RSS

Archivos Mensuales: marzo 2018

SÍNDONE: EL MISTERIO DE LA SÁBANA SANTA

SÍNDONE: EL MISTERIO DE LA SÁBANA SANTA

Por: Jose Manuel García Bautista

Sin dudas es uno de los objetos que más provocan mi fascinación y admiración, ese objeto es el más analizado, investigado y estudiado de la Cristiandad y casi del mundo; su importancia va más allá de la Fe y la Ciencia; su trascendencia es tal que tiene un impacto directo sobre millones de personas, me estoy refiriendo a la Sábana Santa, la llamada Síndone de Turín.

Es una pieza de lino de 4,36 metros por 1,10 metros; muestra la imagen frontal y dorsal de una persona de 1,82 metros de estatura que se tapa las partes pudendas. La imagen de la persona que contiene es de color parduzco, apenas se puede contemplar desde corta distancia, sin embargo, si nos alejamos y la observamos, vemos como ante nuestros ojos comienza a formarse la imagen del Hombre de la Sábana Santa. Read the rest of this entry »

 

MISTERIOS Y LUGARES DE LA INQUISICIÓN EN SEVILLA

MISTERIOS Y LUGARES DE LA INQUISICIÓN EN SEVILLA

Por: Jose Manuel García Bautista

Para explicar cómo fueron las vidas de los andaluces que sufrieron en sus propias carnes el Brazo Secular de la Inquisición, vamos a tomar una etapa precisa de la historia, el siglo XVI. Una etapa en el tiempo en el que la Santa Inquisición hacía y deshacía a su antojo.

Todo recorrido tiene un comienzo, el nuestro comienza aquí y para recorrerlo, lo haremos, esta vez, a través de un relato. Un relato en primera persona, el relato de un inculpado, de un particular e inexistente hereje:

Me intenté incorporar, para mirar a través de los barrotes de mi celda. Aunque apenas podía ver nada, fue en aquel instante, cuando comprendí que las torturas de la noche pasada habían sido demasiado fuertes. Apenas veía por un ojo y la hinchazón del párpado de mi otro ojo no me permitía ver nada. Read the rest of this entry »

 
 

ADICCIÓN A VIDENTES Y CARTOMANTES

ADICCIÓN A VIDENTES Y CARTOMANTES

Por: Jose Manuel García Bautista

Hay que tener mucho cuidado con todos esos charlatanes que le quieren ‘vender’ a uno un futuro a su medida a través de las muy ancestrales ‘mancias’ o procedimientos de meditación y adivinación. Ojo con este mundo repleto de charlatanes con el don de la palabrería y la vista puesta en la cuenta corriente del consultante.

En nuestra sociedad del siglo XXI a veces es conveniente detenerse y mirar alrededor para darnos cuenta de todo aquello que nos rodea, lo bueno y lo malo. Vivimos en una sociedad tecnificada, con prisas, en muchas ocasiones estresada y deshumanizada, las redes sociales acogen a muchas personas que se han creado una realidad paralela, tal vez alejándose de una vida que, en muchas ocasiones, provoca muchos sinsabores, pero es la vida que tenemos, con problemas de desempleo, inseguridad ciudadana, promesas políticas incumplidas, riesgos de salud, miedo por las pensiones y todo ello afecta a nuestra vida personal haciendo que, muchas veces, las personas busquen refugio en opciones que pueden originar adicciones peligrosas. Read the rest of this entry »

 

FENÓMENOS PARANORMALES EN LA ‘VENTA MALDITA’

FENÓMENOS PARANORMALES EN LA ‘VENTA MALDITA’

Por: Jose Manuel García Bautista

En no pocas ocasiones, cuando circulamos con nuestro vehículo, podemos ver al borde de la carretera viejas ventas, viejos restaurantes de carretera que, antaño, rebosaban vida y hoy sólo son un recuerdo de aquella actividad que tuvieron. Lugares hoy con pocos clientes, dedicados a otros menesteres o, simplemente, abandonados para siempre y donde el tiempo ha hecho mella en cada rincón.

Ventas, antiguos lugares de reunión y familia donde pasar las tardes de los domingos o estar con la familia alejados de la ciudad y disfrutando de una buena gastronomía, parece ideal. No obstante, algunas de ellas, escondían terribles historias, historias de sufrimientos, historias personales que impregnaron esos lugares y que, hoy, de alguna forma, se están manifestando, están dejando escapar su quejido lastimero, un quejido de otros mundos y otras épocas, un recuerdo del pasado, un vestigio del más allá… Read the rest of this entry »

 

HUELLAS MASÓNICAS EN LA ARQUITECTURA DE SEVILLA

HUELLAS MASÓNICAS EN LA ARQUITECTURA DE SEVILLA

Por: Jose Manuel García Bautista

La vieja Híspalis tiene una tradición larga en cuanto a masonería se refiere, cuna de importantes logias e, incluso, uniones extrañas como el periodo en el que determinadas de ellas se unieron a las desaparecidas ya sociedades espiritistas. Pero todo ello era parte del camino a andar en una España que miraba a la masonería con la misma curiosidad que desconfianza, una España y una Sevilla en la que pertenecer a la masonería era un alto honor pero también un motivo por el que recelar por leyendas urbanas y mitos de oscuros ritos.

De todo aquel tiempo queda una Sevilla marcada, una Sevilla eterna que guarda en determinados edificios el oscuro objeto del conocimiento secreto, de la prolija actividad masónica. Hoy damos un paseo por la Sevilla Oculta para descubrirlos.

El indiscutible origen de la masonería en Sevilla debemos encontrarlo en los maestros albañiles, en los maestros constructores, los maestros masones –del francés– que atesoraban el secreto de las construcciones más importantes: las catedrales. Así el inicio de la imponente catedral de Sevilla hizo que en Sevilla se reunieran personas con ese conocimiento y se agruparan en gremios que poco tenían que ver con el sentido de la masonería del siglo XXI. Read the rest of this entry »

 
 

EL MISTERIO Y LA LEYENDA DE HÉRCULES EN ANDALUCÍA

EL MISTERIO Y LA LEYENDA DE HÉRCULES EN ANDALUCÍA

Por: Jose Manuel García Bautista

Si nos detenemos a mirar con atención al escudo de Andalucía podremos ver en él un curioso personaje escoltado por dos leones, se trata de Hércules y su leyenda es tan universal como nuestra tierra.

Es un Hércules joven que aparece junto a dos leones y dos columnas que están tras él y que representan el Peñón de Gibraltar y el Monte Hacho, las «columnas» físicas situadas en el estrecho de Gibraltar, todo ello bajo un arco en el que se puede leer una leyenda: Andalucía por sí, para España y la Humanidad y Dominator Hercules Fundator, envuelto por la bandera andaluza. Read the rest of this entry »

 

LAS PLAGAS DE PESTE EN SEVILLA

LAS PLAGAS DE PESTE EN SEVILLA

Por: Jose Manuel García Bautista

La Peste, la serie ideada por Alberto Rodríguez y Rafael Cobos ha devuelto a la actualidad uno de los pasajes de la Historia más tristes para la ciudad de Sevilla pero que nos puede servir de hilo para conocer mejor su Historia y su enigma histórico.

La peste, la plaga que redujo Sevilla a una ciudad fantasma

Para los médicos de la época era todo un misterio, un mal divino, una maldición a los pecados de una ciudad pecadora, aunque la realidad era más mundana que divina… Uno de los mayores azotes que sufrió Andalucía a nivel de epidemias fue, sin dudas, la de la peste en 1649 en la ciudad de Sevilla; el puerto, el origen de la riqueza que entraba en la ciudad también se convirtió en, casi, su sentencia de muerte. Read the rest of this entry »

 
 
 
A %d blogueros les gusta esto: