RSS

Archivos Mensuales: mayo 2018

SECRETOS DE LA SIMBOLOGÍA TEMPLARIA

SECRETOS DE LA SIMBOLOGÍA TEMPLARIA

Por: Jose Manuel García Bautista

Si hay una orden monástico-militar conocida esa es, sin dudas, la Orden del Temple, de los Caballeros Templarios, más correctamente: La Orden de los Pobres Compañeros de Cristo y del Templo de Salomón.

Dentro de su hitos encontramos hechos que quedaron grabados para siempre en la Historia, su auge y caída propiciada por el propio rey de Francia. Pero los caballeros templarios también dejaron una amplia simbología tan llamativa como especial, desde la cruz patada hasta las iglesias que construyeron.

Simbología templaria:

–Planta de sus iglesias: solían ser circulares, formadas por un octógono que es la representación del cuadrado, el símbolo de la Tierra, y el circulo, símbolo del cielo. Los ocho lados, el octógono, también es la fusión de dos cuadrados que sería la representación de los cuatro estados físicos entendidos en la época: frío, humedad, calor, sequía; pero también los cuatro elementos: agua, aire, fuego y tierra. Ejemplo de iglesias así tenemos muchas en todos los territorios dominados por los templarios, en España destaca, entre otras, Santa Maria de Eunate.

–La Cruz Templaria: es llamada como “cruz patada” o “Cruz de las Ocho Beatitudes”; la cruz invita, en su geometría, a la “meditación”, pero también es la clave maestra para la construcción y poder descifrar del alfabeto secreto de los Templarios.

La “Cruz de las Ocho Beaatitudes” tiene un significado muy completo en sus beatitudes:

1ª Beatitud: Poseer el contento espiritual.
2ª Beatitud: Vivir sin malicia.
3ª Beatitud: Llorar los pecados.
4ª Beatitud: Humillarse al ser ultrajados.
5ª Beatitud: Amar la justicia.
6ª Beatitud: Ser misericordiosos.
7ª Beatitud: Ser sinceros y limpios de corazón.
8ª Beatitud: Sufrir con paciencia las persecuciones.

–El Ocho: Un número que se repite en la simbología templaria, derivado de todo en sus símbolos como la “Cruz de las Ocho Beatitudes” o el octógono en sus construcciones originado de la unión de sus brazos. La cruz era un elemento vital para cifrar sus mensajes.

–Alfabeto templario: tenía 25 signos y podría jugar un papel vital en mantener ocultos sus mensajes, elemento clave en ello jugaba la cruz y los brazos de la cruz ochava. Tenemos el conocido como “cuadrado mágico”: SARTOR-AREPO-TENET-OPERA-ROTAS, que encontramos en Pompeya, en la Biblia latina del S.VII, en los manuscritos griegos del s.XII, en monedas de Austria del s.XIV, en Santiago de Compostela o en construcciones templarias, su significado es un misterio. Curiosamente, se lea como se lea, siempre tendremos un palindromo.

–Indumentaria templaria y sus símbolos: su indumentaria pasaría entonces a ser temida y respetada. Era característico su manto blanco, que simbolizaba la inocencia y la pureza y sobre él, destacando, una cruz paté roja que simbolizaba su promesa y su martirio. Los grados inferiores lucían manto negro y cruz patada roja, el manto negro significaba la entrega, fuerza, valor, obediencia y sacrificio. El propio San Bernardo de Claraval apoyó fervientemente los ideales de la orden ante noblezas europeas y ensalzó los valores e ideales de la orden.

–Baphomet: representaba la cabeza de una persona, un ser barbado, denotaba el paso del tiempo y de las inclemencias que debió pasar. No parecía un original pero si una copia de un modelo o imagen. Le llamaban Bafomet o Baphomet y era la imagen a la que los caballeros templarios rendían culto y veneración. Esa misma cabeza idolatrada fue la que sirvió de excusa a Felipe IV de Francia, “el Hermoso”, ante el papa Clemente V, para su acusación de herejía.

Para el rey era la excusa perfecta de presentar a la Orden templaria como una organización de herejes que rendía culto al demonio y los bienes materiales… Felipe IV pintó un hábil cuadro en el que el Baphomet iba a representar al mal, al demonio, al diablo, a los cultos infames. Así, la Iglesia no dudó en condenar a la Orden Templaria.

Sin embargo todo aquello era un montaje. La Orden del Temple era una orden monástico-militar, sus creencias siempre fueron cristianas y jamás perdieron la Fe, de hecho su emblema era la cruz parata roja sobre el fondo blanco inmaculado. Pero el Baphomet aparece reflejado en los manuscritos encontrados en el mar Muerto, y su mensaje oculto. Mensaje que parece que fue descifrado por los caballeros templarios y hecho suyo, enseñanzas paralelas de Jesús de Nazaret que ponían en jaque a los Evangelios oficiales.

Aquel código llamado “Atbash” y era una inversión de correspondencia con el abecedario. Curiosamente Baphomet significaría Sophia, o “Saber”… Es decir: el Conocimiento secreto. Y sería el tesoro más preciado de los Templarios, los documentos definitivos para alcanzar esa “piedra filosofal” llamada Conocimientos. Igualmente el Baphomet podría haber sido la reproducción del rostro de la Sábana Santa. Y aún así se atrevieron a tildarlos de herejes, ver para creer.

–El Sigillum Militum Xpisti: es el “Sello de los Soldados de Cristo” y son dos caballeros montando el mismo caballo. Representa el origen humilde y el “compartir” origen de la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo.

–El baussant o bauceant: pendón que significa “semipartido” con dos colores destacados como el blanco y el negro, la eterna dualidad.

Son algunos de los símbolos templarios, algunos de los símbolos que nos llevan a conocer mejor los secretos de una Orden que, por siempre, permanecerá en la Historia.

 
 

SUCESOS INEXPLICABLES EN IGLESIAS

SUCESOS INEXPLICABLES EN IGLESIAS

Por: Jose Manuel García Bautista

Hoy les propongo un paseo, junto a mí, para conocer mejor, desde el mayor respeto, algunos hechos asombrosos ocurridos en el interior de los templos de Sevilla. Hechos desconcertantes, inexplicables, aterradores en algunos casos que no tienen por qué conllevar una aparición sino más bien un suceso que va más allá de lo racional. Nuestro paseo de hoy por el misterio es sólo un botón de muestra de lo que nos podemos encontrar.

Si caminamos siguiendo el curso de la vieja muralla nos encontraremos en la Ronda de Capuchinos y poco más adelante en María Auxiliadora, su arco rematado por la imagen de María Auxiliadora es el preludio de que nos encontramos en un lugar especial. Guarda la hermandad de la Santísima Trinidad entre los muros del santuario de María Auxiliadora varios enigmas.

Trinidad Read the rest of this entry »

 

LAS OTRAS ‘SÁBANAS SANTAS’…

LAS OTRAS ‘SÁBANAS SANTAS’…

Por: Jose Manuel García Bautista

Si hay una reliquia que es venerada y estudiada en nuestro mundo esa es, sin dudas, la Sábana Santa de Turín, un lienzo que muestra a la imagen frontal y dorsal de un hombre que ha sufrido la misma pasión y muerte que describen los Evangelios sobre Jesús de Nazaret.

Las piadosas copias de la Sábana Santa

A lo largo de la Historia se han realizado muchas copias de este lienzo pues era objeto de fe y evangelizaba, así hay una gran multitud de estas reliquias en todo el mundo pero en España encontramos casi veinte de ellas y todas con su importancia histórica. Read the rest of this entry »

 

LA BRUJERÍA EN CÁDIZ

LA BRUJERÍA EN CÁDIZ

Por: Jose Manuel García Bautista

La Edad Media fue un periodo de la Historia especialmente oscura y, en determinados casos, terrible, un reinado de terror que se instauró al amparo de la fe y que fue encarnado por el Santo Oficio, la Santa Inquisición en una mal entendida lucha contra el mal y el Demonio.

Así la brujería y la hechicería iban a ser los principales enemigos de la fe, así el norte de España, como Zugarramurdi o los montes de Asturias o Cantabria encarnaron muchos de aquellos aquelarres de los que destacan los realizados en Galicia, no obstante encontramos que Álvaro Pelayo, obispo de Silves, en 1343, escribía al rey Alfonso XI: “recomiendo a Alfonso XI que prohíba en sus reinos que vivan en ellos adivinos, sortílegos hechiceras y demás calaña, en especial en Andalucía y Asturias donde su particularmente abundantes, y en las constituciones dadas por el obispo de Oviedo”, toda una declaración de intenciones contra aquellos que “abrazaban” a Satanás. Read the rest of this entry »

 

EL HUNDIMIENTO DEL LUSITANIA

EL HUNDIMIENTO DEL LUSITANIA

Por: Jose Manuel García Bautista

El Lusitania fue construido en los astilleros John Brown, Clide de Escocia. Se botó el 7 de Junio de 1906, concluyendo el alistamiento el 7 de septiembre de 1907. En su primer viaje batió el record de la travesía y en el año 1908 alcanzó un promedio de 26,3 nudos durante 24 horas.

Las características de barco eran impresionantes: desplazaba 31.550 toneladas de arqueo bruto; la eslora era de 241 m; manga 26,8 m y un calado de 11 metros. En el momento de su botadura era junto con su gemelo el Mauretania el barco más grande del mundo. Su planta motriz estaba compuesta por cuatro turbinas, que eran alimentadas por 25 calderas con un total de 129 hogares. El consumo diario de carbón era de 1.000 tn. a una velocidad de 25 nudos. El 13 de Septiembre 1907 (Viernes), durante su segundo viaje, el Lusitania conquistó el gallardete Azul (o cinta azul) del Atlántico. La velocidad no era sólo el único orgullo del Lusitania. Read the rest of this entry »

 
 

LAS CONJURAS DEL PODER

LAS CONJURAS DEL PODER

Por: Jose Manuel García Bautista

Recién terminado y editado mi nuevo trabajo Conspiración: Las conjuras del poder (Editorial Samarcanda) hoy me atrevo a hacerles leer otra realidad, una realidad diferente y secreta que puede esconderse detrás de hechos históricos cuya explicación oficial nos han hecho creer. Puede que esa explicación sea la correcta, la verdadera, pero también –y no es menos cierto– existen voces que han visto más allá encontrando que esa realidad es una pantalla que esconde un terrible secreto que ha sido silenciado para no desestabilizar las bases sociales…

Las grandes conspiraciones jamás pasan de moda… Caminaremos por la historia del siglo XX y de otras épocas participando de aquellos hechos sobre los que se cierne la sombra de la conspiración, casos como el propio asesinato de JFK, el Watergate, la muerte de Bin Laden o el 11-S estarán, entre otras, en las conspiraciones políticas. Pero no sólo hay conspiraciones dentro del mundo de la política, también las hay contra la salud como con casos tan sonados como el del síndrome de la Colza en España, la fluorización del agua, el misterioso origen del SIDA y muchos otros.

Permítame hoy que les escriba de alguna de ellas y que pensemos, tranquilamente, en ese otro lado de la realidad…

EL ‘DESASTRE DEL 98’: LA EXPLOSIÓN DEL ‘MAINE’ Read the rest of this entry »

 
 
A %d blogueros les gusta esto: