RSS

Archivos Mensuales: julio 2017

INVESTIGACIÓN PARANORMAL EN LA ALAMEDA

INVESTIGACIÓN PARANORMAL EN LA ALAMEDA

Por: Jose Manuel García Bautista

En muchas ocasiones el misterio nos asalta donde menos nos podemos imaginar, de forma imprevista y casi sin pretenderlo por parte del investigador. Uno de esos casos es el que les quiero narrar y donde lo imposible se volvió a materializar sin saber cómo ni la razón.

Los fenómenos paranormales, o presuntamente paranormales, son atemporales, no podemos pedir una pauta ni un horario para su manifestación, de ahí lo complejo de reproducir o de estudiar salvo con constancia y esperando a que éste se manifieste.

Junto con el investigador Miguel Ángel Paredes nos encaminamos a uno de los barrios con más solera de la capital hispalense, se trata de la Alameda de Hércules, con toda su Historia y frenética actividad. Allí es donde nos dieron a conocer una serie de fenómenos paranormales, en 2009, en la conocida como “Casa de las Sirenas”. Precisamente a este lugar nos dirigíamos, para una exposición, cuando en el camino nos detuvo una persona, Roberto F.R. El frío azotaba aquel basto espacio y más frío nos iba a dejar este amigo con lo que nos iba a narrar.

Roberto vive en un punto determinado de la Alameda –que no estamos en disposición ni autorizados a desvelar- y en su domicilio, nos narraba, ocurren una serie de sucesos que van más allá de lo racional y que él no se había atrevido a hablar con nadie “ya que me tomarían por un loco”.

Este testigo nos decía que estando en el piso junto a su novia, una noche, dormidos, fueron despertados por lo que parecían pisadas en el pasillo: “pensé que podían tratarse de pisadas en el piso superior pero me extrañó. La vecina de arriba muchas veces camina a altas horas de la noche y arrastra muebles debido a que padece una enfermedad psíquica”. En aquella ocasión no atiende más a aquel ruido y sigue en la cama retomando en reparador sueño.

Pero la vecina falleció dos semanas después de sentir aquellas pisadas y fue cuando los sonidos de “sentir caminar por el pasillo” se recrudecieron. Roberto se levantó de la cama y fue al salón buscando el origen de aquellas extrañas pisadas inexcusablemente en si piso. Fue entonces cuando “vi cómo una de las sillas de su casa se estaba moviendo sola, me entró el pánico y encendí corriendo la luz del salón, pero no había
absolutamente nadie y la silla seguía desplazándose poco a poco”.

Aterrorizado se fue al balcón y como puso, presa de los nervios, encendió un cigarro tratando de ordenar sus ideas y dar una explicación a lo que había visto. Tras tranquilizarse un poco volvió al salón y vio, de nuevo, como la silla se seguía moviendo.

Pensó en su novia sola en la habitación y acudió con celeridad a la misma, se acostó y se “tapó hasta las orejas”. En ese momento “escuché un suspiro muy profundo y sentí un escalofrío aterrador. Cuando me destapé un poco mi sorpresa fue mayor cuando junto a mi novia vi una silueta blanquecina y traslúcida que estaba inclinada y levitando delante de ella y que parecía como de la estatura de un niño”.

La reacción de Roberto fue la lógica en cualquier persona no habituada a este tipo de encuentro: “al verla no pude articular palabra de lo sorprendido que estaba -no fue ninguna parálisis del sueño lo que sufrió-. Me levanté en ese instante ese ente, o lo que fuera que estuviera allí, me miró y despareció”.

Las sorpresas ese día no quedaron ahí. De repente, en las cercanías del domicilio de su madre sentimos alguien que gritaba… El investigador Miguel Ángel Paredes lo narraba así: “estábamos cerca de la casa de la madre y me dirigí a saludarla ya que conocía a toda su familia y muy bien cuando, de repente, escuchamos un grito, ese grito procedía de la vivienda de la madre y era de su hermana. Cuando nos dirigimos corriendo a ver que es lo que ocurría vimos a la hermana temblando, sudando como si le hubieran tirado un cubo encima y llorando, sentada en los pies de la cama, diciéndonos “¡Pero no la veis!”. Le dije “¿A quién?” y su contestación fue “a esa mujer de pelo largo y vestida de negro”. Estaba muy asustada”. El investigador trató de calmar a la chica y le dijo: “¿Pero no ves que solamente estamos nosotros aquí y que no hay nadie más?” y la respuesta fue: “no está ahí de pie junto a vosotros”.

Esta experiencia se repitió en otras ocasiones más y confesó que habría practicado la ouija repetidas veces y desde entonces ocurrían “cosas muy raras”.

Fenómenos extraños, inexplicables, que tienen lugar en la zona de la Alameda de Hércules de Sevilla, un lugar emblemático donde las investigaciones están abiertas tratando de resolver, de forma racional, unos casos cuya explicación no parece de este mundo.

 

EL ÁRBOL DE PELUCHE

EL ÁRBOL DE PELUCHE

Por: Jose Manuel García Bautista

Cuenta una moderna leyenda urbana sevillana que en la popular barriada de Pino Montano existe un árbol en el que se depositan osos de peluche, le llaman «el árbol de peluche» y cuando se comprueba la cantidad de ositos y muñecos de peluche que tiene en sus ramas comprueba lo acertado del nombre.

Esa misma leyenda urbana dice que se ponen allí en honor a un niño que murió, en ese mismo lugar, y que por las noches llora al encontrarse solo, los que han tenido la oportunidad de escucharlo, al no saber cómo calmarlo, le pusieron un primero osito de peluche y el llanto cesó pero cada vez que se escucha el llanto de nuevo quiere que se le lleve un nuevo muñeco y así hasta ir colmando cada palmo de este frondoso árbol. Aquel desdichado niño habría fallecido en la calle Agricultores, en el mismo barrio, en un accidente, frente al parque de bomberos de la zona y su fantasma rondaría por allí por el apego que aún siente hacia el lugar sembrando el temor entre los niños del barrio cuyos padres, al pasar bajo sus ramas y comprobar como llama la atención del niño, le cuentan esta trágica historia.

Tan trágica como irreal, por eso señalarla como leyenda urbana pues su historia, si cabe, es aún más hermosa. El «árbol de los peluches» debe su nombre a una iniciativa en 2014, cuando en el desempeño de su trabajo en una emergencia los bomberos encuentran un enorme osito de peluche, un perezoso que es subido al camión y llevado al parque de bomberos. Días después, en unas prácticas, el oso el subido a las ramas del árbol. Pasaron los días y una señora mayor se disponía a tirar un perro de peluche a la basura así que un bombero, llamado Javier Roda, decidió subirlo a la rama del árbol y que se hicieran compañía el uno al otro. De esa forma, al estar es una zona de paso, el árbol era señalado por los niños que veían allí aquellos osos y comenzaron a llevar otros osos al lugar siendo un lugar ya de obligada visita en el barrio. Hoy tiene todo tipo de osos, a cual más llamativo y muchos ciudadanos que se preguntan la razón de esta curiosa «costumbre».

El viejo ficus se ha convertido en ese lugar donde muchos osos de peluche han encontrado su segunda oportunidad ya que personas sin recursos han tomado algunos de esos osos para sus niños y han logrado un poco de felicidad.

Son las cosas de Sevilla, una ciudad donde florecen modernos mitos tan bellos como el del «árbol de peluche».

 

FENÓMENO PARANORMAL EN EL COMPLEJO ‘SANTA CLARA’

FENÓMENO PARANORMAL EN EL COMPLEJO ‘SANTA CLARA’

Por: Jose Manuel García Bautista

No son pocas las ocasiones en el que los casos paranormales llegan de la forma más extraña o fortuita a los investigadores de lo inexplicable, casos que están ocurriendo mientras lee estas líneas y que son llevados en riguroso silencio por los afectados por miedo al “que dirán” o ser tomados por locos.

Uno de esos casos tiene su epicentro en una conocida zona de Sevilla, zona residencial que destaca por su chalets y por haber sido, en otro tiempo, una zona de uso y disfrute de militares norteamericanos que servían en nuestro país. Es la zona de Santa Clara, en las proximidades del Polígono de San Pablo. En su mayoría eran militares destinados en la base aérea de Morón de la Frontera, al dejar España marcharon a su tierra dejando esta zona para los sevillanos que las habitaron hasta nuestra actualidad siendo muy cotizados en la actualidad y teniendo una población de casi 10.000 personas.

En ese escenario nos encontramos con un céntrico chalet donde, vía familiar, se me hace partícipe de unos extraños fenómenos que vive una familia en su interior. Así, acompañado de Leo B., llegamos para realizar una investigación, previamente habíamos tenido dos tomas de contacto con la familia y una jornada donde instalamos diferentes cámaras para tratar de captar todo lo que se extrañó sucede en su interior.

Así, la propietaria de la casa, junto a su marido relataba: “Todo comenzó una noche en la que sentimos ruidos en la planta de abajo, mi marido bajó y no vio nada anormal, pero junto a la chimenea le pareció ver algo neblinoso, extraño. Creyó que era su vista y subió a la cama. Luego se volvió a sentir ese ruido, como si hubiera alguien abajo. Estábamos solos en la casa y teníamos miedo pues los niños estaban en la playa con los amigos. Al bajar vio perfectamente aquella sombra que se paseaba por el salón”.

En días posteriores pudieron sentir bajadas de temperaturas muy evidentes, sensaciones extrañas de ser vigilados, ruidos inexplicables, puertas que se abren o cierran solas y hasta parafonías. Así las cosas hasta los animales domésticos, dos gatos y un perro, parecían tener un comportamiento extraño “como si estuvieran viendo algo invisible que les atemorizaba” decía Carmen A.

Comenzamos la investigación y constatamos que había descensos fuertes de temperatura, pero ello no puede ser achacado a un fenómeno paranormal. Igualmente, durante nuestra investigación, se cerraron dos puertas de forma inexplicable. Lo más interesante fue al poner a funcionar la llamada “Spirit Box” y dar nombres desconocidos para nosotros como “Pedro” y “Juan”, una voz que decía “Venid” o “Dentro”. Aunque una investigación es mucho más que poner a funcionar una “Spirit Box” -realizamos grabaciones con vídeo y de audio, registros térmicos con una cámara térmica, detección de infrasonidos y ultrasonidos, psicofonías, buscar en la historia del lugar y mucho más- la prueba desestabilizó a los propietarios: “Mirad, no sabemos cómo conocéis esos nombres, es imposible que lo sepáis, pero Pedro era mi padre y Juan un hermano que murió hace años, mi segundo hermano, es cómo si mi padre se estuviera manifestando”.

Así, ellos mismos, trataron de explicar lo que sucedía: “Esta casa pertenecía a mis padres, mi padre falleció hace unas semanas, pero la casa se la compré hace años mediando documento de propiedad. Al morir, en pleno tanatorio, mi hermana me pidió su parte de la casa y le dije que ella no tenía parte pues se la compre a nuestros padres y ellos serían los que la tendrían como dinero de herencia o lo que creyeran conveniente pues se la compré en los 90 y estaban vivos. Aquello dio origen a una situación muy violenta, mi madre se puso muy nerviosa y me dio la razón, pero no era el momento de discutir por ello, quizás mi padre está disgustado por ese motivo”. Y cierto o no la verdad es que parece que sus experiencias son reales y que han tenido unas vivencias fuertes en el interior de la casa.

Ni mi compañera ni yo podemos hacer nada más que ser los cronistas de esta investigación y dar fe de los resultados de la investigación. Nadie está capacitado para expulsar a un presunto fantasma de un lugar y, quizás, en esa historia familiar y en alcanzar la paz con su hermana se encuentre la clave para vivir plácidamente en esta bella casa de Santa Clara.

 

CRONOLOGÍA DEL MISTERIO EN BÉLMEZ DE LA MORALEDA Y SUS FAMOSAS ‘CARAS’

CRONOLOGÍA DEL MISTERIO EN BÉLMEZ DE LA MORALEDA Y SUS FAMOSAS ‘CARAS’

Por: Jose Manuel García Bautista

Es uno de los fenómenos más inquietantes y espectaculares que jamás se ha podido vivir o presenciar, un fenómeno que se ha convertido en rasgo identificador del misterio en España y que, con mucha polémica, sigue siendo motivo de acalorados debates sobre su naturaleza.

Así, el fenómeno de las teleplastias de Bélmez de la Moraleda, en Jaén, o las populares –como también se les llama- “caras de Bélmez” son motivo de no pocos estudios y especulaciones a favor o en contra.

Pero para conocer mejor este fenómeno conviene mirar en su historia y comprobar como hay mucho más que simples opiniones, es la historia de las “Caras de Bélmez”.

El 23 de agosto de 1971 aparece una extraña «Mancha» junto a la zona donde María Gómez Cámara tenía su fogón para cocinar, aquel descubrimiento la llena de terror.

El 30 de agosto de 1971 se forma, visualmente, la primera cara siendo picada, y destruida, por Miguel Pereira, hijo del matrimonio.

El 2 de septiembre de 1971 se forma un segundo rostro sobre la zona picada, este rostro sería recortado del suelo y «enmarcado» en la pared. Se realiza una investigación por parte del ayuntamiento de la localidad donde aparecen huesos de personas enterradas, no hay cráneos.

El 16 de septiembre de 1971 se publican informaciones, en el diario «Ideal» de Granada, sobre las caras surgidas en casa de María Gómez Cámara. Hay una tercera cara en formación en la casa.

El 31 de enero de 1972 el «Diario Pueblo» publica un artículo, de Antonio Casado, cuyo titular pasaría a la Historia de lo paranormal en España: «En este pueblo de Jaén algo está pasando».

El 14 de febrero el «Diario Pueblo» publica un sensacionalista artículo titulado «Las Caras hablan» en el que se recoge los estudios, en materia de psicofonías, del parapsicólogo Germán de Argumosa que acudió al pueblo invitado por José Ruiz de Gordoa, Gobernador Civil. En las grabaciones pueden escucharse sonidos inquietantes, llantos, quejidos y lamentos estremecedores.

El 25 de febrero de 1972 el «Diario Pueblo» publica un artículo: «Se acabó el misterio» donde uno de sus defensores niega el fenómeno manifestado en la casa.

En el mes de marzo de 1972 la casa «de las caras» se convierte en un lugar de peregrinación para los curiosos y turistas, la llaman «la casa del obispo».

Entre el 10 y el 11 de marzo aparecen nuevas caras, testigos de ello son los alumnos de la Universidad Autónoma de Madrid.
El 10 de junio de 1972 se precinta la cocina, se forman rectángulos de 60 x 70 centímetros. Pese a ello se observa nuevas caras en formación.

El 16 de junio de 1972 se levanta el precinto y hay nuevas teleplastias (que es como se llamaría a las caras).

En diciembre de 1972 Germán de Argumosa manifiesta que las caras de Bélmez son un fenómeno inexplicado y real.

En marzo de 1973 José Luis Jordán Peña, siempre polémico, inicia una investigación para el Ministerio de la Gobernación, en el trabajo se publica una hipótesis sobre la formación de las caras.

En abril de 1972 Exequio García, parapsicólogo, comunica por los resultados de la médium Salomé que «las caras de Bélmez son un fraude».

En Julio de 1973 el parapsicólogo alemán Hans Bender acude a Bélmez de la Moraleda (Jaén) invitado por Germán de Argumosa e indica que son «un fenómeno paranormal».

El 23 de julio de 1973 el notario Antonio Palacios precita la cocina bajo acta notarial.

El 1 de marzo de 1975 se realiza el llamado «Proceso a las caras de Bélmez» en Málaga, es retransmitido por Radio Nacional de España (Rne1).

En diciembre de 1975 el fotógrafo de Bélmez de la Moraleda, Miguel Rodríguez Montávez, comunica a José Martínez Romero, investigador de Jaén, la aparición de nuevas caras como «El padre y el hijo» o la «Dama de la copa».

En julio de 1990, tras 15 años de silencio, surgen nuevas formas, en ese caso cuerpos completos.

El 3 de febrero de 2004 fallece María Gómez Cámara, pese a que se decía que con su fallecimiento las caras desaparecerían aún hoy siguen allí, inalterables, testigos mudos de cuento allí acontece sin explicación.

 

OUIJA Y FENÓMENOS PARANORMALES EN CÁDIZ

OUIJA Y FENÓMENOS PARANORMALES EN CÁDIZ

Por: Jose Manuel García Bautista

En muchas ocasiones las mismas personas que «denuncian» vivir un fenómeno paranormal son aquellas que originan, mentalmente o cómo producto de la sugestión, el fenómeno en si o, tal vez, es su propio miedo el que les hace ver lo que no hay. Pero a veces son experiencias donde es muy difícil separar la realidad de la ficción.

El contacto de esta experiencia vivida en Cádiz me llegó vía red social Facebook y me obligaría a viajar precipitadamente a la ciudad, una joven llamada Ana María me escribe: «José Manuel, necesitamos hablar contigo, hemos vivido una experiencia tremenda en casa y desde entonces pasan cosas muy raras». Preguntada sobre el tipo de «cosas» que vivían me contestó: «se mueven o desaparecen las cosas y aparecen en otro lado al cabo de los días, hay malos olores, sentimos pasos y hasta hemos visto una especie de sombra… Pero hay más cosas que sólo te puedo decir en persona, por este medio no». Así concluyó aquella precipitada conversación por el «messenger» de la red social y planifiqué un rápido viaje a Cádiz donde también realizaría otros temas profesionales para televisión.

Una vez cara a cara con la testigo me narró: «Mi abuela murió hace un mes, tenía 92 años, era muy mayor pero siempre estuvo muy lúcida, hasta el mismo momento de su muerte. Yo estaba muy unida a ella y se me quedaron cosas por decirle así que una amiga me propuso hacer una sesión de ouija en casa, en casa de mi abuela que es donde yo vivo y ahora pues es motivo de pelea en la familia. Hicimos la sesión a la misma hora que murió, invocamos a su espíritu y la ouija se movió. Me comenzó a decir que tuviera cuidado con mis tíos y que ella estaba bien pero que si seguían las peleas por la disputa del piso ella se enfadaría». La chica, entre-cortadamente, prosiguió: «Yo pensé que eran mis amigas con la guasa pero entonces una de ella dijo: «¿Puedes dar un golpe para saber que eres real?» y en el salón se escuchó como si alguien golpeara la mesa donde comemos y donde no había nadie. Entonces miramos arriba y vimos que la lámpara se balanceaba poco a poco, arriba no vive nadie así que era imposible que el sonido provenía de arriba o que arriba provocaran el movimiento de la lámpara». Al irse las amigas comenzó una particular noche de terror.

«En un momento de la noche, sobre las 4 de la mañana sentí como si me agarraran un pie, pensé que era un sueño y «desperté» pero ya estaba despierta…, fui al baño y bebí agua, al acostarme me tapé con la sábana pues entraba fresco por la ventana, llevaba poco tiempo en la cama cuando algo me destapó… Entonces di un grito enorme y sentí como si alguien estuviera conmigo. Encendí la luz y vi como «algo» se alejaba por el pasillo, una sombra y como en mi mesilla de noche faltaban unos pendientes que eran de mi abuela y que ahora me pongo yo y me suelo quitar por la noche, no los he vuelto a encontrar». Desde entonces los fenómenos, a decir de Ana María, se suceden en la casa.

Investigando el caso, desplegando el equipo llevado para tal efecto (detectores de presencia, cámara térmica, infrarroja, normales, grabadoras, termómetros profesionales, detectores de campos electromagnéticos y detectores de infrasonidos/ultrasonidos, entre otros aparatos) los resultado fueron negativos, todo parecía normal e, incluso, al caer la noche no sucedió nada extrañando a la propia testigo. Con toda la diplomacia de la que fui capaz le pregunte si todo habría podido ser causado por su mente, que el miedo a la ouija y la situación familiar de tensión que viven no podría haber materializado sus miedos haciéndole creer que había vivido todo ello pero Ana María lo negó en redondo creyendo que su experiencia fue real. Yo no lo pongo en duda pero el deber de todo aquel que investiga lo extraño es el de encontrar respuestas racionales antes de contemplar la opción paranormal y hay indicios que, en este caso, otros factores podrían estar influenciado sin necesidad de «tirar» de lo inexplicable.

Sigo en contacto con Ana María, me ha informado de nuevas situación extrañas vividas en la casa allá donde parece que el miedo y la sugestión no tienen nada que ver, ella misma dice haber grabado psicofonías que se están analizando y que podrían ser el indicio -el grabar una psicofonía no quiere decir que haya nada extraño o fantasmas en un lugar- que algo podría estar pasando en este inmueble donde las peores pesadillas de nuestra protagonista se están viviendo ahora tras la muerte de su abuela y con una disputa familiar que no llega a buen puerto. Tal vez si la familia resolviera estos problemas la situación se calmaría y, entonces, surge una pregunta: ¿Se estaría cumpliendo con la voluntad de la fallecida y por ello el fenómeno desaparecería?¿Hay relación con la misma? Entonces estaríamos más cerca de tener respuestas, hasta de aquella que tiene un posible origen paranormal donde un tablero de ouija vuelve a ser el protagonista.

 

FENÓMENOS EXTRAÑOS EN EL MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA

FENÓMENOS EXTRAÑOS EN EL MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA

Por: Jose Manuel García Bautista

Una de las pinacotecas más importantes de España se encuentra en Andalucía, se trata del Museo de Bellas Artes de Sevilla, instituido en el caluroso mes de septiembre de 1835 e inaugurado en 1841. Allí, aparte de obras pictóricas importantísimas, también tiene un hueco lo inexplicable, lo paranormal.

Pero hagamos un poco de historia. Su importancia se ubica en la segunda pinacoteca, de su género, más importante tan sólo por detrás del Museo del Prado. El Museo de Bellas Artes de Sevilla está construido en la Plaza del Museo, presidida por una escultura dedicada a Bartolomé Esteban Murillo, uno de los grandes pintores de Sevilla. Su importancia lo hacen pieza fundamental para conocer la pintura barroca sevillana, especialmente de Zurbarán, Murillo y Valdés Leal, y la pintura andaluza del siglo XIX.

Es igualmente importante, y relacionada con lo que les voy a narrar, su Historia. Originalmente era el convento de la Merced, para la Orden de la Merced Calzada de la Asunción, fundada por san Pedro Nolasco bajo el reinado del ‘Rey Santo’, de Fernando III. Una vez conquistada Sevilla en 1248 cedió unas tierras para construir el edificio conventual, de estilo mudéjar. Con el paso del tiempo se realizaron remodelaciones impulsadas por Fray Alonso de Monroy (General de la Orden desde 1602) y llevadas a cabo por Juan de Oviedo y de la Bandera a partir de 1603.

El edificio se derriba parcialmente y se comienza a construir en 1612 acabándose en 1662, en estilo manierista andaluz del que es un referente. Como dato particular decir que Tirso de Molina, dramaturgo, que pertenecía a la Orden de la Merced, fue desterrado a Sevilla y residió, en 1625, en el Convento de la Merced.

Con la desamortización de Mendizábal la Orden de la Merced debe abandonar el edificio en 1835 siendo decretado -Real Decreto el 16 de septiembre de 1835- como “Museo de pinturas” con obras de arte expropiadas a la Iglesia y regido su futuro por la Academia de Bellas Artes desde 1849. Sin los expolios a los que fue sometido hoy sería una de las mayores pinacotecas del mundo con más de 3.000 obras.

Y una vez que abandonaron los monjes la Orden y su edificio también dejan atrás siglos de Historia, sufrimientos, emociones y sentimientos…

En pleno siglo XXI se vienen sucediendo fenómenos difíciles de explicar desde un punto de vista racional. En los pasillos y estancias de aquel lugar, en el antiguo refrectorio o en los patios se oyen aún, o se ven, los vestigios de su pasado. Una zona particularmente activa y difícil es la biblioteca, ubicada en la entreplanta que da al patio del aljibe. Testigos de ello fue un equipo de 20Tv cuando grababa un especial sobre el Museo para el programa ‘Kronos’ dirigido por José Antonio Colinet, en el año 2013 y encontró testimonios de todo ello.

En la zona de la biblioteca destaca -arquitectónicamente hablando- la galería que rodea el patio, allí se han vivido experiencias extraordinarias, una persona se encontraba allí -no podemos desde este medio desvelar su identidad- y tras recoger sus cosas se dispuso a trasladarse a otro lugar del recinto. Apagó la luz y al salir sintió el ‘click’ del pulsador de la iluminación mientras la luz se encendía. Miró y se encontró la luz encendida, entró y la volvió a apagar para nuevamente, y sin que nadie físico o visible, actuara volviera a encenderse. Nuestro protagonista, impresionado por aquel extraño juego, cerró la puerta y trató de recobrar el aliento. Fue entonces cuando lo comentó con unos compañeros que le dijeron que “ellos también han visto cosas raras allí”, nuestro testigo se prometió no volver a entrar más solo allí; incluso algunos vigilantes realizaron unas fotos en las que se ve algo poco normal.

Otros trabajadores -en activo- del lugar indican que la zona de almacén, donde se tienen guardadas las obras no expuestas, es particularmente activa “allí se escuchan pasos que no provoca nadie y se ven siluetas como si alguien estuviera andando por allí”. Como fenómeno atemporal no tiene una periodicidad, cualquier momento es bueno para este tipo de eventos inexplicables.

Los visitantes no son ajenos a todo ello, Ángela Rodríguez, estudiante de Historia del Arte en la Universidad de Sevilla, visitó el museo en el pasado mes de octubre. Estando en la sala principal, sola, vio como cruzaba ante ella un monje, un monje muy al estilo de las obras de Zurbarán, quizás influida por la ‘explosión’ artística del lugar o fenómeno paranormal, es lo que atestigua haber visto, de aquella experiencia recordaba: “incluso llegué a sentir como el calzado resonaba en el suelo de aquella sala, y lo vi perfectamente. Salí y pregunté a un seguridad y me dijo que allí no había monjes”, quedándose tan impresionada como contrariada.

En otras estancias de tan magno edificio se producen otros fenómenos inquietantes: persianas que suben y bajan solas e incluso una fotografía -nuevamente y en estos momentos sometida a análisis- en la que parece como si un niño llevara los brazos hacia una ventana. Igualmente la aparición de monjes -de otra vida- sentados o el susurro gélido de alguien que trata de decir algo desde el más allá. Incluso experiencias psicofónicas con resultados aterradores.

Hay más personas, trabajadores del lugar, que han tenido otras experiencias no menos impresionantes pero que prefieren guardar un respetable silencio, al menos en lo que se refiere a medios de comunicación.

Atrás, en aquel lugar, quedaron muchos de aquellos que al fallecer eran enterrados, en otros tiempos, en el viejo convento y entorno, ¿quién sabe si las manifestaciones actuales no se deben a aquellos mismos difuntos que se revelan contra su suerte?

*Fragmento libro Jose Manuel García Bautista ©2013.

 

OVNIs QUE NO SON OVNIs

OVNIs QUE NO SON OVNIs

Por: Jose Manuel García Bautista

¿Alguna vez se ha preguntado que son los OVNIs?¿Alguna vez ha mirado al cielo y ha visto algo extraño a lo que le ha llamado OVNI? Seguramente si o tal vez no, pero en cualquiera de los casos siempre es conveniente saber que tenemos sobre nuestras cabezas, en la bóveda celeste, y pude originar  una observación de un Objeto Volador No Identificado con un origen racional y poco de extraño.

Objetos luminosos o de origen humano que pueden ser confundidos con OVNIs:

-Satélites artificiales: nuestra atmósfera tiene un número muy elevado de satélites que ha estacionado en órbita el ser humano con diferentes usos, desde comunicaciones hasta militares o meteorológicos, muchos de ellos de carácter secreto y no registrados en el catálogo de satélites censados. Por la noche son punto luminosos que pueden ser calificados de OVNIs, los militares de tipo NOS suelen ser tres puntos luminosos muy espectaculares al testigo pero de origen identificado.

-ISS (Estación Espacial Internacional): en determinadas ocasiones la incidencia del sol sobre los paneles solares de la misma provocan un punto muy luminoso en el horizonte que es impactante y que puede crear la alarma en el testigo cuando realmente se trata de nuestra particular ISS.

-Estrellas fugaces: suelen estar censadas por los astrónomos y reciben diferentes nombres como «Lágrimas de San Lorenzo» en la fecha estival del año y que a lo largo de la rotación de la Tierra en torno al sol se atraviesas campos con restos de cometas o fragmentos de meteoritos que dan lugar a este bello fenómeno.

-Asteroide: suelen dejar un rastro bien marcado en la atmósfera pero que los observatorios de todo el mundo tienen controlado sabiéndose en poco tiempo su naturaleza.

-Cometas: como en el caso anterior son muy previsibles y están todos censados.

-Bengalas: en ocasiones se lanzan bengalas marinas que son de un tono rojizo o blanco que pueden originar el error en el testigo.

-Vuelos no registrados: avionetas o helicópteros dedicados a actividades ilegales que efectúan vuelos en la noche y originan observación de mal llamados OVNIs.

-Drones: en los últimos tiempos son muy populares los vuelos de estos ingenios voladores, algunos con cámaras y led que cambian de colores, que originan muchos positivos en observaciones de OVNIs que no son tales.

-Globos o cometas chinas: muy espectaculares cuando tenemos la ocasión de verlas, se trata de una especie de «bolsa» de papel en cuyo centro hay una vela que calienta el recinto y hace elevarse, por la ley de la Fïsica, al ingenio. La vela se puede ver como un punto anaranjado intermitente (lógicamente es la llama) que origina la confusión en el testigo.

En algunos casos, como el de los satélites, pueden controlarse con aplicaciones y programas que nos informan de todo lo que hay en la bóveda celeste. En el resto de casos es tener cartas astronómicas o, simplemente, pericia y experiencia en la observación del cielo.

Como consejo final: no todo lo que vemos en el cielo y no sabemos lo que es tiene porque ser un OVNI.

 

¿RESPUESTAS A LAS «CARRERITAS» DE LA MADRUGÁ 2017?

¿RESPUESTAS A LAS «CARRERITAS» DE LA MADRUGÁ 2017?

Por: Jose Manuel García Bautista

Han pasado unos meses desde que concluyó la Semana Santa pero en la ciudad de Sevilla será el 2017 otra de esas fechas grabadas en la memoria personal de muchos cofrades como la “Madrugá del Terror”, una especie de pesadilla y continuación de aquella “Madrugá del Pánico” del 2000.

Tras meses de estudio de todos los sucesos acontecidos en la madrugada de la Semana Santa de 2017 por parte de las fuerzas de seguridad del Estado se ha llegado a la conclusión que las avalanchas humanas mantienen un patrón conductual homólogo, así se pone de manifiesto en el Análisis de los Sucesos de la Madrugá 2017 por parte de la delegación de Seguridad, Movilidad Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla sumado a la investigación de la Policía Nacional comparando los sucesos de 2017 con los de 200, 2005, 2009 y 2015.´

En el Análisis se informa: “Podemos observar cómo en los cinco episodios de incidentes relacionados con las avalanchas, las condiciones climatológicas eran benignas. Estas condiciones favorecen el incremento de personas en las calles y, por tanto, hay una mayor ocupación de los espacios públicos y aumentan las posibilidades de que se produzcan incidentes de cualquier tipo” en relación con la temperatura agradable y la incidencia del buen tiempo en la afluencia de público en las calles. A mayor número de personas en las calles mayor ruido el que se genera. El físico Pedro Flores en su estudio para el Cecop indica: “En una Madrugada con frío, lluvia o viento, se reduce el número de personas, por lo que en caso de producirse cualquier detonante, no anida y no se propaga con tanta facilidad”.

Además en el informe del Cecop sobre las “carreritas” de 2017 indica: “Hasta este momento no se ha podido conocer con cierto rigor el origen, la evolución y el comportamiento de las avalanchas en los cinco escenarios de las cinco Madrugadas, existiendo tantas versiones como años y personas que las han podido vivir”. Con la ayuda y sincronización de las cámaras dispuestas en Sevilla se deduce que “todo se debe a un hecho externo a la Semana Santa, que evoluciona exponencialmente por un episodio ruidoso como foco inicial de las avalanchas”.

Así pues hay una serie de factores que son coincidentes en los sucesos del 2000: “coincidencia en un sector del primer círculo de influencia de la carrera oficial, misma franja horaria, calles repletas de personas, óptimo nivel climatológico, existencia de uno o varios hechos menores que hacen de mecha en una situación crítica, coincidencia de un fuerte ruido que desencadena reacciones huidizas de pánico, ausencia de elementos objetivos, claros y diferenciadores que ubiquen claramente el epicentro de estos hechos, no se localiza ningún elemento objetivo o subjetivo que indica indiciariamente que las avalanchas son fruto de un acto de sabotaje, organizado o premeditado” teniendo presente muchas personas los atentados en París o Londres que hacen que en el escenario de la “Madrugá” exista más miedo a un atentado y se esté más proclive a estallar en pánico antes factores externos como los manifestados en el informe.

Únicamente, y es de esperar, las autoridades pongan todas las soluciones posibles para que el cofrade puede seguir viviendo de la Semana Santa en paz y con el fervor que en este tierra de suele hacer reinando el respeto a nuestras tradiciones.

 

OBJETOS VOLADORES NO IDENTIFICADOS EN LA HISTORIA DEL ARTE

OBJETOS VOLADORES NO IDENTIFICADOS EN LA HISTORIA DEL ARTE

Por: Jose Manuel García Bautista

A lo largo de la historia del arte son múltiples las demostraciones de “objetos no identificados” plasmados en obras pictóricas, en documentos y en esculturas.

Según se nos muestra, tenemos información de que nuestros antepasados tuvieron contacto con otros “seres”; desde el arte bizantino hasta el renacimiento muchas son las pruebas que evidencian la presencia de otros mundos.

Según el escritor Erich von Däniken, en la mayoría de las civilizaciones antiguas se pueden encontrar indicios de que éstas fueron visitadas por “alienígenas”. En Sumeria, según su investigación, los dioses  no eran más que los astronautas del planeta Nibiru, que vinieron a la Tierra hace 400 mil años.

En México, hay muestras de ellos desde la desaparición de la cultura  maya hasta la famosa tumba del rey Pakal, la que, si se observa horizontalmente puede dar la sensación de ver al rey viajar en una especie de nave espacial.

La Crucifixión, siglo XIV. Fresco del Monasterio Visoki Decani, Kosovo.

Otro ejemplo es el manuscrito “Annales Laurissenses fechado en el siglo XII, donde se refiere al “avistamiento de un ovni” en el año 776 durante el sitio al castillo de Sigiburg en Francia. Describe como los sajones sitiaron a la población, y en medio de la batalla aparecieron unos discos, creyendo en supersticiones propias de la época huyeron al creer que los franceses estaban protegidos por fuerzas sobre naturales.

Reproducción del Le Livre Des Bonnes Meurs de Jacques Legrand (izq), sitio al castillo de Sigiburg en Francia (dcha)

O  el libro “Le Livre Des Bonnes Meurs” de Jacques Legrand, actualmente depositado en Chantilly Condé’s Museum, donde se hace referencia a la aparición de “globos” en el año 1338.

Una de las obras pictóricas más curiosas es la Madonna de Saint Giovannino, pintado en el siglo XV por Domenico Ghirlandaio. Pueden observarse en la parte superior un objeto volador con destellos de luz, y la figura de un hombre observándolo.

Madonna de Saint Giovannino

Quizás la obra más famosa es La Crucifixión, pintada en el año 1350, actualmente en el altar del Monasterio de Decani en Kosovo, Yugoslavia. Donde se puede apreciar en las esquinas superiores objetos voladores en los que viajan dos personas, una en cada uno de ellos,

Durante muchos años en el arte han surgido dudas sobre representaciones del sol y la luna, que se han interpretado como símbolos divinos, pero en los estudios posteriores, han dado otros análisis al respecto, quizás como una forma de representar, sin conocimiento de la época de una evidencia extraterrestre, de ahí la controversia en algunos de los casos.

 

EL ORIGEN DE LOS FANTASMAS MENTALES CAUSA DE FALSOS POSITIVOS EN INVESTIGACIÓN

EL ORIGEN DE LOS FANTASMAS MENTALES CAUSA DE FALSOS POSITIVOS EN INVESTIGACIÓN

Por: Jose Manuel García Bautista

En muchas ocasiones el investigador de lo extraño, de lo inexplicable, se encuentra con casos difíciles de explicar máximo cuando en las investigaciones no se ha podido captar el fenómeno en si y se ha dejado todo al factor testimonial que los testigos manifiestan. Vivencias extrañas, aterradoras, que nos son contadas y que con asombro escuchamos.

Pero el escuchar a un testigo no significa creerlo a pies juntillas sino que ese mismo testimonio hay que ponerlo en duda y tratar de buscarle una explicación allá donde la hipótesis paranormal es la última que debemos sopesar.

A la hora de evaluar el testimonio de un testigo hemos de tener en cuenta causas que pueden afectar al mismo y que puede dar lugar a un falso positivo en cuanto a manifestación espectral o paranormal dice vivir el mismo. Para ello hemos de conocer esos errores, como:

*Errores perceptivos cerebrales:

Es habitual escuchar descripciones de fantasmas, vía «médium» o «vidente» en el que se nos describen a los mismos como seres vestidos de época, incorpóreos, que no interactúan con su entorno, sólo parecen «pasear» de forma cíclica. Quizás por que en muchas ocasiones no son más que recreaciones de nuestra mente, fallos o errores mentales.

Así el científico Joe Nickell, investigador y miembro del Comité para la Investigación Escéptica, indica que las visiones de fantasmas pueden estar provocadas por el cansancio de nuestro cerebro en un estado cercano al suelo creando una especia de ilusión óptica: “El párpado se contrae o un insecto vuela en nuestro campo visual y, momentáneamente, tenemos una visión mental. Es como si nuestro ojo tuviera una doble exposición por un breve momento”.

*Parálisis del sueño:

Se calcula que el 60% de la población mundial ha vivido, alguna vez, una experiencia difícil al dormir que es la parálisis del sueño. Durante la misma podemos creer que estamos despiertos en nuestra habitación, dormitorio, y desde la cama ser testigo como en ella hay fantasmas o seres monstruosos, es una vivencia de lo más real, parece que estamos despiertos pero no podemos mover un sólo músculo o gritar, es muy angustioso pero la realidad es que se está dormido, la persona está soñando. Es una alucinación en el sueño donde se crea perfectamente el entorno donde estamos y nuestra sensación de estar despiertos.

Muchos creen haber vivido un experiencia paranormal pero realmente es una alteración en el sueño.

*Intoxicación por monóxido de carbono:

Una de las explicaciones más recurrentes con respecto a los falsos positivos de experiencias con fantasmas es la que los atribuye a la intoxicación por monóxido de carbono. Así en la década de los años 20 del pasado siglo XX el oftalmólogo William Willmer publicó una investigación, en 1921, en el American Journal of Ophthalmology, donde se investigó en una casa encantada. Los miembros de la familia decían que vivían fenómenos paranormales, que escuchaban ruidos extraños, que sentían presencias en la casa e, incluso, habían visto una presencia extraña. La madre vivió un encuentro con un «fantasma» y las plantas de la casa habían muerto… La explicación se encontró en un fallo en el horno de la casa que le hacía emanar gas y había envenenado por monóxido de carbono a la familia siendo el responsable de las alucinaciones de la familia.

Así el respirar aire contaminado por monóxido de carbono es tóxico para el ser humano y hasta mortal. En dosis más pequeñas puede provocar alucinaciones y es difícil de detectar pues no tiene olor y puede tener su origen en una estufa, caldera, calentadores de agua, calefactores y otros aparatos domésticos que queman combustible.

*Infrasonidos y ultrasonidos:

En mis investigaciones en aquellos lugares donde me llaman para estudiar presuntos fenómenos paranormales la última opción en barajarse en siempre la paranormal, antes de todo ello se contemplan explicaciones que puedan responder satisfactoriamente a un fenómeno que resulta, aparentemente inexplicable.,

Una de las opciones que siempre contemplo es la presencia de ultrasonidos e infrasonidos, que tanto afectan a la persona y que pocos son los que se detienen a comprobar este aspecto. Para ello dispongo de un medido que te indica la presencia de esta gama de sonidos inaudible. Curiosamente si en un inmueble de detectan infrasonidos o ultrasonidos y localizamos la fuente de la emisión lográndola anular habremos logrado eliminar la fuente que puede perturbar a una familia. No es magia, es Ciencia, no es “quitar un fantasma” es detectar una anomalía que afecta a unos campos de nuestro cerebro haciendo que, incluso, se lleguen a tener falsar percepciones e, incluso, visiones.

Son medidores caros, costosos, difíciles de encontrar pero una vez en nuestro poder son una herramienta indispensable para lograr establecer paralelismos si es que hay en ese inmueble presencia de esta gama de sonidos inaudibles pero que afectan al cerebro.

Hay quien este tipo de explicaciones no las entiende dentro de un campo de investigación paranormal e, incluso, deforma la información sacando todo tipo de rémoras que usar como arma arrojadiza pero la verdad es que la Ciencia ha establecido el patrón con el que los infrasonidos y los ultrasonidos afectan al cerebro humano haciéndole creer en falsos fenómenos paranormales que se crean en el cerebro.

Así, en torno a todo ello, ElConfidencial publicaba una interesante información en la que se verificaba estos aspectos: “Un laboratorio médico es un sitio inusual para las apariciones fantasmales, pero en 1998 el profesor de la Universidad Coventry, Vic Tandy, llegó a pensar que quizás los creyentes en lo paranormal estuvieran en lo cierto. Sus compañeros se quejaban de que notaban escalofríos, como si una presencia sobrenatural pasar a su lado rozándoles. La señora de la limpieza aseguró haber visto extrañas presencias por la noche y el propio Tandy tuvo que admitir que una noche que estaba solo tuvo una alucinación.

En algunos lugares tradicionalmente encantados se sienten vibraciones propias de frecuencias sonoras imperceptibles para nuestro oídoCuando Tandy empezaba a dudar de su profundo escepticismo, experimentó un nuevo fenómeno: mientras sostenía una herramienta en la mano esta empezó a vibrar. Entonces se dio cuenta que sólo se movía en el centro de la habitación, nunca a los lados. Y empezó a atar cabos. Descubrió que habían instalado un nuevo ventilador en el laboratorio que generaba una frecuencia de 19Hz, imperceptible para el oído humano (que detecta los sonidos a partir de los 20hz), pero que provocaba extrañas vibraciones en el centro de la sala.

En un estudio publicado en el Journal of the Society of Psychical Research, al que llamó The Ghost in the Machine, Tandy calculó la frecuencia generada por el ventilador que, al rebotar en las paredes del laboratorio, confundía a los trabajadores con sus vibraciones. En cuanto el investigador apagó el ventilador desaparecieron los fantasmas. Más tarde Tandy realizó estudios de infrasonidos y comprobó que algunos lugares tradicionalmente encantados como el Castillo de Edimburgo o el sótano de la Catedral de Coventry tenían también ondas similares a la de su laboratorio”.

En otro artículo publicado por la SPR de Londres se dice a este respecto: “El escenario es conocido. La persona entra a una gran iglesia, catedral o templo y al escuchar las notas musicales del órgano experimenta ciertos sentimientos extraños que se manifiestan en curiosas reacciones del organismo. El individuo registra estas impresiones y, al no encontrar una explicación disponible, le atribuye a Dios y a la espiritualidad del lugar estas sensaciones peculiares.

Sin embargo, un nuevo experimento realizado en Inglaterra ha encontrado una explicación más terrenal para estas percepciones: el infrasonido. Estas ondas imperceptibles al oído humano son las responsables de muchas sensaciones curiosas que hasta el momento nadie había podido explicar. Hace unos meses, SinDioses publicó un interesante estudio realizado por el doctor Richard Wiseman, psicólogo de la Universidad de Hertfordshire y experto en investigaciones paranormales, quien descubrió que las casas encantadas y embrujadas de Inglaterra en realidad estaban poseídas por estas ondas de baja frecuencia que son percibidas por el organismo humano como vibraciones puras y no como un sonido continuo. El investigador descubrió que los lugares más embrujados estaban asediados por ráfagas de viento y ondas bajas de infrasonido.

En un nuevo experimento controlado y realizado en Londres, un equipo de científicos ha corroborado los resultados de Wiseman. Una de las investigadoras en el proyecto, la ingeniera y compositora Sarah Angliss supervisó la construcción de un tubo, como los que utilizan los órganos para producir notas musicales, de siete metros de longitud.

“Los tubos largos producen notas bajas y algunas mucho más bajas de los 20 hertz que es la frecuencia que comenzamos a escuchar los seres humanos. Los organistas han estado utilizando estos tubos productores de infrasonido por más de 500 años así que es probable que no seamos la primera generación adicta al bajo”, explicó la investigadora.

El equipo llevó el tubo a la parte trasera del salón de conciertos Purcell en el sur de Londres. Luego invitaron a 750 personas para que escucharan algunas piezas contemporáneas y en medio de los temas mezclaban el infrasonido del tubo que producía ondas en una frecuencia de 17 hertz, a niveles de 6 a 8 decibeles. El equipo le pidió a la audiencia que escribiera cualquier sentimiento extraño o curioso en cualquier momento del concierto.

“Luego de analizar los resultados descubrimos que durante la introducción del infrasonido los reportes de experiencias extrañas y sensaciones raras aumentaron en un 22 por ciento. Teníamos personas que decían haber sentido sus muñecas temblar incontrolablemente, otros sintieron un escalofrío recorrerle la columna vertebral, hubo reportes de ansiedad, una terrible pena y un sentimiento extremo de nostalgia. Definitivamente, hemos confirmado que el infrasonido, aunque no lo podemos detectar de manera consciente, sí es capaz de hacer reaccionar al organismo de distintas formas”, explicó el doctor Richard Lord, científico acústico del Laboratorio Físico Nacional de Inglaterra y otro miembro de la investigación.

Los estudios y experimentos con infrasonido no son nuevos. De hecho, desde 1950 se han estado desarrollando armas, militares y no militares, que utilizan estas vibraciones para debilitar al oponente. Una de estas armas produce ondas tan bajas que los órganos internos de la persona comienzan a vibrar y la víctima no puede moverse por horas, días y a veces hasta mueren del ataque. Algunas de estas armas se quieren utilizar para controlar multitudes y para protección personal pero aún es difícil dirigir las ondas a un punto específico.

Por otro lado, la naturaleza también emite y utiliza el infrasonido. Tanto los elefantes como las ballenas usan ondas de frecuencias bajas para comunicarse. Estas ondas pueden viajar decenas de kilómetros por tierra y miles por mar, lo que hace más fácil la comunicación a larga distancia.

“Las vibraciones en el aire alrededor de un establecimiento de elefantes siempre me han recordado a las extrañas sensaciones que sentía cuando cantaba en el coro de la iglesia cuando era niña”, dijo para la BBC la doctora Katy Payne de la Universidad de Cornell en Nueva York y quien ha estudiado la comunicación entre elefantes por más de quince años.

Las catástrofes naturales y las condiciones climáticas extremas también producen ondas de infrasonido. Los volcanes, las avalanchas y los terremotos son unos cuantos ejemplos. De hecho, los científicos quieren utilizar la detección de estas ondas como una forma de predecir estos desastres.

Por el momento, el experimento demuestra que el infrasonido es responsable de sensaciones extrañas que antes carecían de explicación. “El infrasonido posee un impacto real en las personas y tiene implicaciones en contextos religiosos y para explicar ciertas sensaciones que hasta ahora parecían derivarse de experienciasparanormales. Pero no todo lo imperceptible por nuestros sentidos procede necesariamente de otro mundo, simplemente nos afecta en un nivel subconsciente pero definitivamente real”, concluyó Angliss.

Los efectos del infrasonido

infrasonido
Las personas en el experimento relataron ciertas sensaciones raras en el momento en que las ondas de infrasonido eran producidas en el salón de conciertos donde se realizó el experimento controlado. Entre los efectos y las emociones se reportaron:

Sentimiento extremo de pena y tristeza.
Frío desmesurado.
Ansiedad inexplicable.
Escalofríos que le recorrían la espina dorsal.
Temblores incontrolables en las muñecas.
Sensación extraña en el estómago.
Incremento en los latidos del corazón.
Pérdida repentina de la memoria.
Paz y calma exageradas y sublimes.
Euforia“.

Mi primer acercamiento a este tipo de investigación fue en el caso “Arcos de la Frontera” donde descubrimos que más que fenómenos paranormales había una tremenda picaresca pero también fuga de infrasonidos, todo ello de la mano de Manuel y José González, dos magníficos profesionales (ingenieros) e investigadores. A partir de ahí el estudio me ha hecho ir siempre armado, entre otros muchos medidores profesionales, de esta máquina que explica algunos casos y que solventa algún que otro falso fenómeno paranormal. Ciencia y Misterio, todo es Saber y Conocer, hablar e investigar conociendo allá donde dicen que se manifiesta lo inexplicable.

Todos estos apartados podrían explicar la visión o audición de presuntos fenómenos paranormales que tienen un origen más terrenal que espectral.

 

 
 
A %d blogueros les gusta esto: