÓMENOS PARANORMALES EN LA CASA DEL MAYORAL

Por: Jose Manuel García Bautista

La casa encantada de Villanueva del Ariscal

La Casa del Magistral o la Casa de Santa Justa –llamada así en honor de la matriarca propietaria de la casa- es un lugar tenebroso, de dos plantas, donde parece que se ha detenido el tiempo. En su interior dicen los testigos que se producen todo tipo de hechos insólitos que abarcan desde el movimiento de objetos hasta la audición de conversaciones provocadas por nadie…

Esta singular hacienda se comienza a construir en 1906, en la actualidad tiene afamado renombre de “casa encantada” en incluso las madres “amenazan” a los niños con encerrarlos en la “casa del fantasma” refiriéndose a ella, sin dudas por los acontecimientos que se cuentan que suceden en su interior.

Tiene una singular historia: se construye en 1906 pasando a ser la residencia del canónigo Magistral de la Catedral de Sevilla, D. José Roca y Ponsa, vivían en ella acompañado por su ama de llaves Dolores Sánchez. Con quién se decía que mantenía una relación más cercana… Dolores Sánchez era una persona discreta que no se dejaba ver en exceso por el pueblo, pero un día desapareció y su ausencia llamó la atención de aquello que solían tener algún contacto con ella. La leyenda cuenta que una de las posibilidades barajadas era que el canónico la matara víctima de los celos o que la emparedara en la bodega de la casa ubicada en el sótano, un sótano que hoy día está totalmente cegado. ¿Supuesto crimen y  emparedamiento o simple leyenda?

Antaño retirada del núcleo poblacional la hacía el lugar idóneo para mantener un secreto… Pero los “secretos” a veces afloran espontáneamente reclamando la verdad.

Sus posteriores propietarios han tenido la oportunidad de vivir hechos insólitos y sorprendentes, así la familia que tomó la posesión de la casa se encontró con extraños sucesos… Extraña fenomenología  como ruidos, murmullos, conversaciones…

Uno de los testigos es Joaquín Hinojosa que hacía la década de los 70 se encontraba hablando con una amiga en la parte exterior de la casa cuando se escuchó un ruido atronador, comentaba reviviendo aquella experiencia: “escuchamos un golpe que atronaba la casa como si se fuera a caer abajo, la casa temblaba como si la estuvieran golpeando con una bola de acero. Recogimos todos y nos fuimos. Aquello no era un golpe provocado por una persona”.

Pablo, otro testigo, nieto de los propietarios, narraba como su padre subió un día ala planta superior alarmado por el incesante trasiego de como arrastrar muebles… Era un sonido inequívoco, pero al llegar no pasaba nada fuera de lo normal, todo estaba en su sitio…nieto, su padre subió a la planta de arriba creyendo que había ladrones.

La madre de Jaime Hinojosa escuchó una noche, claramente, mientras bajaba a beber agua una conversación entre dos personas, el contenido no puedo entenderlo pero no había lugar a las dudas, pero al bajar allí no había nadie.

Jaime Hinojosa durmió allí, en la Casa Santa Justa, y tuvo una experiencia: “fui la última persona que durmió solo en aquella casa, no lo he vuelto a hacer, aquella noche intentaba conciliar el sueño y noté una presencia en la habitación, era el sonido de una respiración que no me dejaba dormir, al punto que me tuve que levantar de la cama y mirar en armario y hueco de la escalera incluso fuera de la casa”.

José Antonio Castillo, hijo del encargado de la finca, creció en la casa y ha sido testigo de movimiento de objetos en la planta superior: “yo subí con mi padre arriba y había veces que la butaca la veía moviéndose, allí no había nadie, todo estaba cerrado, puertas y ventanas, algunas veces la tocada y dejaba quieta y empezaba otra vez la mecedora a moverse”.

José Rafael Abascal, investigador  quiso investigar en los sótanos para ver si se podía localizar la estancia donde, presuntamente, se encerró o emparedó a Dolores, se han encontrado oquedades pero nada concluyente con respecto a esa leyenda ¿o realidad?

Es curioso por qué los lugareños aún recuerdan como al pasar por la puerta de la casa se santiguaban, unos dicen que para protegerse de lo que allí moraba, otros que en respeto por ser la casa del Magistral de la Catedral de Sevilla. Pero lo cierto –como ya se ha referido- es que se solía decir a los niños traviesos: “te voy a encerrar en la casa del magistral” y que es una casa tenida por encantada.

Grupos de jóvenes que han ido a la casa y han salido corriendo, despavoridos por el miedo o por la sugestión… Unas chicas vieron un piano tocando solo y candelabros que daban fogonazos de luz, igualmente fueron testigos de la visión de una mujer vestida de luto y un campesino que se dirigían a ellas diciéndoles que se fueran de allí. Las chicas tuvieron que someterse a tratamiento psicológico por el impacto emocional que sufrieron al ver aquellas dos figuras casi espectrales.

Los fenómenos no son inhabituales e incluso modernas investigaciones ha podido obtener psicofonías en las que se dicen los nombres de “Justa” y “Miguel”, se han grabado el tintineo de un reloj inexistente y el sonido de “mover muebles”… Los escasos enseres que aún perviven en aquel tétrico lugar.

Los investigadores José Ortiz y José Luis Hermida pudieron grabar una poco entendible psicofonía que identifican con el nombre de Miguel. Según sus propias investigaciones la finca tuvo un antiguo encargado llamado Miguel Nevado, del que Ortiz guarda una liquidación de un trabajo por valor de 224 pesetas de 1952.

Hoy día la casa sigue teniendo el sello de “encantada”, de lugar con fantasmas, una casa amueblada vagamente pero en estado de semi abandono donde parece que hoy habita el Misterio.

 

 

LA TRÁGICA HISTORIA DE IMELDA

Por: Jose Manuel García Bautista

LA TRÁGICA HISTORIA DE IMELDA

Es la típica historia que cabalga entre la leyenda y la realidad, por sus características casi preferiría que fuera cierta a una leyenda urbana…

”Imelda perdió a su marido en extrañas circunstancias. El pobre hombre desapareció sin dejar rastro mientras viajaba como representante de comercio por toda España, y cuando Imelda creyó que no lo volvería a ver nunca, la policía le llamó para que identificara el cadáver. Cosa que no pudo hacer porque el cuerpo que le enseñaron estaba completamente descompuesto. La autopsia no reveló gran cosa y el caso se dio por cerrado, pero Imelda sentía una opresión en el pecho que no la dejaba vivir. ¿Qué había pasado en realidad con su marido? ¿Por qué había desaparecido? ¿Con quién se había ido? ¿Cómo murió? ¿Por qué la había abandonado? Read the rest of this entry »

 

EL MONJE FANTASMA DEL CALLEJÓN DE LA INQUISICIÓN

Por: Jose Manuel García Bautista

EL MONJE FANTASMA DEL CALLEJÓN DE LA INQUISICIÓN

Uno de los lugares que más actividad paranormal presenta de la ciudad de Sevilla es el viejo mercado de Triana, enclavado sobre el temido Castillo de la Inquisición. Y hay enclaves en su interior que son inquietantes, desde el vestigio de la torre de San Jerónimo, donde el que entraba no solía salir con vida hasta el Callejón de la Inquisición en la trianera calle Castilla. Read the rest of this entry »

 

ENTREVISTA SOBRE ANTONIO RIBERA

ENTREVISTA SOBRE ANTONIO RIBERA

Por: Jose Manuel García Bautista

Homenaje a Antonio Ribera,fallecido del 24 de Septiembre del 2001

Entrevista realizada a Moisés Garrido Vázquez (Huelva) sobre Antonio Ribera, su vida y su obra en los micrófonos de SEVILLA FM RADIO para el programa “FRONTERA DESCONOCIDA”

No hace demasiado tiempo, la semana pasada, dejó este mundo un grande de la Ufología Española. Murió Antonio Ribera y no hablar de Antonio Ribera cuando hablamos del fenómeno OVNI en nuestro país es como dejar un banco sin una pata… Murió uno de los precursores de la Ufología en nuestro país, murió una de las grandes almas ufológicas y dejó un vacío imborrable, un vacío difícil de ocupar en todos sus seguidores y amigos. Aunque no llegáramos muchos a conocerle, si nos sentíamos unidos a él por su saber y Humanidad.

“El enfoque del fenómeno OVNI no se entiende sin el fenómeno mismo, es decir, a lo largo de los años, los famosos OVNIs, platillos volantes, eran objetos vistos en el cielo. No se hablaba entonces de aterrizajes, humanoides y mucho menos de abducciones. Todo esto ha venido después y ha modificado mucho la visión que tenemos del fenómeno. En realidad podría decir que los jóvenes investigadores tienen un espíritu mucho más crítico de lo que lo teníamos nosotros entonces, los pioneros de ayer, recuerdo ahora a mi entrañable y querido amigo Manuel Osuna de Umbrete, estaba Ignacio Darnaude de Sevilla que aún sigue hoy en la brecha como yo, pues bien, estos investigadores éramos unos convencidos del origen extraterrestre del fenómeno en cambio, los jóvenes de hoy dudan más, son más escépticos en ese lado, que nadie les quita el rigor científico ya que son muy rigurosos todos ellos .En fin, los tiempos pasan, las modas evolucionan y así estamos…”

Era la visión muy partícular que tenía Antonio Ribera del fenómeno OVNI, el misterio del pasado siglo XX y del presente ya que hoy es mañana…

Con nosotros Moisés Garrido, investigador multidisciplinar de Huelva, amigo y conocedor de Antonio Ribera, a quien hay que agradecer infinitamente su disposición para hablar del ufólogo catalán y de su importancia en nuestras vidas. Quién mejor que este investigador para hablar de él, que le conoció personalmente y cuyo sentimiento hacía el “Abuelo” de la Ufología española se vaciaba hacia el Infinito.

José M.García: Moisés,¿quién era Antonio Ribera?

Moisés Garrido: Como tú muy bien dices tuve la inmensa fortuna de conocer a Antonio Ribera; desde hacía años mantenía correspondencia y llamadas telefónicas con él, desde el año 84-85, pero fue en las II Jornadas OVNIs del año 89, celebradas en Vinaroz (Castellón) por Javier Sierra, donde le conocí personalmente y comprobé como lo que me decían de él era cierto. No sólo destacó como un gran investigador y divulgador de estos temas, a sus espaldas llevaba más de 50 años dedicados a investigar el fenómeno OVNI y temas paralelos, sino que como persona Antonio Ribera era extraordinario, era humilde, entrañable, sencillo, muy amigo de sus amigos, siempre apoyando a los que comenzaban en estos temas y con una hospitalidad que me demostró en aquella imborrable oportunidad que tuve al visitarle en el año 93, en su casa de Sant Feliú de Codines en Barcelona. Charlamos de OVNIs, Ummo, abducciones, me enseñó sus primeros trabajos, obras, traducciones y, bueno, de Antonio Ribera debo de decir que todos hemos sentido su muerte, tenía 81 años y había pasado por tres embolias pulmonares y ésta se lo ha llevado a la tumba. Pero fue un hombre optimista hasta el último día, yo hablé con él a principios de este verano y me decía que estaba muy animado, que estaba ultimando muchas cosas pese a sus achaques, que estaba concluyendo una obra –que afortunadamente dejó acabada y que próximamente estará a la venta- y me decía que tenía muchos proyectos aún y todavía por cumplir, pese a su edad, ya que tenía la mente perfecta pese a esos 81 años de edad y que se sentía como un joven con una memoria prodigiosa, cosa que demostró en nuestro programa radiofónico de Huelva en una entrevista realizada a final del año pasado, y que demostró hasta su ultimo día tener una capacidad intelectual enorme. Nadie ha dado crédito a esta trágica noticia del 24 de Septiembre cuando falleció.

José M.García: La verdad es que fue una noticia muy triste, a mi me la anunció el mismo Moisés en conversación telefónica y me dejó helado. Él y yo somos muy dicharacheros cuando hablamos por teléfono pero la noticia fue terrible. Antonio Ribera fue uno de los principales valedores del tema UMMO en sus orígenes, con una bibliografía muy amplía y muy importante a nivel nacional e internacional .Moisés, ¿cómo llega Ribera al tema UMMO, qué le impulsa a interesarse por él, cómo se adentra en este complicado tema, qué es para él el tema UMMO?

Moisés Garrido :Pues es curioso ya que él siempre fue muy crítico con el tema contactista, él como bien sabéis se dedicó más de lleno al fenómeno abducción, pero fue a raíz de las célebres fotografías del OVNI de San José de Valderas en Madrid y tras ser publicado por un diario madrileño en el año 67 en la que apareció, en la panza, el clásico emblema de la H cirílica y entonces se dedicó a recoger algunos informes sobre este controvertido tema. Informes, que recibían en Madrid determinadas personas, procedentes de unos habitantes de UMMO, un planeta, en teoría, que orbitaría alrededor de la estrella WOLF-424 a 14,6 años luz de la Tierra y recopiló toda la información que recibían estos personajes por vía postal, sobre todo de Madrid y de otros puntos también, y se quedó impresionado de toda la información que contenían esos informes de procedencia ummita y que versaban sobre geología, física, ciencia, astronomía, teología, genética molecular…, conceptos muy adelantados para la época y que sorprendió a Ribera. Yo tengo aquí una entrevista realizada por mí hace 10 años para el diario Huelva Información, del 12 de mayo de 1991, en la que en referencia al tema UMMO me decía: “Hay una cosa que es indudable, dura ya demasiado tiempo para que sea una broma, ya que son 30 años los que se llevan recibiendo informes y esto descarta la hipótesis broma. Estos informes son de una gran variedad y una gran riqueza científica, los informes son muy variados por lo que hay que pensar que son varios autores y no uno sólo ya que algunos están escritos a máquina y otros no. Recibidos por correos unos tratan de cibernética, cosmogonía, biología ,etc… Detrás parece que hay grandes cerebros. Por un tiempo se pensó que eran un grupo de estudiantes que se divertían enviando este tipo de material pero con el paso del tiempo aún se siguen recibiendo informes y esto es lo sorprendente del fenómeno UMMO. Quizás lo más posible es que fueran extraterrestres y admitir lo que dicen ellos que son: EXTRATERRESTRES”. Desde el año 91 para acá se han sabido muchas cosas sobre este tema, sobre todo desde que el psicólogo madrileño José Luis Jordán Peña se atribuyó la autoría de las cartas de UMMO.

¿Qué visión tenía Antonio Ribera de la Ufología y cuáles eran sus opiniones sobre la Ufología hoy?

Moisés Garrido: Antonio Ribera se había quedado estancado en algunas cuestiones. Era un acérrimo defensor de la teoría extraterrestre, estaba convencido de la evidencia física y objetiva del fenómeno de la abducción. A Antonio Ribera lo que le ocurría, aparentemente, es que no le interesaban otros paradigmas más vanguardistas del fenómeno OVNI como por ejemplo la paraufología ,trans-ufología ,etc… Tampoco era un motivo justificable para dejar de lado a Antonio Ribera y era una cosa que le dolía y lo comentaba en carta, en una de ellas me decía: ”Moisés ,ya estoy acostumbrado de que la gente se olvide de mi en Congresos y publicaciones, se ve que ser el padre de la Ufología en España no es suficiente”. Aún así, siempre fue muy respetado y ha recibido mucho cariño por parte de todos los investigadores incluyendo los de su generación como Oscar Rey Brea, Marius Lleget, Eduardo Buelta, aquellos pioneros a los que también hay que tener en cuenta, por supuesto. Gente de la segunda generación como Enrique de Vicente, Juan José Benítez, Julio Arcas, etc… para los que era un maestro y gente de la tercera, ya que hay que tener muy en cuenta que Antonio Ribera se identificó mucho con los jóvenes como Javier Sierra, Bruno Cardeñosa, Josep Guijarro o yo mismo… Aunque Antonio Ribera tenía sus diferencias con esta generación, ya que sus integrantes no comulgan demasiado con la hipótesis extraterrestre, Antonio se volcaba con ellos y le gustaba estar entre ellos. En una carta me decía: “Con los viejos carcamales me aburro soberanamente, sólo saben hablar de sus batallitas y sus achaques… En cambio, con los jóvenes como ustedes me encuentro fenomenalmente, sólo tengo la carrocería un poco abollada por el paso de los años pero me siento joven, muy joven…el espíritu vive fuera del tiempo”. Antonio Ribera ha recibido el cariño de muchos de nosotros pero otros lo han dejado de lado; aparte, ha tenido en estos últimos años algunas dificultades económicas debido a que algunas enfermedades, sobre todo en la última década, le obligaron a dejar obras inacabadas de forma que tuvo problemas con el contrato firmado con su editorial… Algunos le han olvidado, supuestos amigos, y ahora comienzan a darse cuenta de la importancia de Antonio Ribera. En estos últimos años lo pasó muy mal y recibió muy poco apoyo de gente que creía amigos y eso da mucha lástima.

Antonio Ribera tenía una visión de la Ufología que a veces y en su época parecía rozar lo imposible…

Moisés Garrido: Antonio Ribera ha sido un adelantado a su época en el fenómeno OVNI, no hay más que leer sus obras para darse cuenta de ello. En su obra “EL GRAN ENIGMA DE LOS PLATILLOS VOLANTES” de 1966, para mi la mejor, Ribera pone de manifiesto unos conceptos y un rigor científico que actualmente están de actualidad, con un enfoque que muchas obras de hoy no lo tienen. Hoy vivimos en un mundo de prisas, de Internet y a lo mejor no se piensa y reflexiona tanto como hizo él en sus obras. Tengamos en cuenta que él curso estudios de Filosofía y en sus obras lo pone de manifiesto haciéndose mil preguntas y también en su sensibilidad e interés por el mundo submarino y la mar, cosa en la que era un apasionado y un aventurero, cualidad que luego trasladó a la Ufología. Como investigador y como escritor puso de manifiesto una gran imaginación como lo demuestran sus cuentos en catalán. Era un innovador y un vanguardista para su época. Además, el tema OVNI lo llevó a interesarse por el tema astronómico, el mundo submarino, el pasado… Recordemos que dirigió la revista “HORIZONTE” entre el año 68 y 71, una revista vanguardista que le llevaba a preguntarse como sería el futuro, un legado que Antonio Ribera ha dejado ahí, importantísimo para las generaciones futuras.

Esperemos saber comprenderlo. A Antonio Ribera no se le ha tratado bien.

Moisés Garrido: Efectivamente, se le ha dejado de lado y yo creo que es lo que más se le puede echar en cara a la Ufología española hoy. No se le le invitaba a Congresos, a escribir en revistas en incluso me decía en otra carta escrita por él que CdU (Cuadernos de Ufología) no lo había invitado a escribir en un monográfico que dedicó esta publicación al tema UMMO y quién mejor que él para hablar de ese tema. Pues no se le dijo nada para que él aportara su granito de arena sobre este tema… su importante granito de arena. Otra cosa es la convicción que tenga cada uno o que él creyera en la hipótesis extraterrestre (HET), lo importante es darle valor a la aportación de Antonio Ribera en la Ufología, todo el conocimiento que ha puesto a nuestra disposición en sus obras y no si era o no era demasiado crédulo en sus obras, eso son cosas que entran en las creencias personales, que entran más en el corazón que en la mente y eso es lo que muchos han atacado y que no es justo.

Yo tampoco lo veo justo y tampoco me gustó el trato que se le dio a este buen hombre en esos últimos años. Me dolía mucho. Recuerdo en el último congreso de EDENEX este verano del 2001 (Torremolinos) cuando expresó que lo había pasado como un niño…

Moisés Garrido: Yo creo que él era como un niño, pese a su edad era joven, con un espíritu inquieto y un gran sentido del humor. Le gustaban las bromas, contar chistes e ironizar de vez en cuando incluso con sus propias enfermedades, tras pasar una de ellas me decía: ”¡¡¡Qué pena Moisés, me he quedado con las ganas de sufrir una experiencia cercana a la muerte para ver como es!!!”. Lo que poca gente sabe es que sí sufrió experiencias paranormales desde muy joven, incluso una experiencia de Visitantes de Dormitorio y premoniciones y en mi visita a Sant Feliú de Codines me enseñó una extraña fotografía en la que se veían formas luminosas y sombras que se asemejaban a su perro fallecido, ya que era un gran amante de los animales, los perros y los gatos. También tuvo otras experiencias paranormales pero todas ellas han quedado recogidas, afortunadamente, en un libro póstumo que saldrá próximamente con el título de “LA DIMENSIÓN PERDIDA” y en el que Antonio Ribera pondrá y mostrará todas sus experiencias paranormales y el mundo de la Parapsicología, que él no había tratado hasta ahora en sus obras.

José M.García: Aparte de un gran ufólogo se nos ha ido una gran persona cargado de una gran Humanidad ,que tenía aficiones por otras muchas cosas, ¿cuáles eran esas otras aficiones?

Moisés Garrido: La suerte que él tuvo es que se crió en una familia de intelectuales. Su padre era profesor y Cónsul en la embajada de Rumanía. También fue periodista y su infancia anduvo rodeada de un ambiente cultural inmejorable y de libros lo que hizo que encaminara sus pasos hacia las Letras, hacia una carrera universitaria. Antonio fue un hombre muy polifacético que encaminó sus pasos a la investigación y la aventura. Se dedicó a la traducción durante la Guerra Civil cuando tuvo que dejar sus estudios; llegó a traducir 300 obras al castellano, en los años 50 y 60 tradujo las obras de Jacques Cousteau, el famoso explorador del mundo submarino, ese mundo le fascinaba y le sedujo. En el año 53 fundó el CRIS, Centro de Recuperación e Investigaciones Submarinas, la primera entidad dedicada al mundo submarino y sus misterios. Más tarde se enteró de que misteriosos objetos voladores estaban cruzando los Estados Unidos y le hizo desviar su atención hacia el mismo y de ahí su entrada en la Ufología. En el año 58 fundó el CEI (Centro de Estudios Interplanetarios), pero se interesó también en otros misterios, y no sólo en los OVNIs, como por ejemplo el Tiempo, él escribió un libro llamado “EN EL TUNEL DEL TIEMPO”, y sobre personajes históricos como en “LA GALERÍA DE LOS CONDENADOS” en la que habla de personajes, enigmas, historia, etc… No obstante, el epicentro de su vida, por supuesto, fue el fenómeno OVNI y después se especializó en el tema de las Abducciones que ha sido sus obras posteriores ya en lo años 80.

Hablas de sus obras y evidentemente toda ella fue muy importante e interesante ,pero tú ¿cuál recomendarías de todas ellas?

Moisés Garrido: Como he comentado antes, creo que “EL GRAN ENIGMA DE LOS PLATILLOS VOLANTES” es la obra de Antonio Ribera por excelencia y por la importancia de la misma, para muchos es la Biblia de la Ufología española, su obra cumbre escrita en el año 1966 y de suma importancia, en opinión también para gente de la talla de Enrique de Vicente. Su primera obra fue “OBJETOS DESCONOCIDOS EN EL CIELO” de 1961 y también pionera de la divulgación OVNI en España; luego hay otras obras como “PROCESO A LOS OVNIs”, “UN CASO PERFECTO” o “PLATILLOS VOLANTES ANTE LAS CÁMARAS” que son obras también muy importantes. En el plano de las Abducciones tenemos “ABDUCCIÓN”, “SECUESTRADOS POR EXTRATERRESTRES” o “LAS MÁQUINAS DEL COSMOS” y yo destacaría su última obra publicada titulada “CARTAS DE TRES HEREJES” en la que publica su correspondencia personal con los importantes investigadores franceses Aimé Michel y Jacques Vallée y que es de una riqueza absolutamente fascinadora, el propio Antonio me envío esa obra firmada que guardo con gran cariño. En esa obra calificada como una joya se pone de manifiesto todas sus inquietudes, dudas y temores que la hacen única en su género. Yo particularmente la recomiendo a todos. Con respecto a ella también fue entrevistado en nuestro programa de radio en Huelva y fue una charla entrañable y muy amena.

Él era siempre muy amigo de sus amigos pero hubo algunas relaciones que no fueron muy amistosas, ¿cómo vivió Antonio Ribera ese tema?

Moisés Garrido: Ocurre en este tema y, lo sabemos muy bien, que a veces nos dejamos llevar por las pasiones. En estos temas hay gente muy crítica, hay grupos de ultraescépticos que han atacado muchísimo a Ribera y ha cortado sus relaciones con muchos investigadores y ha mostrado su virulencia contra organizaciones como ARP o Armentia, Félix Ares de Blas, etc… Eso es normal, en este tema las rencillas y las envidias están a la orden del día. Pero Antonio Ribera se dejaba querer y mostraba su cariño, se acercaba en los Congresos a la gente, firmaba sus libros y mostraba su amabilidad. Muchos lo han tratado de atacar pero no han podido ya que se han encontrado a muchos con él, que lo han querido, apoyado y defendido. Ha sido querido por todos incluso desde lugares fuera de nuestras fronteras, ha dado múltiples conferencias por todo el mundo y tenía amigos en todo el mundo. Compartir un solo día, unas horas con Antonio Ribera te dabas cuenta de la gran persona que era y como era. Todos sabemos quién es quién en este mundillo y lo cariñoso que era Ribera. No vale juzgar a alguien por lo que creía sobre algo muy puntual sino lo que era y como era como persona y eso es lo que realmente debemos valorar de Antonio Ribera, que era una gran persona que daba mucho cariño y amistad a todo el que se le acercaba.

José M.García: Estamos concluyendo esta entrevista y ¿qué podemos decir para despedir esta parte de nuestro programa dedicado a la memoria de Antonio Ribera?

Moisés Garrido: Pues creo que debemos animar a todos los jóvenes que quieren entrar en este mundillo, en el fenómeno OVNI, a aquellos que tienen 14 o 15 años y quieren introducirse en la temática ufológica, a leer las obras de Ribera, a que vean todo lo que muestra en ellas, que comprueben lo difícil que lo tuvieron, que adquieran conocimientos y tengan una visión histórica de esos pioneros. Ya no toman a uno por loco al decir que es ufólogo y que investiga los OVNIs y todas estas materias paranormales. En aquella época era totalmente diferente, decir que te dedicabas a los OVNIs hacía que te tomaran por loco, en una época en la que la Iglesia lo dominaba todo y todo lo que no era Historia Sagrada era tomado casi como una herejía… Antonio Ribera ha dejado un legado muy rico, digno se ser estudiado y recordado porque pocos han dejado una obra tan extensa y completa como la de Antonio Ribera en nuestro país.

Os agradezco este merecidísimo homenaje que estais dando desde vuestra emisora a la memoria de Antonio Ribera, sin duda es un gran homenaje hacía él y se merece estos recuerdos desplegados hoy.

“El enfoque del fenómeno OVNI no se entiende sin el fenómeno mismo, es decir, a lo largo de los años, los famosos OVNIs, platillos volantes, eran objetos vistos en el cielo. No se hablaba entonces de aterrizajes, humanoides y mucho menos de abducciones. Todo esto ha venido después y ha modificado mucho la visión que tenemos del fenómeno. En realidad podría decir que los jóvenes investigadores tienen un espíritu mucho más crítico de lo que lo teníamos nosotros entonces, los pioneros de ayer, recuerdo ahora a mi entrañable y querido amigo Manuel Osuna de Umbrete, estaba Ignacio Darnaude de Sevilla que aún sigue hoy en la brecha como yo. Pues bien, estos investigadores éramos unos convencidos del origen extraterrestre del fenómeno, en cambio, los jóvenes de hoy dudan más, son más escépticos en ese lado, que nadie les quita el rigor científico ya que son muy rigurosos todos ellos. En fin, los tiempos pasan, las modas evolucionan también y así estamos…” ANTONIO RIBERA Y JORDÁ.

 

LA TRÁGICA HISTORIA DE IMELDA

LA TRÁGICA HISTORIA DE IMELDA

Por: Jose Manuel García Bautista

Imelda perdió a su marido en extrañas circunstancias.El pobre hombre desapareció sin dejar rastro mientras viajaba como representante de comercio por toda España,y cuando Imelda creyó que no lo volvería a ver nunca,la policía le llamó para que identificara el cadáver.Cosa que no pudo hacer porque el cuerpo que le enseñaron estaba completamente descompuesto.

La autopsia no reveló gran cosa y el caso se dio por cerrado,pero Imelda sentía una opresión en el pecho que no la dejaba vivir.¿Qué había pasado en realidad con su marido?¿Por qué había desaparecido? ¿Con quién se había ido? ¿Cómo murió? ¿Por qué la había abandonado? Imelda no podía conformarse con su destino así como así.Sobre todo porque su marido le había dado reiteradas muestras de amor y cariño, pero había algo que a Imelda siempre le había llamado la atención, aunque no le había dado hasta entonces la mayor importancia.

-No sé que vas a hacer si mi cuando me muera -le decía a menudo su marido,como bromeando pero con la cara triste-, no sé que vas a hacer sin mí…
-¿Pero de qué hablas? -le contestaba Imelda sin tomarlo en serio- ¿Es que piensas morirte pronto?
-Sí, muy pronto…
-¡No seas gafe! -bromeaba Imelda- ¡No te puedes morir hasta que termines de pagar todas tus deudas!
Imelda se sentía abrumada al recordar esas charlas, y más mal se sentía al recordar las últimas palabras de su marido.
-Me voy, cariño.
-¿Adónde?
-Tengo que dar la vuelta a España.
-Ve con cuidado.
-Sí, no te preocupes,ya he pagado todas mis deudas.
-¿¡Qué!?
-Que ya he pagado todas mis deudas…
Y al decirlo puso en marcha el automóvil y se fue agitando la mano.

Imelda,incapaz de dormir sin tener pesadillas y presa de sus recuerdos,fue en busca de brujas, magos, médiums, para encontrar una razón a todas sus desgracias,pero no tuvo éxito.

Todos los profesionales del más allá que visitó fueron un verdadero fiasco,ninguno de ellos atinó a contestarle sus preguntas.Le adivinaron algunas cosas,cierto, pero no le daban ninguna respuesta al misterio.

Amigas y familiares le aconsejaban sobre tal y cual adivino, sobre tal y cual vidente,pero el resultado final era casi siempre el mismo: tres o cuatro pinceladas sobre su carácter y el de su difunto marido,tres o cuatro frases sobre sus enfermedades y tres o cuatro vaticinios que nunca se cumplían,pero acerca de la muerte de su esposo, sólo escuchó tonterías y deducciones totalmente equivocadas.

Los médiums, por regla general, se cernían más sobre tópicos de darle luz al muerto, de llevarlo al cielo, de darle amor, de limpiar su alma y demás sensiblerías por el estilo.Unos intentaban imitar la voz de su marido, sin conseguirlo nunca; otros entraban en ridículos trances y contactaban con toda clase es seres celestiales;otros más intentaban «sacarle el muerto de encima», pero nadie iba al meollo del asunto.

Un día, en una fiesta, unos conocidos suyos se pusieron a jugar a la ouija con una curiosa invitada,una chica que distaba mucho de parecer una bruja o una médium, y que parecía tomarse a broma el mundo de los muertos.

Imelda, al ver a los demás hacer preguntas sobre familiares y amigos muertos,se alejó lo más posible del grupillo, cuando empezó a escuchar que aquella chica estaba atinando a todas las preguntas que le hacían,decidió que había llegado el momento de volver a su casa.Ya había tenido bastante de todas esas ridiculeces, y había gastado demasiado tiempo,dinero, esfuerzo y dignidad, como para quedarse ahí a escuchar historias de muertos.Aquella chica desconocida no cobraba nada,sólo estaba jugando, y nada le hubiera costado preguntarle por su marido, pero, además de todo, no le gustaba el poco respeto con que trataba a los muertos.

Cuando Imelda estaba despidiéndose de los anfitriones ,la chica gritó desde el fondo:

-¿Quién conoce por aquí a un tal Fernando Martínez Morales?
Imelda sintió que el alma le daba un vuelco,de pronto se sintió víctima de una cruel broma y se puso a llorar. Los anfitriones intentaron consolarla y explicarle que nadie le estaba gastando broma alguna, pero Imelda, en lugar de hacerles caso se encaró con la
chica de la ouija.
-¿¡Quién te ha dicho el nombre de mi marido?!
-Un espíritu que tengo de amiguete en el más allá -respondió con desenfado la chica.
-¿¡Cómo te atreves a mencionar su nombre?!
-¿Tú tienes un lunar bajo el pecho izquierdo,verdad? -dijo la chica sin inmutarse.
-¡Sí! ¿Y qué?
-Y tu marido te decía siempre:»No sé qué vas a hacer sin mí cuando me muera».
Imelda se puso blanca mientras la chica de la Ouija insistía.
-Y lo último que te dijo fue:»No te preocupes,ya he pagado todas mis deudas».¿Verdad que sí?
Imelda seguía sin contestar,así que la chica de la ouija continúo:
-Pues bien,tu marido no está muerto. Fernando Martínez Morales vive en Sudamérica con otra mujer ,es rico y feliz, raras veces se acuerda de ti.Pero ,si quieres saberlo, dentro de tres meses y tres días volverá hasta ti a pedirte perdón, porque lo habrá perdido todo.Así como te traicionó,así será traicionado.
-¡Maldita mentirosa! -gritó Imelda desencajada y salió corriendo de aquel lugar.

Durante tres meses estuvo enferma,con fiebre ,delirios, alucinaciones y todo tipo de terribles pesadillas. Se le aparecían fantasmas, oía gritos, ruidos raros y se pasaba los días llorando.

Tres meses y un día más tarde,fue a visitar a un reputado jesuita, un exorcista en toda regla, que la riñó por haber jugado con la ouija y le sacó varios demonios y espíritus malignos que la habían contaminado en la sesión, y finalmente le aconsejó que aceptara la muerte de su marido tanto como los misterios que habían que habían rodeado la misma, que sólo la aceptación y la resignación podrían curarla.Le hizo una especie de ritual cristiano y la mandó a casa mucho más tranquila.

Tres meses y dos días más tarde,por fin pudo dormir y descansar, sin fantasmas, pesadillas ni visiones, segura de que el jesuita la había curado por obra de Cristo y de Dios.

Tres meses y tres días más tarde,alguien intentó abrir la puerta,pero como la cerradura había sido cambiada, tuvo que llamar a la puerta. Imelda ,todavía adorminalada,salió a abrir y,para su sorpresa, su «difunto» marido, visiblemente acabado y delgado,pálido y cariacontecido, como un verdadero fantasma,pero completamente vivo, se ponía de rodillas ante ella y le pedía perdón con la lágrimas en los ojos.

-Lo siento -le dijo Imelda con frialdad-, pero para mí has muerto hace tiempo.Porque, por si no lo sabías, en realidad tú ya estás muerto y enterrado desde hace más de dos años.

Fernando se quedó de piedra, pero no por las duras y despectivas palabras que le había dicho Imelda,sino porque Imelda era una visión translúcida, que sostenía el pomo de la puerta con una mano huesuda y se movía levemente de un lado para otro sin piernas.

Cuando supo reaccionar,corrió hasta la habitación matrimonial y en la cama se encontró un cuerpo helado y rígido, menoscabado por tres meses y tres días de agonía. Al girar la cara se encontró con el rostro fantasmal de Imelda, casi tan sorprendida como él, que le dijo con su gélido aliento:

-Ya lo ves, yo también estoy muerta, pero no te preocupes, ya he pagado todas mis deudas…
Hoy,en el pabellón más sórdido de un conocido manicomio nacional,hay un hombre deformado por la más feroz de las locuras,que se pasa el día gritando:
-¡Maldita, maldita, no sé qué vas a hacer sin mí cuando me muera!

Mientras que otros locos juegan a una ouija imaginaria ,preguntando por los espíritus desencarnados de la Tierra.

¿Cuántas veces nos hemos preguntado sobre la real existencia de los denominados fantasmas? ¿Qué son y a qué mundo pertenecen? ¿Qué quieren o qué pretenden? ¿Porqué sigue aferrados al mundo de los vivos y cuales son los motivos de sus manifestaciones? La vida es el Don más preciado que posee todo ser humano y que sólo es un instante para el Tiempo…

 

LOS FANTASMAS DE LA BASE AÉREA DE MORÓN DE LA FRONTERA

LOS FANTASMAS DE LA BASE AÉREA DE MORÓN DE LA FRONTERA

Por: Jose Manuel García Bautista

Poltergeist en la sevillana base de Morón

Desde hace unos años, la Base Aérea de Morón de Frontera está dando que hablar no por su quehaceres diarios en tareas militares sino por los muchos testimonios que se están acumulando y en los que se relatan extrañas experiencias sucedidas en la base y en sus instalaciones. Impresionantes vivencias acaecidas dentro o en las cercanías de la Base Aérea de Morón de la Frontera, en la provincia de Sevilla y que no se sabe bien por qué razones se ven silenciadas y oscurecidas por los mandos de esta base….

Mucho se ha comentado en torno a los fenómeno ufológicos registrados en la base y muchas han sido las sorpresas, artículos y comentarios que se han vertido sobre este particular, pero parece que otro tipo de fenomenología se está dando al unísono (¿o tal vez relacionado?) en esas mismas instalaciones y que nada tiene que ver con OVNIs y fenómenos análogos. Nos estamos refiriendo a unas excepcionales experiencias que van más allá de la muerte…

Nos encontramos con diferentes sucesos que han ocurrido en la base y que han hecho de esta que goce de gran popularidad. Una de las fuentes principales de todo este affaire viene de la mano del investigador local Miguel Alcaráz Paredes y de Carmen Pina que son las personas que filtran ese informe y/o declaración del soldado afectado (a ellos la gloria o no de este caso). Nos han llegado y hemos entrevistado a diferentes testigos, soldados de la base en su día, que nos hicieron llegar sus experiencias en la misma. Nuestro primer testigo nos cuenta como estando de guardia en los polvorines americanos y con clave FAISÁN 2 sintió de repente un gran temor, el perro estaba nervioso e inquieto y de repente comenzó a sentir voces en las inmediaciones,unas voces que parecían no proceder de ningún sitio. Con gran temor el soldado llamó a base e informó del suceso.De inmediato se incorporaron dos solados que observaron el gran estado de nerviosismo que mostraba aquel soldado.Estando allí estos dos nuevos soldados el perro se mostró en actitud agresiva y de ataque,decidieron soltar al perro guardian pero no había avanzado más de dos metros cuando volvió con el rabo entre las piernas y totalmente atemorizado…La zona estaba fuertemente iluminada y los tres soldados notaban como una presencia en el lugar pero allí no había nadie,y por supuesto no seais tan ilusos de creer en un grupo de chicos bromeando a los soldado,es una estupidez. El suceso fue tremendamente impactante para los soldados que incluso uno de ello llegó a montar el Z70 en previsión de posibles problemas con un «enemigo» desconocido…

En otro relato se nos informa como en cierta ocasión cerca de polvorines americanos el soldado de guardia informó alterado como había visto correr por la zona a un ser de 1´50 que se escondía entre los matorrales .Un ser amorfo, pequeño y cabezón,de apariencia extraña…Acudieron al lugar un cuerpo de rastreo de diez solados al mando de un alferez de la base. Los matorrales tenían una altura de 1´70 metros y el alferez dio orden de peinar aquella zona a los soldados.Tras unos instantes se pusieron manos a la obra y la zona quedo peinada al cabo de las dos horas.No se encontró nada.A la mañana siguiente se encontró aquella misma zona rastreada de forma esquilmada misteriosamente.nadie supo jamás lo sucedido allí…horas antes con matorrales de altura y horas después misteriosamente podada…

Los incidentes continúan y tenemos extraños sucesos en los pabellones.El más curioso sucedió cierta noche cuando un cabo acompañado de un soldado daban una vuelta por la base y observaron las luces de un pabellón de entretenimiento encendida.El pabellón son dos pisos independientes.Es decir que no se comunican y cuando sales del primero subes una escaleras y te diriges al segundo donde existen unos billares y otros accesorios de ocio.Para apagar la luz del barracón debías atravesar la estancia completa,apagar y volverte a oscuras. El soldado obedeció la orden de ir a apagar aquella luz.Entre en el barracón y la pagó.Salió y cuando se subió en el todoterreno la luz se volvió a encender.El cabo se sorprendió y volvió a enviar al soldado a apagar la luz que volvió a desconectar la luz del barracón.Cerró la puerta no sin antes de todo haber inspeccionado el lugar y haberse asegurado que en el lugar no había absolutamente nadie.Tras haber apagado la luz volvió a cerrar aquella puerta y montado en el auto para de nuevo ver como se encendían las luces.Hasta en cuatro ocasiones apagaron la luz del barracón,al cuarto intento la luz quedó apagada…pero a la vuelta de nuevo parecía encendida.En el libro de visitas no figuraba nada previsto para aquella noche en esa instalación pero aquella luz desde siempre ha sido el enigma de la base.¿Quién acciona la luz?¿Quién juega con el cuerpo de guardia de la base? Este hecho e tan real como irrefutable.Nadie supo ni sabe quién acciona y juega con esa luz…

Las sorpresas de la Base Aérea de Morón de la Frontera y de ese barracón prosiguen en nuevos relatos que nos narran como en otras inspecciones al lugar han sido advertidos de luces y sombras en esta instalación. Al visitar los soldados guardia la instalación han comprobado como las luces estaban encendidas y las bolas de billar moviéndose como acabadas de impulsar sobre el verde tapete de la mesa…pero en el barracón no había nadie. Volvieron a apagar las luces y guardadas las bolas de billar para comprobar minutos después como las luces volvían a encenderse y las bolas de billar seguían moviéndose como si la partida continuara jugándose sobre el tapete del billar… Parece un relato de misterio-terror pero es una realidad constatable.

Un extraño suceso ocurrió cerca de una torre de vigilancia llamada «Kalahari» por su evocación a las torres de los safaris. En estas inmediaciones informó un soldado de vigilancia que sentía sonar un teléfono…En la base no le concedieron mucha importancia pero la insistencia del soldado hizo acudir a una patrulla de tres soldados y un sargento que hacía aquella noche de oficial de guardia .Estando allí el sonido del teléfono no se oía pero al cabo de unos minutos todos sintieron el rinrineo del aparato.El sargento dio orden de buscar el aparato incluso llegando a mirar muy cerca de la valla de la instalación militar. No se halló el teléfono pero se comenzó a pensar en enviar a una patrulla al exterior para ver si lo hallaban pese a saber que la autorización pasaba por un proceso muy burocrático y que podía tardar varias horas en aceptar la misma. El sonido era persistente y todos creyeron que podía tratarse del teléfono de la torre.El sargento replicó que aquel teléfono ya no se usaba,que no tenía línea y que incluso tenía los ¡hilos cortados!. Tras debatir quién subía se decidieron el sargento y un soldado, llegaron arriba y comprobaron como efectivamente el aparato se encontraba en la torre del «Kalahari» y como no tenía línea.Llegando a descolgar el auricular y comprobar que no emitía sonido.Pero la sorpresa surge como en su presencia el teléfono -que tenía los hilos cortados- vuelve a sonar quedando ambos estupefactos,descolgaron el auricular y solo oyeron una risa nerviosa al otro lado…de ninguna parte. Es otro suceso ocurrido en la Base Aérea de Morón de carácter irrefutable.

Serían algunos de los sucesos ocurridos en estas instalaciones militares, por supuesto que no faltan las extrañas luminiscencias y otros fenómenos extraños.Es por ello,que tras una larga investigación y seguimiento y habiendo analizado la fenomenología que allí se está produciendo -por lo que muchos afirman «allí pasan cosas raras»- por lo que me encuentro en posición de afirmar que en la Base Aérea de Morón de la Frontera,en la provincia de Sevilla, se está dando una más que evidente fenomenología paranormal vinculada al fenómeno de poltergeist .Indudablemente la veracidad y credibilidad de los testigos es innegable e indiscutible y la realidad de los fenómenos descritos es facilmente comprobable. Cierto es que los investigadores de lo ufológico y lo paranormal nos hemos visto más arrastrados hacía el enfoque OVNI en este caso,llevado por las numerosas descripciones de avistamientos y luces-formas extrañas en el cielo sevillano de la zona.Luces que se han podido deber a vuelos secretos y experimentales ,de aviones espías y aviones invisible, cuyo registro de entrada no consta pero que muchos soldados han visto aterrizar y describen con espectacularidad por su apariencia. Aviones que han podido confundir muchas visiones de testigos que se dejaron arrastar por el fenómeno OVNI que ellos identifican con naves extreterrestres y nosotros como investigadores objetivos vemos como Objetos Voladores No Identificados atendiendo a la literalidad de su definición. Avistamientos en su mayoría -¡ojo! en su mayoría que no todos- debido a experiencias militares…pero que no se niegue la veracidad de esos incidentes y de esos sucesos que si bien -puede- se debieron a vuelos secretos permitidos por el Gobierno y silenciados por el mismo fueron vuelos que realmente existieron y eso es tan cierto como la existencia de estos mismos aviones. ¿A qué tanto secretismo si por estas tierras todo se sabe?

Que no se nieguen los sucesos narrados anteriormente ya que de ellos se tienen referencias y narraciones,testimonios de sus protagonistas e incluso en el primero de los casos un informe que muchos niegan y eso es tan real como la propia vida de sus protagonistas. Señores, no se dejen engañar, esos sucesos EXISTIERON.

Su naturaleza,¿quién la dictamina ahora? Pues evidentemente y analizando los testimonios, la certeza de las claves, la perfecta ubicación de las zonas y la fácil comprobación de todo ello donde se puede comprobar como absolutamente todos los datos son inexcusablemente ciertos. La fácil encuestación de testigos o soldados que cuenten lo que han vivido en la base así como otras experiencias e incluso testimonios de testigos civiles y grupos de investigación en la zona,me encuentro -reitero- en posición de afirmar que los sucesos ocurridos durante la última década en la base aérea de Morón se deben a una evidente fenomenológía paranormal del tipo poltergeist (jamás evaluada hasta ahora ni posibilidad contemplada) y que numerosos avistamientos OVNI en la zona tienen una correspondencia evidente a vuelo de aviones F117, espías, prototipos o similares autorizados en la zona pero silenciados en los registros ocultando quién sabe que oscuras intenciones.

A modo de especulación se dice que las manifestaciones y visiones fantasmales en la base (extrañas sombras, personas difusas, luminiscencias y otras alteraciones de nuestro orden terrenal con el orden fantasmal) se deben a -quizás- la muerte de un soldado tiempo atrás en la base. Esta es una opinión que recojo pero que no afirmo (ya que aún no está plenamente comprobada) y dejo constancia simplemente de ella.

Los extraños sucesos siguen hoy repitiéndose y aún son muchos los que se preguntan , ¿qué motivos hay para este tipo de manifestaciones paranormales en el interior de la base? ¿Fenómenos paranormales o experiencias militares con «conejillos de indias españoles»? ¿Sucedió algo en la base que se corrido un tupido velo de silencio y que hoy por medio de manifestaciones fantasmales está dejando o quiere dejar constancia de aquel «olvidado suceso»? Juzguen ustedes mismo pero en Morón pesa demasiado la impuesta losa del silencio…

 
 
A %d blogueros les gusta esto: