RSS

Archivo de la categoría: Recuerdo

CUANDO COMUNICAR SE CONVIERTE EN UNA PASION

CUANDO COMUNICAR SE CONVIERTE EN UNA PASIÓN

Por: Jose Manuel García Bautista

Cuando hace más de 25 años comencé en el mundo del misterio, a hacer mis pequeñas investigaciones y estar en contacto con los que había sido un referente, en otras décadas, de lo paranormal y lo ufológico, jamás pensé que, transcurrido el tiempo, podía ser yo el que recibiera tanto cariño y reconocimiento de personas con las que me une sólo la conexión de lo inexplicable, a través de mis participaciones en radio, televisión, internet o prensa. Personas que han ido siguiendo una trayectoria y confiando, poco a poco, en aquel chico que fue creciendo a medida que crecían sus investigaciones.

Han sido muchos años, años duros, de alegrías y penas, de momentos inolvidables y momentos para olvidar, de gratitud e ingratitud, momentos para todo y con todos me quedo porque… ¿Qué es la vida sin todos esos momentos?

Aún recuerdo mi primera investigación, aquella que me llevó a perseguir a los No Idenficados por la Sierra de Sevilla o el ‘increíble’ fantasma de la barriada de Villegas… Casos que fueron dando firmeza a aquel carácter dentro del mundo de lo paranormal, carácter que iba a necesitar…

A esos primeros años le seguirían muchos más con más investigaciones, con momentos en los que cambiar de mentalidad y buscar nuevos horizontes en lo paranormal, nuevos casos, nuevos campos… A veces narrando lo imposible, lo que uno mismo como informador ni creía pero que, allí delante, tenía a los testigos que afirmaban haber visto o vivido. En otras siendo testigo directo del prodigio, en otras regresando defraudado tras lo que pudo ser y no fue… Pero el camino seguía y la firmeza de aquellas convicciones eran sólidas y seguras.

El camino seguía, aquel tren estaba en marcha y ya no había posibilidad de apearse, recuerdo y recordaré siempre con cariño las casas por las que he pasado, desde aquel primer boletín gaditano de misterios llamado “Investigación” o el aragonés “Desclasificado”, la revista portoriqueña “Evidencia OVNI”, “Más Allá” donde publiqué mi primer artículo, “Año/Cero” o mi querida revista “Enigma”, a la nortamericana “Fate” que vio una buena parte mis trabajos publicados, a muchos boletines y webs con los que colaboré y colaboro desinteresadamente, en Diario de Sevilla, en Viva, en 20 minutos, en El Correo de Andalucía y, como no, en CádizDirecto, esa segunda tierra de adopción que tanto me ha dado y a la que tan agradecido estoy disfrutando cada día con lo que hago. A todos los medios -especialmente al último-, mi agradecimiento.

Al mundo de la televisión donde comencé en una productora vinculada a ElMundoTv para luego pasar a televisiones locales como Localia Tv, de mi estancia en Cadena SER, Sevilla Tv -con Grupo Vocento-, CRN Andalucía, Giralda Tv, 20 tv o, recientemente dando un salto cualitativo con Discovery Channel o participaciones en series de Canal Historia y Canal Sur, aunque siempre me quedaré con aquel recuerdo imborrable de “Mis enigmas favoritos” y mi buen amigo Luis Mariano Fernández o de José Antonio Colinet, fiel amigo que tanto me ha enseñado y con el que tanto he disfrutado en “Kronos”, “Okulto”, “Cañas y Barrios”…Gracias Coli.

¿Que decir de la radio? La radio es mi medio junto con la escritura, un mundo mágico en el que se llega de forma tan personal a todas y cada una de las personas que escuchan y a las que le hablas ‘casi’ en exclusiva al oído… Desde los inicios en aquella tan partícular Sevilla FM Radio hasta programas con el empaque de “Milenio3” en Cadena SER donde estuve 4 años, para agradecer también a Punto Radio mis 3 maravillosos años junto a Fernando García Haldón, Cristóbal Cervantes o Agustín Rascón, en COPE con Paco Robles, Onda Cero -en local y con participaciones en mi querida “La Rosa de los Vientos”- con Chema y Susana o Brunos Cardeñosa, o en Radio Nacional de España con Miguel Blanco en “Espacio en Blanco” o,actualmente en “El Canto del Grillo” con Eva; imprescindible “La noche más hermosa” en Canal Sur, en estos últimos 6 años junto a mi querido Luis Baras o Pilar Muriel, si bien mi 15 años de estancia en “La Casa” ,e hicieron estar en el inolvidable programa “El Varadero” o en “De Sur a Sur” con Tico Medina, soy de los afortunados de haber trabajado con Tico de forma fija junto al añorado César. Y para el final dejo ese estandarte llamado “Voces del Misterio”, un referente, un programa de éxito, y un programa que lo da todo en cada una de las casas que lo ha acogido, tanto en Radio Betis como en SFC Radio. Mi profundo agradecimiento.

No me olvido de los amigos, los que me aportaron y a los que aporté trabajo, conocimiento, altruismo y Amistad. Desde los más lejanos como Scott Corrales o Jorge Martín hasta los más cercanos, aquellos que pasaron por mi vida, con los que emprendí viaje y que la vida, por sus avatares, aquellos que permanecen junto a mi o nos ha llevado por diferentes caminos, pero siempre quedará el recuerdo y el sabor de la amistad.

Esta semana me han concedido un premio, el Premio a la Comunicación, enormemente agradecido por ello por que es el reconocimiento de un trabajo que no pretendo que se reconozca. Yo no soy lo importante, lo importante es lo que narro y aquellos que se sienten con la confianza de contarlo a este investigador, a este periodista, son los importantes, los que realmente tienen ese mérito y reconocimiento. Yo no soy lo importante, lo importante son aquellos que han sabido estar a la altura todos estos años o el tiempo que están, o han estado, junto a mi. Yo no lo soy lo importante, lo importante es la constancia por comunicar, por no perder la ilusión, por levantarse tras una caída y seguir con la sonrisa en los labios, …el dolor va siempre por dentro. Yo no soy lo importante: lo importante es el Misterio.

A todos vosotros GRACIAS, este premio es más vuestro que mio. Profundamente agradecido.

Mañana sigo en el camino, sigo con un puñado de llaves y un puñado de sueños contando aquello que más nos apasiona, aquello que llamamos Misterio.

 

 

HOMENAJE A FERNANDO JIMENEZ DEL OSO

HOMENAJE A FERNANDO JIMÉNEZ DEL OSO

Por: Jose Manuel García Bautista

AUDIO PROGRAMA ESPECIAL

Ir a descargar

Le quiero acercar a la obra de un maestro y un amigo, alguien que fue el primero en muchas cosas, pero una de las principales fue la de acercar el misterio al pueblo llano, de forma fácil y sencilla, con ese halo de majestuosidad que solo un pionero y grande del Misterio podía hacerlo, él era el doctor Fernando Jiménez del Oso.

El joven Fernando nació un 21 de Julio del convulso 1941 en la ciudad de la Villa y Corte, en Madrid. Desde temprana edad sentiría la llamada de lo desconocido y quizás lo más desconocido del hombre sea su propia mente, ello le impulsó a profundizar en sus misterios y estudiar la carrera de Psiquiatría, en la que se licenció habiendo cursado Medicina y Cirugía (por la Universidad Complutense de Madrid) , siendo un alumno aventajado del Dr. Juan José López Ibor. Acometió labores periodísticas especializándose en el campo de los temas del misterio y la parapsicología, llevándole a fundar revistas como “Enigmas” o dirigiendo series en televisión de tanta añoranza como “Más Allá” (1976). La primera oportunidad – que no desaprovechó- se la dio otro mito de las artes escénicas españolas: Narciso Ibáñez Serrador, como guionista de la serie “Historias para no dormir” de TVE (1967).

Todos recordaremos como algo indeleble en nuestro recuerdo aquella serie “La Puerta del Misterio” (1982-1984), aquellos documentales que nos mostraron el mundo del misterio e forma tan singular nos llevaron desde las áridas arenas de Egipto hasta la Pampa de Perú o investigar a los No Identificados con testigos cualificados (pilotos, Ejército,…) mostrando una senda a seguir por las generaciones venideras. A aquella mítica serie le siguió “Punto de encuentro” y “La España Mágica” (ambas con TVE). 1989 sería recordado en la televisión del misterio por dos nombres: “El imperio del Sor” y “El otro México” para sumergirse en otra de esas series legendarios, esta vez junto a una leyenda del mundo del misterio: Juan José Benítez, llevaría por título “En busca del Misterio”, las imágenes de los moais de la Isla de Pascua aún se mantiene en el recuerdo colectivo… Impresionante. Y es que Fernando Jiménez del Oso era un caballero y un mago del Misterio. “Misterios en la intimidad” (1995-1996) y “La otra realidad” (1999-2000) para las televisiones autonómicas serían otros dos importantes legados muy a caballo entre el debate y la crónica del misterio. “Viaje a lo desconocido” sería su último trabajo, una impresionante serie editada en DVD y que nos mostró, muy de cerca, los principales –y más destacados- misterios de la Humanidad.

De sus amplio trabajo literario tenemos que destacar:

El síndrome OVNI

El síndrome OVNI no es un libro más sobre los objetos volantes no identificados. Su autor, con largos años de experiencia en este tema, lo analiza desde la perspectiva humana, situando al hombre no como un mero espectador, sino como una parte más del fenómeno. La mayoría de los investigadores estudian los ovnis y sus tripulantes al margen de los acontecimientos humanos y consideran que sus visitas no tienen otro objeto que el estudio de la fauna y la flora terrestres. Fernando Jiménez del Oso, tras una serie de reflexiones, sugiere que el fenómeno está vinculado con el hombre, y que éste es el protagonista indirecto.

Desde esa perspectiva, los ovnis no sólo obligan a modificar nuestros conceptos sobre la Física, sino que conducen además a un enfoque diferente de los grandes acontecimientos histórico-religiosos acaecidos en este planeta.

A través de los «contactados» estamos asistiendo a un renacimiento del misticismo, en el que los antiguos dioses son sustituidos por los modernos «hermanos cósmicos». No es un fenómeno nuevo; un análisis del comportamiento y métodos utilizados por los dioses clásicos, incluido el propio Yavhé, obliga a plantear su posible origen extraterrestre o extradimensional, con lo que los ovnis dejarían de ser una cuestión actual para pasar a ocupar el puesto de alterego en la conducta humana desde los tiempos más remotos.

En Busca del Misterio

Hablar de Fernando Jiménez del Oso es hacer mención al astro más popular, más riguroso y querido de estas temáticas en nuestro país. Después de tres décadas continúa en primera línea, aportando sus conocimientos e investigaciones a un sector cada vez más especializado.

En ésta, su última obra, nos propone un apasionante por todo el mundo tras las huellas del misterio. Ese ineludible compañero de viaje que ha llevado al doctor Jiménez del Oso a lugares remotos para poder narrar primera mano todo cuanto allí acontece.

Misterios como el de Mohenjo-Daro, la avanzada civilización del pasado asentada en el corazón de Pakistán, el Valle del Indo y la representación en pequeños sellos de arcilla de supuestos unicornios; la enigmática Isla de Pascua y sus no menos extraños moais; el misterioso cerro argentino del Uritorco y la ciudad «invisible» de Erks; los secretos del Mar Muerto o el Valle Sagrado de Tepoztlán, Templos de una humanidad que desapareció con el Diluvio… Todo esto es tan solo una pequeña parte de las enigmáticas historias que Jiménez del Oso desgrana con Maestría en este libro. Una narración amena capaz de despertar el vértigo que únicamente pueden sentir aquellos que acuden allí donde lo extraño se manifiesta. Definitiva, una aventura apasionante guiada por este viajero impenitente, con una documentación gráfica sin precedentes. ¿Están dispuestos a emprender el camino?

El Dios Jaguar

Hace más de tres mil años que se gestó en México una de las más espléndidas y originales culturas del planeta la Olmeca Cuando el pasado de Mesoamérica estaba arqueológicamente ordenado se descubrieron las primeras cabezas colosales de piedra que el paso de los siglos había sepultado, y hubo que hacer sitio en la Historia para aquellas gentes, desconocidas hasta entonces, ¿Quiénes fueron los Olmecas? Sus esculturas reflejan rostros de ojos oblicuos y boca atigrada cuando no con rasgos de negroides. Fueron desde luego los maestros de los mayas y de otros muchos pueblos, pero apenas sabemos nada de ellos excepto que su arte y sus conocimientos alcanzaron un nivel desconcertante. Su origen su raza y el talante de sus dioses permanecen aún en el misterio.

Los emisarios del Cosmos

Admitida la realidad material del fenómeno ovni, los ufólogos se preguntan qué hay detrás de tanto avista-miento, qué pretenden nuestros visitantes del Cosmos. En los últimos años se han venido multiplicando los casos de contactos y existen esparcidos por los cinco continentes personas que se dicen emisarios de los extraterrestres.

— ¿Qué crédito merecen los mensajes que trans¬miten los «contactados»?
— ¿Proceden todos de la misma galaxia?
— ¿Está siendo invadida la Tierra por seres de otros planetas?
— ¿Hay bases extraterrestres escondidas en el fondo de los océanos?

Adamski, Siragusa, Sesma, Ibrahim y otros muchos contactados, han transmitido infinidad de mensajes procedentes de otros planetas y galaxias. El contenido es contradictorio: mientras unos manifiestan un interés encomiable por salvar a los humanos de la autodestrucción, otros parecen esconder intenciones aviesas. Con la lectura de este libro podemos extraer algunas con-clusiones sorprendentes.

Igualmente fue autor de:

• Brujas: las amantes del diablo
• El misterio de los Andes.
• Viracocha: crónica de un viaje probable.

Ha de añadirse cinco colecciones de libros supervisadas por él, así como de tres enciclopedias bajo su dirección: Universo Oculto (1976), Biblioteca Básica de los Temas Ocultos (1980) y Lo desconocido: gran enciclopedia gráfica (1989).

En 1989 funda y es el primer director de la revista “Más Allá de la Ciencia”. En 1991 pasaría a fundar y dirigir otra publicación: Espacio y Tiempo. En 1995 crea la revista “Enigmas del hombre y del universo”, que dirigió exitosamente hasta su fallecimiento.

La radio también fue un medio en el que se prodigó Asimismo, siendo colaborador de “Espacio en Blanco” con Miguel Blanco (M80) o “La Rosa de los Vientos” con Juan Antonio Cebrián (Onda Cero), donde tenía una sección denominada “Enigmas favoritos de Fernando Jiménez del Oso”.

Falleció en Madrid el 27 de Marzo de 2005 aquejado de una enfermedad producida por el tabaco asociado a diversos problemas respiratorios. Con él se nos fue un pionero y para mi un maestro y un amigo. Seguro que allá donde esté habrá desvelado muchos de aquellos misterios que tanto le inquietaron.

 
 
A %d blogueros les gusta esto: