RSS

Archivos Mensuales: febrero 2018

100 AÑOS DE LAS APARICIONES DE FÄTIMA Y LOS MENSAJES DE LA VIRGEN

100 AÑOS DE LAS APARICIONES DE FÄTIMA Y LOS MENSAJES DE LA VIRGEN

 

Por: Jose Manuel García Bautista

1917: un año marcado en la Historia de la devoción y la Fe

El año 1917 sería difícil de olvidar, un 3 de Febrero de ese mismo año los Estados Unidos rompen relaciones diplomáticas con Alemania en un ambiente de pre-guerra, el zar de Rusia Nicolás II es obligado a abdicar y finaliza la dinastía de los Romanov, Alemania torpedea, y hunde, al buque Lusitania, la espía Mata Hari es capturada y posteriormente fusilada,…y en Mayo de ese mismo año, en 1917, tres niños son partícipes de la aparición de la Virgen María en Portugal, aquellos tres niños pasaría a la Historia de la Iglesia y del Misterio…

Lucía dos Santos (10 años), Jacinta (seis años) y Francisco Martos (nueve años) serían sus protagonistas en lo que se pasó a denominar las apariciones de Fátima. Pero más allá de lo que se pusiera pensar fueron unas jornadas muy intensas, donde los jóvenes acudían cada día 13 a ver a “la señora”, donde se dice que bailó el Sol, y donde Nuestra Señora de Fátima concedió tres mensajes proféticos sobre el futuro de la humanidad a aquellos tres niños…

Periodos de las apariciones
Primera fase: apariciones del ángel
Read the rest of this entry »

 

ORÍGENES ESOTÉRICOS DEL TAROT Y RELACIÓN CON LA EDAD MEDIA

ORÍGENES ESOTÉRICOS DEL TAROT Y RELACIÓN CON LA EDAD MEDIA

Por: Jose Manuel García Bautista

La Historia del Tarot está unida a la Historia de la Humanidad y de los siglos más recientes de la misma, como si de una Ciencia se tratara encierra en su interior el germen de algo que, aún, no logramos comprender y son las claves de nuestro futuro. En la Edad Media el Tarot y el proto-Tarot, se consideraba como una de las máximas expresiones del esoterismo, del Saber oculto.

El tarot así es un libro, un libro de cultura, cuyas páginas tienen mucho que enseñarnos y que nos harán comprender nuestra vida y de todo aquello que nos rodea en lo que forma nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro.

Los orígenes del Tarot Read the rest of this entry »

 

EL ENIGMA DE LA RÁBIDA

EL ENIGMA DE LA RÁBIDA

 

Por: Jose Manuel García Bautista

A lo largo de toda Andalucía encontramos lugares marcados por la Historia y lugares marcados por un aura especial, mágico, místico y misterioso. Uno de esos lugares es el emblemático monasterio de La Rábida, en Huelva.

Fue el lugar al que llamó el Almirante Cristóbal Colón cuando llegó a España pidiendo ayuda, y fue allí donde se le tendió una mano amiga y mucho apoyo por parte de los hermanos del monasterio de Santa María de La Rábida. Read the rest of this entry »

 
 

EL MILAGRO SE SAN VALENTIN

EL MILAGRO SE SAN VALENTIN

Por: Jose Manuel García Bautista

En un día como hoy, es tradicional celebrar el «Día de los Enamorados» o «San Valentín», siendo una fiesta casi mundial donde diferentes culturas y pueblos lo hacen de forma muy similar: regalando rosas, tarjetas o bombones (chocolate).
Quizás pocos sabrán que Valentín tiene un milagro en su haber que sumado a la obra que llevó a cabo en vida le hizo ganar su santidad.

De forma breve indicar que San Valentín era un sacerdote cristiano que en tiempo del emperador romano Claudio II (siglo III d.C.) casaba en secreto a los jóvenes que deseaban contraer matrimonio en el amor.

¿Cuál era el delito? Que el emperador no quería que los jóvenes se casaran ya que, pensaba, siendo libres y sin obligaciones familiares, se centraban mejor en la vida militar, las luchas, el Ejército y entregarlo todo en la guerra en pro del Imperio Romano.

Valentín creía que la ley del emperador era injusta e hizo sus matrimonios en secreto siendo muy respetado en Roma. Claudio II al enterarse mandó que lo metieran en prisión y dispusieran todo para su ejecución mediante el gobernador de Roma, Calpurnio, le persuadieron para quitárselo de la cabeza.

En las cárceles el carcelero, Asterius, se quiso mofar de San Valentín y le dijo: «Si estás en contacto con Dios y él lo puede todo…¿Por qué no curas a mi hija que es ciega?».

Valentín, con calma, le dijo: «Tráela esta noche aquí».

El carcelero pensó que si aquello era una broma él mismo mataría a Valentín. Al llegar la joven a la celda donde estaba Valentín, le puso las manos sobre los ojos y en el nombre de Dios pidió que Julia volviera a ver. La joven, al retirar el santo las manos de sus ojos recuperó la vista obrando el milagro.

Padre e hijo cayeron de rodillas ante él y se convirtieron al cristianismo. Pese a ello y las muchas peticiones de perdón el emperador Claudio finalmente ordenó que lo martirizaran y ejecutaran el 14 de febrero del año 270.

Julia, agradecida, plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba. Hoy día el almendro es el símbolo de amor y amistad.

Y San Valentín tiene una relación directa, y estrecha, con esta tierra, pues en el año 1965, cuando se reordenaban los archivos catedralicios surgen unos viejos legajos fechados en agosto de 1782 donde se notifica la entrega en el templo de los restos del santo, mártir cristiano, al exhumarse sus restos de unas catacumbas romanas del Cementerio de Ciriaco en el siglo XVIII.

Los documentos formaban parte del testamento del diácono Vicente González donde se expresa donar a la Catedral de la Encarnación el cuerpo de San Valentín pidiendo misas en su honor, se adjuntaba un certificado de autenticidad de los restos expedido en 1779 por el prefecto del Sangrario Apostólico fray Nicolás Solio.

El cuerpo, sin embargo, desapareció durante la Guerra Civil aunque aún hay personas que recuerdan con emoción como se exponía en una urna en la capilla de San Indalecio cada 14 de febrero.

Hoy podría encontrarse sepultado en un lugar indeterminado bajo la Catedral, esperando a que sea encontrado como muchos encuentran, en su nombre, el amor.

 
Deja un comentario

Publicado por en febrero 14, 2018 en Historia

 

EL CASO DEL «SACAMANTECAS» DEL «HOMBRE DEL SACO» EN CÁDIZ

EL CASO DEL «SACAMANTECAS» DEL «HOMBRE DEL SACO» EN CÁDIZ

 

Por: Jose Manuel García Bautista

La figura del “sacamantecas” o el “sacauntos” ha pasado a ser una de las más recurrentes que se conocen dentro de los asustadores profesionales que se emplean para aplacar el mal comportamiento de los niños más traviesos pero… ¿Tiene algo de real?

La respuesta a esa pregunta es afirmativa y en Andalucía tenemos algunos casos, quizás el más conocido el del asesino de Gador, en Almería, más conocido como el “hombre del saco” de Almería y que se llamaba Francisco Leona. Read the rest of this entry »

 
 

FRAUDES PARANORMALES E INVESTIGACIÓN DEL MISTERIO

FRAUDES PARANORMALES E INVESTIGACIÓN DEL MISTERIO

 

Por: Jose Manuel García Bautista

Cuando de investigan y divulgan casos presuntamente paranormales todo puede parecer “muy bonito” donde los casos son reales y donde lo imposible se manifiesta ante el investigador, sin embargo la realidad es bien diferente y sólo muy pocos casos se libran de una criba donde fraudes voluntarios o involuntarios protagonizan un buen número de los mismos.

La fenomenología que abarca este tipo de fraudes es amplia, desde las casas encantadas al fenómeno OVNI pasando por falsos casos de videncia e, incluso, apariciones marianas y todo el espectro que nos dejamos en medio y que alcanza toda materia susceptible de poder lograr metas tales para el que perpetra el fraude como reconocimiento, dinero, popularidad… Pero revisemos algunos de ellos y que nos sirvan de ejemplo. Read the rest of this entry »

 

MALDICIONES Y OBJETOS SINIESTROS EN EL CINE

MALDICIONES Y OBJETOS SINIESTROS EN EL CINE

 

Por: Jose Manuel García Bautista

Cuántas veces hemos escuchado aquella expresión «la realidad supera a la ficción»? Pues a veces en el cine, en las grandes producciones cinematográficas, se dan circunstancias que van más allá de lo inexplicable, más allá de lo real…

Acompáñenme a visitar las producciones malditas de Hollywood y los hechos aterradores que en ellas se produjeron:

‘Poltergeist’ Read the rest of this entry »

 
 
A %d blogueros les gusta esto: