RSS

Archivos Mensuales: octubre 2017

TERRORÍFICA NOCHE DE HALLOWEEN

TERRORÍFICA NOCHE DE HALLOWEEN

Por: Jose Manuel García Bautista

¿Truco o trato? Es la frase que más se repite en la denominada “Fiesta de Halloween”, y es que es una fiesta importada a nuestra tierra en la que los disfraces y las golosinas hacen las delicias de los más jóvenes.

¿De dónde viene la fiesta de Halloween?

Halloween significa «All hallow’s eve», palabra que proviene del inglés antiguo, y que significa «víspera de todos los santos», ya que se refiere a la noche del 31 de octubre, víspera de la Fiesta de Todos los Santos. Sin embargo, la antigua costumbre anglosajona le ha robado su estricto sentido religioso para celebrar en su lugar la noche del terror, de las brujas y los fantasmas. Halloween marca un triste retorno al antiguo paganismo, tendencia que se ha propagado también entre los pueblos hispanos.

Los orígenes de esta celebración del Halloween se inició con los celtas, antiguos pobladores de Europa Oriental, Occidental y parte de Asia Menor. Entre ellos habitaban los druidas, sacerdotes paganos adoradores de los árboles, especialmente del roble. Ellos creían en la inmortalidad del alma, la cual decían se introducía en otro individuo al abandonar el cuerpo; pero el 31 de octubre volvía a su antiguo hogar a pedir comida a sus moradores, quienes estaban obligados a hacer provisión para ella.

El año céltico concluía en esta fecha que coincide con el otoño, cuya característica principal es la caída de las hojas. Para ellos significaba el fin de la muerte o iniciación de una nueva vida. Esta enseñanza se propagó a través de los años juntamente con la adoración a su dios el «señor de la muerte», o «Samagin» o “samahaim” a quien en este mismo día invocaban para consultarle sobre el futuro, salud, prosperidad, muerte, entre otros.

Cuando los pueblos celtas se cristianizaron, no todos renunciaron a las costumbres paganas. Es decir, la conversión no fue completa. La coincidencia cronológica de la fiesta pagana con la fiesta cristiana de Todos los Santos y la de los difuntos, que es el día siguiente, hizo que se mezclara. En vez de recordar los buenos ejemplos de los santos y orar por los antepasados, se llenaban de miedo ante las antiguas supersticiones sobre la muerte y los difuntos.

Algunos inmigrantes irlandeses introdujeron Halloween en los Estados Unidos donde llegó a ser parte del folclor popular. Se le añadieron diversos elementos paganos tomados de los diferentes grupos de inmigrantes hasta llegar a incluir la creencia en brujas, fantasmas, duendes, drácula y monstruos de toda especie. Desde ahí, se ha propagado por todo el mundo.

El 31 de octubre por la noche, en los países de cultura anglosajona o de herencia celta, se celebra la víspera de la fiesta de Todos los Santos, con toda una escenografía que antes recordaba a los muertos, luego con la llegada del Cristianismo a las ánimas del Purgatorio, y que ahora se han convertido en una ensalada mental en la que no faltan creencias en brujas, fantasmas y cosas similares.

En cambio, en los países de cultura mediterránea, el recuerdo de los difuntos y la atención a la muerte se centra en el 2 de noviembre, el día siguiente a la celebración de la resurrección y la alegría del paraíso que espera a la comunidad cristiana, una familia de «santos» como la entendía San Pablo.

Diversas tradiciones se unen, se mezclan y se influyen mutuamente en este comienzo de noviembre en las culturas de los países occidentales. En Asia y Africa, el culto a los antepasados y a los muertos tiene fuertes raíces pero no está tan ligado a una fecha concreta como en nuestra cultura.

Calabaza, golosinas, disfraces…

La calabaza fue añadida después y tiene su origen en los países escandinavos y luego regresó a Europa y al resto de América gracias a la colonización cultural de sus medios de comunicación y los telefilmes y películas importados.

En los últimos años, comienza a hacer furor entre los quinceañeros mediterráneos y latinoamericanos que olvidan sus propias y ricas tradiciones para adoptar la hueca calabaza iluminada. En Hallowe’en (de All hallow’s eve), literalmente la Víspera de Todos los Santos, la leyenda anglosajona dice que es fácil ver brujas y fantasmas. Los niños se disfrazan y van -con una vela introducida en una calabaza vaciada en la que se hacen incisiones para formar una calavera- de casa en casa. Cuando se abre la puerta gritan: «trick or treat» (broma o regalo) para indicar que gastarán una broma a quien no les de una especie de propina o aguinaldo en golosinas o dinero.

Una antigua leyenda irlandesa narra que la calabaza iluminada sería la cara de un tal Jack O’Lantern que, en la noche de Todos los Santos, invitó al diablo a beber en su casa, fingiéndose un buen cristiano. Como era un hombre disoluto, acabó en el infierno.

Con la llegada del cristianismo, mientras en los países anglosajones tomaba forma la procesión de los niños disfrazados pidiendo de puerta en puerta con el farol en forma de calavera, en los mediterráneos se extendían otras costumbres ligadas al 1 y 2 de noviembre. En muchos pueblos españoles existe una tradición de ir de puerta en puerta tocando, cantando y pidiendo dinero para las «ánimas del Purgatorio». Hoy en día, aunque menos que antaño, se siguen visitando los cementerios, se arreglan las tumbas con flores, se recuerda a los familiares difuntos y se reza por ellos; en las casas se hablaba de la familia, de todos los vivos y de los que habían pasado a otra vida y se consumían dulces especiales, que perduran para la ocasión, como en España los buñuelos de viento o los huesos de santo.

Mientras tanto, al otro lado del océano y al sur de Estados Unidos, la tradición católica llevada por españoles y portugueses se teñía de color propio en cada país americano, mezclada a los ritos locales precoloniales y al folklore del lugar.
Seguramente en Galicia se unen dos tradiciones: la celta y la católica, por lo que es esta la región de España en la que más perdura la tradición del recuerdo de los muertos, las ánimas del Purgatorio, muy unidas al folklore local, y las leyendas sobre apariciones y fantasmas. En toda España perdura una costumbre sacrosanta que se ha introducido en los hábitos culturales: la de representar en esta fecha alguna obra de teatro ligada al mito de Don Juan Tenorio. Fue precisamente este personaje, «el burlador de Sevilla o el convidado de piedra», creado por el fraile mercedario y dramaturgo español Tirso de Molina, el que se atrevió a ir al cementerio, en esta noche, a conjurar las almas de quienes habían sido víctimas de su espada o de su posesividad egoísta.

En todas estas representaciones ritos y recuerdos pervive un deseo inconsciente, y más bien pagano, de exorcizar el miedo a la muerte, sustraerse a su angustia. El mito antiguo del retorno de los muertos, se ha convertido hoy en fantasmas o dráculas con efectos especiales en los filmes de terror.

Festividad de todos los Santos

Sin embargo, para los creyentes es la fiesta de todos los Santos la que verdaderamente tiene relevancia y refleja la fe en el futuro para quienes esperan y viven según el Evangelio predicado por Jesús. El respeto a los restos mortales de quienes murieron en la fe y su recuerdo, se inscribe en la veneración de quienes han sido «templos del Espíritu Santo».

Como asegura Bruno Forte, profesor de la Facultad teológica de Nápoles, al contrario de quienes no creen en la dignidad personal y desvalorizan la vida presente creyendo en futuras reencarnaciones, el cristiano tiene «una visión en las antípodas» ya que «el valor de la persona humana es absoluto». Es ajena también al dualismo heredero de Platón que separa el cuerpo y el alma. «Este dualismo y el consiguiente desprecio del cuerpo y de la sexualidad no forma parte del Nuevo Testamento para el que la persona después de la muerte sigue viviendo en tanto en cuanto es amada por Dios». Dios, añade el teólogo, «no tiene necesidad de los huesos y de un poco de polvo para hacernos resucitar. Quiero subrayar que en una época de «pensamiento débil» en la que se mantiene que todo cae siempre en la nada, es significativo afirmar la dignidad del fragmento que es cada vida humana y su destino eterno».

La fiesta de Todos los Fieles Difuntos fue instituido por San Odilón, monje benedictino y quinto Abad de Cluny en Francia el 31 de octubre del año 998. Al cumplirse el milenario de esta festividad, el Papa Juan Pablo II recordó que «San Odilón deseó exhortar a sus monjes a rezar de modo especial por los difuntos. A partir del Abad de Cluny comenzó a extenderse la costumbre de interceder solemnemente por los difuntos, y llegó a convertirse en lo que San Odilón llamó la Fiesta de los Muertos, práctica todavía hoy en vigor en la Iglesia universal».

«Al rezar por los muertos -dice el Santo Padre-, la Iglesia contempla sobre todo el misterio de la Resurrección de Cristo que por su Cruz nos obtiene la salvación y la vida eterna. La Iglesia espera en la salvación eterna de todos sus hijos y de todos los hombres».

Tras subrayar la importancia de las oraciones por los difuntos, el Pontífice afirma que las «oraciones de intercesión y de súplica que la Iglesia no cesa de dirigir a Dios tienen un gran valor. El Señor siempre se conmueve por las súplicas de sus hijos, porque es Dios de vivos. La Iglesia cree que las almas del purgatorio «son ayudadas por la intercesión de los fieles, y sobre todo, por el sacrificio propiciatorio del altar», así como «por la caridad y otras obras de piedad».

En razón a ello, el Papa a los católicos «a rezar con fervor por los difuntos, por sus familias y por todos nuestros hermanos y hermanas que han fallecido, para que reciban la remisión de las penas debidas a sus pecados y escuchen la llamada del Señor».

Terror en Halloween

Es la noche de Halloween una noche especial en la que la vida y la muerte se entremezcla con otros sentimientos, quizás el más poderoso sea el del miedo, aquel que surge ante la presencia de lo desconocido o, simplemente, ante lo que nos inquieta.

Hollywood, el cine, ha influido decisivamente en la percepción que se tiene de la noche de Halloween, para uno una noche más, como otra cualquiera, para otros una noche maldita con sucesos malditos…

Dentro de esa lista de hechos que han ido a engrosar la crónica negra el más destacado en España fue la tragedia del Madrid Arena el 31 de octubre de 2012 cuando tres jóvenes murieron aplastadas en una avalancha, hecho que conviene recordar. Pero hay otros sucesos no menos impresionantes y funestos que forman esos hechos malditos de la noche de Halloween.

– Crimen de Ripollet: Sucedió en 2008 cuando un joven de 15 años de edad, Sergio, apaleó y degolló a Maore, una joven de 14 años. Fue a casa de la chica enfadado por qué ella había colgado de la red un vídeo en el que ambos se besaban, él tenía novia y no quería que trascendiera su infidelidad. Acabó en tragedia.

– Muerte en la Casa del Terror: El caso del joven de 14 años Caleb Rebh es trágico. Murió en una atracción terrorífica 2001, especial de Halloween, en el condado de Kent (Michigan, Estados Unidos). Saltándose las normas de seguridad optó por divertirse a su forma y ocupó el lugar de un esqueleto ahorcado, el problema es que se ahorcó de verdad. Las personas que estaban en la atracción creían que era parte del espectáculo y no hicieron nada por salvarlo.

– Casi tragedia en Milton Keynes: en Inglaterra son muy típicas las decoraciones de las casas por Halloween, a Richard Parry casi le cuesta la vida, estaba en casa de sus amigos en la localidad de Milton Keynes, en Inglaterra. Parte de esa decoración era una tarima y una soga de ahorcado. Parry quiso gastar una broma y se quiso hacer el ahorcado, al cabo de los tres minutos una persona se dio cuenta que se estaba asfixiando y pudo salvarle la vida. Cuidado con éste tipo de bromas.

– El ahorcado del jardín: Jordan Morlan, de 16 años, trataba de gastar una pesada broma a su hermana, quiso hacerse el ahorcado en el jardín. Notaron en falta su presencia y cuando la familia salió allí estaba colgado del árbol.
– Discoteca mortal: noche del 31 de octubre al 1 de noviembre de 2014, 4.40 de la madrugada, discoteca de Churriana de la Vega un joven de 33 años es apuñalado y muere. Era una fiesta de Halloween mortal.

– Caso Colmenares: Colombia, 2010, un chico llamado Luis Andrés Colmenares es hallado sin vida en el interior de un caño del distrito norte de Bogotá. Se cree que el joven se encontraba con una chica llamada Laura Moreno en una fiesta y fueron a comprar un perrito caliente. Laura dijo que Luis Andrés echó a correr y se tiró al caño. Se dudó siempre de la versión aceptada sobre la misteriosa muerte de Comenares.

– Juego mortal de rol en Halloween: En la ciudad de Barcelona una mujer casi muere cuando iba a ser sacrificada en Halloween. Era el año 2005 y todo fue parte de un juego de rol sacado de la racionalidad. Segúnel jugador: «ella era la elegida para ser sacrificada».

– Accidenta mortal: Tres adolescentes de apenas trece años se encontraban pidiendo golosinas en el vecindario, aplicando aquello del «¿Truco o trato?» disfrazados de monstruos y fantasmas. Se llamaban Andrea González y Lexi y Leandra Pérez, al cruzar por un paso de peatones una camioneta las atropelló, murieron en el acto. El conductor se dio a la fuga siendo detenido posteriormente.

El miedo como elemento propiciatorio para unir a jóvenes y pequeños en una mal llamada “fiesta importada” que tiene mucho de este viejo continente aunque haya sido olvidada y reencontrada. ¿Truco o trato? …Suya es la decisión.

 
Deja un comentario

Publicado por en octubre 31, 2017 en Historia

 

DICCIONARIO BÁSICO DE TÉRMINOS DE INVESTIGACIÓN UFOLÓGICA

DICCIONARIO BÁSICO DE TÉRMINOS DE INVESTIGACIÓN UFOLÓGICA

Por: Jose Manuel García Bautista

Dentro de mi archivo he encontrado este trabajo recopilatorio -de autor desconocido- que es realmente interesante y cultural. Dentro del campo de la investigación ufológica hay una serie de términos que es conveniente conocer así como su significado, nada mejor que este diccionario básico de términos ufológicos:

A

Abducción: anglicismo que significa rapto. El término indica los casos de presuntos secuestros de testigos por los ocupantes o tripulantes de los OVNIs, llamados por algunos VEDs [vehículos extraterrestres dirigidos].

ALIP – siglas en idioma español para «Acta de Libertad de Información Pública» [en inglés FOIA], el acta o ley creada en los Estados Unidos de América para asegurar y garantizar la libertad de acceso a la información, gracias a la cual muchos documentos oficiales gubernamentales sobre los OVNIs han sido desclasificados y puestos a la disposición del público. Read the rest of this entry »

 

LO PARANORMAL… ¿EXISTE?

LO PARANORMAL… ¿EXISTE?

Por: Jose Manuel García Bautista

En la historia de lo paranormal a menudo nos encontramos con ese tipo de historia que siempre cabalgarán entre la leyenda y la realidad, entre la duda y la negación, en lo fraudulento y…lo paranormal.

A veces y sin buscar se nos presentan a los investigadores oportunidades de ir recogiendo un rosario de testimonios de hechos insólitos y misteriosos, sucesos que nos plantean aquella siempre-eterna pregunta que se hacía el padre y parapsicólogo José María Pilón: «Lo paranormal, ¿existe?». Cuando menos los casos y testimonios que uno ha ido recogiendo invitan a la reflexión y a la duda.

En un viejo manual de parapsicología de mis inicios por estas lides de la investigación paranormal leí en una ya lejana ocasión una definición de la Parapsicología que se quedaría para siempre muy grabada en mi mente, definía la polémica palabra como «rama del saber que recoge y estudia una gama polimorfa de fenómenos, más o menos nouménicos, que en el estado actual de los conocimientos, parecen sobrepasar nuestra capacidad de comprensión».

La definición no deja de ser una más de las que se le ha dado, pero lo que le llamó la atención a ese joven investigador fue su autor, Luis Linares de Mula, afamado Doctor en Biología, Bioquímica, Medicina y Cirugía, Diplomado en Farmacología, Medicina Interna y Psiquiatría, Doctor Honoris Causa en Ciencias, Filosofía y Psicología…pensé que algo debía de saber este señor y que algo debía de llevar de cierto aquello que sembraba tanta discordia entre unos y otros y que llevaba por definición el término Parapsicología.

Todo un mundo plagado de fenómenos extraños que haría las delicias del coleccionista Charles Fort. Un mundo que cabalga entre lo oculto, lo misterioso y lo irreal, un mundo que pese a todo merece la pena ser investigado y analizado.

Comenzaré esta pequeña recopilación de historias por una de cuño reciente. Todos conocemos la creencia en las vidas anteriores, las reencarnaciones, los recuerdos de vidas pasadas y «flashes» de otros momentos y otras épocas. ¿Quién no se ha dicho internamente al pasar por un determinado lugar por el que no había pasado antes aquello de: «éste momento lo he vivido yo antes», «por aquí ya he pasado yo» o «sé lo que va a pasar»?

A este fenómeno llamado «déjà-vu» que para muchos es la prueba más que evidente de otras vidas o experiencias paranormales no responde más que a un mecanismo neuroquímico del cerebro que activa las funciones de la memoria de forma equivocada.

El «jamais-vu» es su fenómeno antagónico y está íntimamente relacionado con ciertos tipos de amnesia y síntoma de epilepsia. Pero por supuesto esto anterior no tiene por qué ajustarse a la Verdad, aún son muchos los mecanismos de nuestros cerebros que no conocemos o no queremos públicamente conocer…

¿Viajando en el tiempo?

Nuestra historia comienza el día que un grupo de jóvenes se disponen a dormir en un salón comunal de estudiantes de la vieja usanza .Como las típicas reuniones de chavales deciden gastar una broma a uno de ellos tras asegurarse de su estado durmiente…Uno de ellos decide tirarle una almohada con la mala fortuna que la misma golpea contra la barra de una cortina y esta cae sobre la garganta del chico, en unos segundos el chaval se comienza a ahogar y entre todos sus compañero lo reaniman quedando la broma en un secreto inconfesable y en un mayúsculo susto. Pero el chico tras serenarse le comienza a comentar a su amigo Rafael una historia sucedida tras el desafortunado incidente. «Soñaba» que estaba durmiendo en casa cuando de repente irrumpieron en la misma un grupo de soldados dispuestos a cogerle, tras huir de los mismos por las calles de la ciudad tropezó y fue alcanzado siendo capturado y enviado en carro a una extraña plaza, describió perfectamente las calles recorridas y el camino trazado hasta llegar a aquella plaza para ser conducido a un patíbulo donde sería irremisiblemente condenado a muerte por aquel encendido y ciego público sediento de sangre. Minutos más tarde nuestro joven amigo era guillotinado en la Francia de la Revolución, murió tras sufrir el cruel impacto de la cuchilla sobre su cuello… Evidentemente todo esto pudo ser la recreación en milésimas de segundo del cerebro tras recoger las sensaciones nerviosas transmitidas tras el impacto de la barra de la cortina pero la recreación de las calles, uniformes, la plaza las expresiones en perfecto francés (idioma que desconocía) siempre harán que tengamos las dudas sobre este caso que para unos no deja de ser una recreación de nuestro desconocido cerebro y para otros la prueba evidente de otras vidas…

Sobrevivir a la muerte

Las experiencias cercanas a la muerte o E.C.M. son otras de esas extrañas circunstancias que en un determinado momento rodean una situación límite en la vida de un individuo que lo hacen contemplar la posibilidad de la creencia en la vida en el más allá y los fenómenos paranormales. Son muchos los que tras leer el libro «Vida después de la vida» del Dr. Raymond Moody creen a ciencia cierta en la vida en un más allá quizás idealizado, quizás inexistente o quizás producto de la situación límite de nuestro cerebro en un instante determinado.

Aquellas personas que han sobrevivido a un accidente, declarado mortal, o una grave enfermedad suelen relatar sobrecogedores testimonios y vivencias sobre un encuentro cercano con el más allá. Tan increíbles relatos nos traen a nuestra mente la ,eterna, cuestión de la vida después de la muerte. Actualmente se está investigando sobre la muerte y la supervivencia a ella. La investigación orientada a los estados alterados de conciencia y a los individuos denominados como sujetos PSI. La muerte ya no es vista como el final de un camino y si como el comienzo de una nueva etapa… ¿Quién teme a la muerte?

Nuestra historia comienza recién terminado el reciente Campeonato de España de Motociclismo celebrado en la localidad gaditana de Jerez de la Frontera, tras unos días en la vecina localidad de Cádiz, dos jóvenes y buenos amigos de éste investigador recogen los bultos y se disponen a regresar para Sevilla en su potente Suzuki-600 c.c.

Ambos viajaban en la misma motocicleta y tras estar próximos a la capital hispalense un vehículo se cruzó delante de la motocicleta de estos dos amigos. Patri rodó junto a la moto pero su novia salió despedida sobre el auto causante del accidente y calló golpeándose la cabeza sobre el duró asfalto lebrijano. La chica quedó tendida en el suelo sin responder, inerte. Nuestro amigo se levantó y su primera mirada fue la de localizar a su novia que yacía tendida en el piso de la carretera. Tras tratar de reanimarla comenzó desesperadamente a tratar de llamar por su móvil a una ambulancia, pero el teléfono no tenía batería…, el conductor del vehículo lo hizo desde el suyo mientras nadie tocaba el cuerpo de la chica.

En pocos minutos una ambulancia de la Cruz Roja llegaba al lugar y trasladaba a la chica urgentemente. Nadie se atrevía a asegurar nada pero los miembros del equipo quirúrgico pusieron muy mala cara… Al ser atendida en Sevilla la situación se estabilizó y en pocos días la chica se recuperó.

Nadie sabe ni sabrá realmente sí estuvo muerta pero tras animarse a hablar sobre lo sucedido contó al detalle los momentos de angustia vividos por su novio, la desesperación cuando el móvil no tenía baterías, sus gritos, el tráfico parado, la llegada de la ambulancia, la agitación nerviosa del conductor del vehículo, etc…y todo eso en un estado comatoso. Evidentemente podía estar inconsciente y mantener sus sentidos (como el oído) activo de forma que recogiera esta información grabándola en el subconsciente, pero siempre quedará la duda sobre su experiencia.

La no-fallecida

Carmen Aguirre «falleció» un 6 de Septiembre. Repentinamente y tras una afección cardiaca murió en la cama del hospital donde era atendida. Fue rápidamente tratada por el equipo de emergencia del hospital pero sin ningún resultado.

El médico concluyó: «no hay nada que hacer, la hemos perdido». Pero a los pocos segundos las constantes de la señora parecieron resurgir y volver a la vida, en ese momento fue retomada por el equipo médico y regresada al mundo de los vivos. Carmen nos relataba su experiencia contándonos que se encontraba en una esquina de la habitación observando como aquellos especialistas trataban de reanimar a alguien.

Había una gran agitación y en un determinado momento el médico dijo «no hay nada que hacer, la hemos perdido». Todos sintieron un gran pesar e incluso un asistente golpeo la pared en un gesto de impotencia. Todos estos gestos que solo ellos pudieron ver fueron apreciados por esta señora de 82 años. A los pocos instantes se abrió una gran luz al final de un túnel en la ventana de la habitación y surgieron voces reclamándola al otro lado…eran voces familiares, conocidas, cariñosas. Carmen se dirigía plácidamente hacía aquella luz cuando de repente quiso volver junto a sus hijas que lloraban angustiadas en el pasillo del hospital al ser desalojadas ante tan delicada-grave situación.

Entonces regresó y sintió en la oscuridad las palabras agitadas de los médicos. Ya no recordó nada más hasta «despertar» días después junto a sus hijas. El cerebro sigue siendo nuestro inseparable y desconocido compañero. No sabemos si drogas naturales internas segregadas por el mismo provocan estado alterados de conciencia ante situaciones límite, percepción extrasensorial o simplemente mantienen nuestros sentidos abiertos y receptivos a estímulos e información mientras tiene en plácido estado la mente y el cuerpo del moribundo. Se puede deber a innumerables causas que no tiene por qué deberse a la llamada del Más Allá pero tal vez y ante la unanimidad de experiencias registradas el más allá, el otro lado, la otra vida o como quieran llamarlo sea una realidad más tangible de lo que muchos creemos.

¿Quién no ha sentido alguna vez de pequeño ante las historias de aparecidos y de fantasmas? Son muchas las historias, documentos, fotografías y registros de supuestas apariciones o fantasmas buscadores de un objetivo en la vida aún no cumplido o condenados a morar eternamente por los lugares en los que se desarrolló su actividad en vida.

Románticas ideas comparadas con aquellas más vanguardistas y pragmáticas que nos hablan de la carga psíquica de un lugar, casa, paraje o entorno. Campos de batalla que rememoran puntualmente la gloria vivida, casas que recuerdan las miserias de sus moradores, espectrales visiones de «seres» ausentes hace siglos que se empecinan en seguir en un lugar y entorno. Ir más allá de la vida es atravesar la frontera con la muerte para ubicarnos en el lado oscuro de las creencias personales de cada individuo, una vez transgredido este portal estamos abocados a la fe, creencias y supersticiones de cada persona, en un salto insalvable para todo aquel que no esté lo suficientemente preparado para admitir otras realidades, tolerar otras opiniones y respetar -sobre cualquier otra cosa- la fe de cada individuo.

Para muchos, las apariciones espectrales no dejan de ser más que las manifestaciones de los muertos con diferentes objetos (ayuda, avisos, mensajes…).Para otros son la realidad de otras formas de vida tras la muerte y para otros son manifestaciones de carácter parapsicológico como bien lo podrían ser las proyecciones mentales generadas consciente o inconscientemente. Dependiendo del nivel cultural, formativo, carácter y psicología de la persona, cada individuo reacciona de forma totalmente diferente a cualquier otra reacción, aunque el miedo sigue siendo el rey de las reacciones. Recogiendo un sabio refrán de mi tierra sobre apariciones, se impone aquello de «mejor creerlos que no verlos…»

Enrique Conde falleció hace tiempo en una localidad vecina a Sevilla, muchos lloraron la muerte de este ejemplar vecino mientras que se recordaban las bondades y aficiones de aquel que ya no volvería.

Ignacio se sintió muy afligido cuando una semana después de su muerte le informaron del destino de su amigo. Casi sin creer lo que le estaban diciendo se apuró en preguntar cuando murió. «Hace una semana» respondió el sacerdote del pueblo, sin embargo Ignacio negó esa posibilidad argumentando que estaba siendo víctima de una macabra broma ya que Enrique Conde «me visitó ayer en la noche y estuvimos charlando casi por espacio de una hora». Evidentemente, Ignacio había hablado con el cuerpo no físico de su amigo Enrique que había dejado de existir días antes…

 
 

DICCIONARIO BÁSICO DE TÉRMINOS PARANORMALES

DICCIONARIO BÁSICO DE TÉRMINOS PARANORMALES

Por: Jose Manuel García Bautista

Dentro de mi archivo he encontrado este trabajo recopilatorio -de autor desconocido- que es realmente interesante y cultural. Dentro del campo de la investigación paranormal hay una serie de términos que es conveniente conocer así como su significado, nada mejor que este diccionario básico de términos paranormales:

A

AAAS: Siglas de La American Assocciation for the Advancement of Sciencie (Asociación americana para el progreso de la ciencia). Organismo con sede Nueva York y que agrupa a todas las ciencias oficiales que existen en el mundo. En 1969, a propuesta de la antropóloga Dra. Margaret Mead, se aceptó la parapsicología como ciencia representada por la Parapsychological Association, basándose en los estudios cuantitativos efectuados con los fenómenos ESP llevados a cabo desde 1927 por el Dr. Joseph Banks rhine, en la Duke University, y a los que posteriormente se le unieron las investigaciones de la PK(Psicocinesia).

Abacomancia: Arte adivinatorio basado en la utilización de ábacos o tablas con respuestas preparadas y que son escogidas al azar. Read the rest of this entry »

 

LOS QUE LLEGARON ANTES A AMÉRICA

LOS QUE LLEGARON ANTES A AMÉRICA

Por: Jose Manuel García Bautista

Comparto con mi buen amigo Javier Sierra la pasión por un singular personaje italiano- mientras no se demuestre lo contrario- llamado Cristóbal Colón. En el año 2006, hablando con él sobre el Almirante, me dijo: “José Manuel, en la tumba del papa Inocencio VIII hay una leyenda que te dejaría sin habla”.

Unos años después, en Roma, visité el Vaticano, y recordé las palabras de Javier y busqué aquella tumba para encontrar una inscripción que sin nada particular al profano si era muy impactante para aquel que tiene y posee el conocimiento: Read the rest of this entry »

 

LOS MISTERIOS DE CRISTÓBAL COLÓN

LOS MISTERIOS DE CRISTÓBAL COLÓN

Por: Jose Manuel García Bautista

Uno de los mayores misterios que entraña la figura de Cristóbal Colón tiene que ver con su muerte y nacimiento. Hay todo tipo de hipótesis y leyendas, pero pocas certezas. En Sevilla se guardan los restos del Almirante y se buscó saber si, en realidad, se trataba del vestigio de uno de los personajes más influyentes de la Historia que descansa en Sevilla. «El resultado? Déjeme que le invite a viajar en el tiempo hasta el año 2004.

Se acercaba la fecha de comunicar los resultados de los análisis científicos realizados sobre los restos del Almirante, así como de varios familiares directos que descansaban en diferentes lugares de la capital hispalense. Todo ello viene motivado, quizás, por la polémica que origina el último lugar de descanso del marino y cuya mejores épocas vivió al servicio de la Corona española encarnada en los Reyes Católicos… épocas de Descubrimiento y época de inicio del mayor imperio de toda la Historia… 1492 sólo fue el inicio. Read the rest of this entry »

 

ENCUENTRO OVNI EN CARMONA

ENCUENTRO OVNI EN CARMONA

Por: Jose Manuel García Bautista

Sucedió el 27 de Noviembre de 1977, eran las 23:50 h. y nuestro protagonista conducía su taxi en finalización de jornada laboral. Con la cabeza más en el regreso a su casa que en tomar otro cliente regresaba a su hogar cuando recibe la solicitud de un servicio, a la salida de la barriada de Alcosa, en Sevilla.

Se trataba de una pareja que quería ir a Carmona, a unos 40 kms. de la capital hispalense. El chófer del taxi, Antonio González Morales, aceptó aquel servicio pues le suponía un buen incremento de la “caja” realizada aquella noche.

Circulaba por la carretera, llevaban ya unos diez kilómetros de trayecto cuando, sobre la una de la madrugada, una extraña luz de comenzó a ver en el horizonte sevillano. Aquella luz cruzaba por delante del coche y quedaba suspendido en el aire… Antonio Morales, un veterano del taxi sevillano con licencia municipal 592 dijo al popular periódico “ABC” de Sevilla: Read the rest of this entry »

 
 

INVESTIGACIÓN DE FENÓMENOS INEXPLICABLES EN LA MACARENA

INVESTIGACIÓN DE FENÓMENOS INEXPLICABLES EN LA MACARENA

Por: Jose Manuel García Bautista

En muchas ocasiones se producen fenómenos extraños, misteriosos, en el lugar más íntimo de una persona: su casa. Es motivo de miedo o, cuando menos, de inquietud el padecer hechos sin explicación en el seno del hogar y causa de desvelos y preocupaciones.

La investigación, en esta ocasión, nos va a llevar a una vivienda del Distrito Macarena en Sevilla, debido a la llamada que recibió el investigador Miguel Ángel Paredes por los misteriosos sucesos que estaban ocurriendo en su interior “cosas paranormales”, según definieron los afectados y dueños de la vivienda que se pusieron en contacto él.

Así, hasta este domicilio particular nos trasladamos un equipo de investigación para evaluar la realidad, o no, de lo que narraban los testigos, Pedro Pilar Jiménez, Leo B., junto a este cronista y el propio Miguel Ángel Paredes comenzamos a realizar diferentes entrevistas y pruebas. Nada más llegar a la vivienda la propietaria de la misma nos comenzó a comentar que “le ocurrían cosas muy extrañas como escuchar pasos, golpes, ruidos, suspiros o gritos” y no tenían explicación aparente.

Empezamos a realizar una inspección por la vivienda, con los aparatos de medición de temperatura pudimos comprobar como había zonas donde cambiaba bruscamente, en cuestión de segundos, lo cual no era normal. Decidimos realizar diferentes mediciones de infrasonidos y ultrasonidos, así como comprobar aislamiento de las paredes y sonoridad, igualmente realizamos una prueba con la “Spirit Box”. Para ello la ubicamos en la habitación del niño de esta familia, fue en este dormitorio donde se pudo captar una voz que nos daba un extraño mensaje que cuando se analizó se pudo comprobar que nos quería decir algo que después nos demostró…

Después de una hora -aproximadamente- nos dirigimos al salón para realizar la ultima prueba, pero antes el investigador Miguel Ángel Paredes propuso que le permitieran realizar una prueba, en solitario, en la habitación referida, así él mismo narraba: “fue una gran sorpresa ya que me dirigí hacia allí junto a mi “Spirit Radio” y comencé realizar una sesión de preguntas y me empezaron a contestar diciendo “soy inocente”, “ella me está engañando”, “mi tumba” y un enigmático “14”. Yo pregunté por el significado de ese número y me contestó “identidad” y “secreto”, fue sorprendente”.

El investigador seguía: “pregunté, para finalizar y no retrasar mucho a mis compañeros, y la máquina respondió “Paula”. Quizás tenga relación con todo lo que me contestó antes, así finalicé y me dirigí al salón donde se encontraban mis compañero y comenzamos a realizar varias rondas de preguntas en sesión de psicofonías y con la cámara térmica”

Cómo resultado de la investigación, a falta de mayores análisis y conclusiones, hemos podido captar pasos y golpes cuando no había absolutamente nadie ya que le pedimos a la dueña de la vivienda que en esa prueba nos permitiera estar solos en la casa. Fue en la última prueba donde notamos un susurrro y frío espeluznante, una parafonía que vino acompañada por un “salto” en el medidor de temperatura que reflejaba el descenso de la misma. “Lo más sorprendente, en ese momento, fue ver como el balancín que tenia esta familia para su hijo empezó a moverse lentamente delante de nuestros ojos, ninguno dábamos crédito a lo que estaba ocurriendo”.

¿Qué es lo que habita en este lugar? ¿Cuál es la razón por la que se manifiesta aquí? ¿Qué ocurrió en ese lugar ? ¿Quién es Paula ? Preguntas sin responder que, sin dudas, son parte del secreto de esta investigación.

 
 

LAS PIERNAS ESPECTRALES ENTRE CARMONA Y LORA DEL RIO

LAS PIERNAS ESPECTRALES ENTRE CARMONA Y LORA DEL RIO

Por: Jose Manuel García Bautista

El fenómeno de las apariciones en carretera es, en ocasiones, tildado de leyenda urbana por aquellos que recogen la noticia y se sorprenden de su aparente espectacularidad. Quizás esa misma espectacularidad y sensacionalismo con el que lo narran determinados periodistas o medios de comunicación es la que hace que no pase de ser una simple anécdota o curiosidad escondiendo un trasfondo realmente interesante y paranormal.

Se habla a menudo de “la chica de la curva”, rara no es la carretera que se engalana de tener su particular espectro que responde su aparición a un desafortunado accidente en la zona que acabó con su vida y que, ahora, goza con salvar al conductor que transita por ese mismo punto kilométrico de un disgusto.

Si no fuera por la cantidad de testigos, de diferente credo y posición o cultura, se podría decir que se trata de una nueva historia de fantasmas al más puro estilo de Poe o Lovercraft, sin embargo los testimonios se agolpan de aquellos que han sido víctimas del misterio. Read the rest of this entry »

 
 

LA ‘BARRIADA MALDITA’

LA ‘BARRIADA MALDITA’

LA ‘BARRIADA MALDITA’

Por: Jose Manuel García Bautista y Jesús García

Muchos lugares de nuestra geografía están plagados de edificios, e incluso, barriadas completas, las cuales aparecen abandonadas. En su mayoría corresponde a sitios muertos, víctimas de la pasada crisis en la construcción, muy recientes en el tiempo. En cambio, hay otros lugares más longevos y que por su estado, lúgubre y casi derruido, llaman la atención forzándonos a fijar la mirada en ellos, como queriendo encontrar a moradores que no son de este mundo.

Muchos de estos sitios son usados para diversas actividades como el airsoft, la fotografía o buscar lo paranormal… Y son estas personas las que relatan haber vivido hechos extraños en dichos lugares, como sombras, presencias extrañas, golpes, sonidos humanos en la soledad. Hoy vamos a desvelar la investigación realizada en uno de estos enclaves: dos bloques de pisos, aislados lejos de la población que los acoge, abandonados. Nos referimos a “La barriada maldita” en un punto indeterminado -que no se desvelará para que no se causen desperfectos y daños en ellos- de Andalucía.

Entre el pasado 4 y 5 de Julio de 2017 comenzamos la investigación en la “Barriada Maldita” un lugar en el que llama poderosamente la atención que se encuentra en un solitario páramo alejado de cualquier otro núcleo urbano y allí se alzan dos edificios de pisos pareados, con tres plantas casa uno y 4 pisos por planta. Muy pequeños (de unos 30 m2), con dos habitaciones muy pequeñas. El lugar se encuentra a unos 3 km de la población, están en estado de abandono. La vegetación ha ganado terreno a la construcción de la calle y apenas se distingue la antigua acera. No hay jardín ni zonas comunes de recreo.

El estado interior de los pisos es de ruina. Muy deteriorado. Usado en ocasiones por indigentes y practicantes de airsoft. Las escaleras de subida están en mal estado, aunque se puede subir.Los pisos son muy pequeños, casi claustrofóbicos. La instalación interior ha sido arrancada hace tiempo. No hay puertas ni ventanas, y apenas partes metálicas. No hay instalación de agua, y no se aprecia desagüe. No hay farolas exteriores, ni electricidad. Por lo tanto, y salvo que haya noche de luna, los pisos son muy poco localizables. Destaca una zona boscosa antes de llegar, por un camino en muy mal estado (parece que en el pasado estaba asfaltado), y los eucaliptos tapan los edificios que no son visibles fácilmente, ni incluso de día.

La disposición de estas viviendas es única, no hay otros edificios cercanos. Sólo un cortijo a unos 2 km del lugar que es lúgubre y extraño, incluso de día. Hay poca diferencia en esa apreciación cuando se ve de noche.

¿Qué se conoce de la historia oficial del lugar?

Hay dos versiones:la primera de ellas nos dice que eran pisos construidos en la década de los 80 del siglo pasado, con la idea de albergar a personas con pocos recursos, siendo estas viviendas sociales. Construidas para pocas familias, las habitarían durante unos años hasta que fueron abandonadas sin saber bien la razón de este abandono. No se pusieron a la venta; sólo se cerraban los pisos conforme las familias los abandonaban a su suerte. Posiblemente la idea primera (y que se mezcló con la acogida de familias en riesgo de exclusión social) sería la de albergar viviendas tuteladas para personas mayores que vivirían en comunidad. En cualquier caso, los pisos serían habitados por familias completas, mayores y jóvenes y personas solas.

La segunda versión nos dice que eran viviendas sociales tuteladas, construidas para albergar a personas con facultades mentales disminuidas, en el que se encontraría un edificio aledaño con los cuidadores-vigilantes del recinto. Este dato es poco fiable, ya que no existen evidencias de edificios cercanos a estos pisos y, por lo tanto, faltarían los cuidadores-vigilantes de las personas que allí vivían. Por tanto, esta versión es la menos creíble sobre el lugar en cuestión.

¿Hay otras historias o hechos que justifiquen fenómenos extraños?

No se tiene noticias de hechos destacables antes de la construcción de la vivienda, pero sí hay algunos datos curiosos y preguntas sin resolver: ¿Por qué una construcción tan compleja, a unos cuantos kilómetros de la ciudad? ¿Por qué a pesar del tiempo que ha pasado, la vegetación no ha avanzado lo suficiente para “comerse” los edificios? Hay una extraña energía en el ambiente, y una sensación rara recorre el cuerpo nada más que pisas el dintel del portal.

Durante la parte en la que fueron habitadas las viviendas, se conocen un par de historias luctuosas, aunque los testigos entrevistados aseguran que son muchas más, pero de difícil recuerdo ya que no pasaron a ser noticia destacable, como si quisieran pasar por hechos puntuales y desgraciados, pero serían la acumulación de estos la causa del abandono prematuro de esas viviendas. Una familia con dos hijos y sin recursos, aparentemente normal, aparece muerta una mañana sin que los vecinos sospecharan ni oyeran nada. Al parecer, y durante la noche, el padre o la madre mataría al resto de la familia de forma silenciosa y, luego, se suicidaría. No hay muchos más datos, ya que por el carácter de estas viviendas, y la distancia de la población, estos acontecimientos pasaban muy desapercibidos.

Una variante indica que sin mediar conversación o discusión alguna, un hombre sale de su vivienda con un cuchillo y se dirige al piso de su vecino, asestándole varias cuchilladas sin que hubiera mediado discusión previa. Además, según las personas que conocen esta historia, al parecer estos hombres eran muy amigos, incluso irían de cacería juntos. Los demás vecinos redujeron al asesino, el cual estaría “fuera de sí” durante todo el tiempo. A las pocas horas reaccionó, y comentó a la policía que “un ser le obligó a cometer ese crimen”. No había antecedentes previos, y el hombre fue condenado a cárcel por el asesinato. La esposa del asesino nunca se explicó qué pasó ni porqué actuó su esposo de esa forma.

El primer día de nuestra investigación se dispuso dos equipos de tres personas cada uno, en cada uno de los edificios. Sin comunicación entre ambos. Los datos obtenidos no serían expuestos entre grupos. El segundo día, los mismos grupos se intercambiarían de edificios. Los datos obtenidos el primer día no serían portados en el segundo. No habría cruce de datos ni informaciones antes de comenzar. Al finalizar la investigación, se puso en común algunos hechos ocurridos durante las dos jornadas. Los datos registrados en los aparatos que llevábamos fueron analizados posteriormente.

El material empleado en la investigación fue: Cámaras de fotos digitales (entre ellas, móviles), grabadoras digitales (inlcuida la BOSS BR-600), Spirit Radio y Spirit Box, walkies (no sólo para la comunicación, sino para un experimento), simulador de Spiricom, cámaras de vídeo y térmicas, detectores de presencia y sistemas de iluminación.

En el lugar de obtuvieron interesantes psicofonías que decían: “Oh señor, no se puede decir”, “Te amo para siempre”, “También estoy aquí para siempre”, “No me molesten hablando”, esta durante la segunda sesión de investigación en el piso donde ocurrió el supuesto parricidio. “Perdona eres mi amigo”, posiblemente está relacionado con la historia del asesinato.

Podemos considerar un nuevo éxito de los métodos más modernos en captación de audios (Spirit Radio). En cuanto al resto, hay muchos datos aún que analizar (De campo electromagnético, imágenes fotográficas normales e infrarrojos… Estos resultados podrían entrar en fenómenos normales de contactismo, eso sí, usando métodos de obtención normalizados en cualquier investigación de campo.

¿Son estos fenómenos atribuibles al lugar? ¿Hay explicación para estos hechos recogidos?

El lugar tiene una emanación energética extraña, recogida en los movimientos muy acusados del péndulo en determinados lugares, donde además la vegetación estaba retraída. No hay señales de animales cercanos, lo cual teniendo en cuenta la zona boscosa, es muy extraño. En cuanto a la explicación, sólo sería posible si alguna fuerza extraña quisiera comunicarse con nosotros, para dejar constancia de los hechos ocurridos, pudiendo así arrojar más luz sobre la veracidad de los mismos, y sacar conclusiones más cercanas y certeras sobre los hechos relatados.

Durante la investigación algunos miembros del equipo se sintieron indispuestos. Surge, con ello, una pregunta: ¿Era siempre en el mismo lugar de los edificios? En tres pisos fundamentalmente, los cuales no fueron comunicadas las características especiales hasta la finalización de la investigación el segundo día: El piso del parricidio, el del asesinato de hombre y un tercero del cual no tenemos datos actualmente, pero sí sensaciones muy escalofriantes según coincidían los miembros de los dos equipos.

La investigación sigue su curso allá, en la “Barriada Maldita”, donde habita el misterio.

 
 
 
A %d blogueros les gusta esto: